Eduardo Queiroz: “Cuando lográs comprender las necesidades de las personas, se crea un ambiente colaborativo que beneficia a todos”

(Por LA) Eduardo Queiroz, gerente general de Interfisa Banco, reflexionó sobre las habilidades esenciales de un líder, la importancia de la ética en los negocios y los desafíos de consolidar un modelo centrado en el cliente.

¿Cuál considera que es la principal habilidad que todo gerente debería tener y si no, desarrollar?

La comunicación es clave. Un gerente debe ser capaz de transmitir sus ideas con claridad, escuchar a su equipo y fomentar un entorno de comunicación abierto. Si esta habilidad no está completamente desarrollada, es esencial trabajar en ello, ya que es la base para liderar de forma efectiva.

¿Qué es fundamental para liderar un equipo?

Empatía y liderazgo claro. Cuando lográs comprender las necesidades de las personas que te rodean y sabés guiarlas hacia un objetivo común, se crea un ambiente colaborativo que beneficia a todos. Además, establece metas claras y estar ahí para tu equipo marca la diferencia.

 ¿Cuál es su filosofía de trabajo?

Siempre recordar lo que me enseñó mi padre: “Lo único que llevamos de esta vida es nuestro nombre, y ese debe estar asociado a valores como la ética y el carácter”. Para mí, eso significa actuar siempre con integridad y excelencia, sin importar el desafío

¿Cuál es él debe ser en una estrategia comercial y qué se debe evitar?

Una estrategia comercial debe estar centrada en el cliente, entendiendo sus necesidades y creando soluciones reales. Tendemos a caer en la tentación de priorizar resultados a corto plazo, lo cual compromete la confianza y la relación a largo plazo.

¿Qué momento de su vida marcó un aprendizaje importante en su carrera?

Uno de los logros más importantes en este tiempo fue conseguir la consolidación del nuevo modelo de negocio de Interfisa Banco, además de que cada colaborador comprenda y ponga en práctica este nuevo modelo de negocio, siempre con foco en el cliente, fue un trabajo coordinado con todo el equipo ejecutivo del banco logrando permear a todas las áreas.

¿Cuál considera que es su mayor fortaleza y debilidad?

Creo que una fortaleza que tengo es la resiliencia. Una debilidad… Muchas veces soy un profesional muy conservador, pienso mucho en todas las probabilidades antes de arriesgar.

¿Con qué tecnología se lleva mejor y cuál le da pelea?

Creo que me falta mucho aún para entender el poder de la IA. Es una materia pendiente que tengo que mejorar mucho.

¿Un libro o podcast que todo ejecutivo debería leer o escuchar?

Recomendaría A jornada de um banqueiro: Como Edmond J. Safra construiu um império financeiro global de Daniel Gross. Es una obra llena de lecciones sobre liderazgo y cómo navegar los retos del sector financiero

¿Cuál es su pasatiempo favorito?

El fútbol, ​​sin duda. No solo lo disfruto como deporte, sino también como un espacio para desconectarme y compartir.

¿Qué es lo último que hace siempre cuando termina de trabajar?

Reviso mentalmente los logros del día y las tareas pendientes, pero siempre me aseguro de desconectarme para dedicar tiempo de calidad a mi familia y a mis pasatiempos.

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Reforma de la Caja Fiscal: buscan elevar edad de retiro y eliminar privilegios para optimizar las finanzas públicas

El Gobierno Nacional avanza en el diseño de una reforma integral de la Caja Fiscal, con el objetivo de corregir los desequilibrios estructurales del sistema de jubilaciones del sector público. Entre las principales líneas de acción se encuentra la necesidad de igualar las condiciones de acceso a la jubilación entre los distintos sectores, ampliar la edad de retiro y ajustar los beneficios de manera proporcional al historial de aportes.

Con más de 3.000 toneladas estimadas, arranca la temporada de frutilla en Central

(Por SR) La dulce temporada de frutilla ya comenzó a sentirse en el Departamento Central, y con ella se renueva el entusiasmo de cientos de familias rurales que apuestan a este rubro como una fuente de ingresos y desarrollo. Según datos proporcionados por Saidy Marecos, gerente de la Centro de Desarrollo Agropecuario del departamento Central (CDA Central) del MAG, este año se espera una producción cercana a los 3.500.000 kilogramos de frutilla, cultivados en unas 5,2 millones de plantas distribuidas en distritos como Areguá, Itauguá, Ypacaraí y Villeta.