Hugo Sosa: “El futuro del sector tecnológico se construye sobre la automatización y la inteligencia de herramientas”

La competencia empresarial es cada vez más intensa, y las empresas buscan optimizar su llegada a los clientes. En este contexto, las herramientas de inteligencia comercial juegan un papel clave en la gestión y fidelización de clientes.

Image description

Según Hugo Sosa, gerente comercial de LOGIN SA, un número creciente de empresas ha optado por tomar el control de sus actividades comerciales, desde el primer contacto con un cliente potencial hasta el cierre de la venta y, posteriormente, la continuidad de la relación comercial mediante nuevos servicios.

En este sentido, la automatización de procesos y las soluciones de CRM han experimentado un crecimiento exponencial, ya que permiten optimizar la gestión de clientes, mejorar la eficiencia operativa y fortalecer el relacionamiento comercial.

Como empresa especializada en soluciones de negocio, Sosa detalló que los servicios más demandados por los clientes de LOGIN están relacionados con la implementación de CRM y sus herramientas asociadas, la automatización de procesos, el desarrollo de IA y la provisión de licencias necesarias.

"Apostando al nuevo desarrollo de la IA, estamos brindando servicios que están generando casos de éxito con la implementación de RPA (Automatización Robótica de Procesos) para el reconocimiento de documentos estructurados, como facturas, remisiones y documentos de identidad. Esta tecnología puede complementarse con IA para crear soluciones más inteligentes, que no solo sigan reglas predefinidas, sino que también aprendan de los datos y mejoren sus procesos con el tiempo", añadió el gerente.

El Power BI se ha consolidado como una de las herramientas de Inteligencia de Negocios (BI) más populares del mercado. "LOGIN marca la diferencia por contar con profesionales de primer nivel en esta especialidad", acotó.

Asimismo, la empresa ofrece el servicio de integración de soluciones de datos, que facilita una visión más estratégica para la toma de decisiones basada en información precisa y en tiempo real.

Además, cuentan con IDERA, un software diseñado para la gestión y modelado de bases de datos.

"El futuro de LOGIN, dedicada a la automatización de procesos, implementación de CRM, RPA y análisis BI, es muy prometedor y alentador, ya que estas tecnologías están en constante evolución y son altamente demandadas por empresas que buscan optimizar sus operaciones, mejorar la experiencia del cliente y reducir costos", remarcó Sosa.

Ofrecer este nivel de servicio es posible gracias al equipo humano detrás de cada proyecto. Sosa destacó que cuentan con profesionales certificados en herramientas como Dynamic CRM y Zoho CRM, así como ejecutivos de cuentas capacitados para la presentación de diversas marcas, destacando la formación continua como un factor diferencial.

Además, disponen de un gerente de proyectos, encargado de garantizar el cumplimiento de los contratos y de dar seguimiento a los cronogramas establecidos. También cuentan con un coordinador de operaciones, responsable de velar por el cumplimiento de los acuerdos con los clientes, y con analistas funcionales de CRM, quienes supervisan las tareas de implementación de las diversas herramientas.

“La principal motivación en LOGIN es su trabajo en equipo y la constante capacitación, además del invalorable y excelente clima laboral que se da por la apertura de los directivos de trabajar a puertas abiertas con el recurso humano que es lo más valorado por ellos”, resaltó Sosa.

Proyecciones

En cuanto a las proyecciones para este año, desde LOGIN buscan potenciar los más de 15 años de presencia en el mercado y el respaldo de los 30 años de experiencia del Grupo OLAM en el rubro.

Además, la empresa se enfocará en expandir y optimizar proyectos alineados con las nuevas tendencias tecnológicas, continuando con la inversión en soluciones de automatización, inteligencia artificial y CRM para mejorar la eficiencia operativa de sus clientes.

Sosa adelantó que cuentan con nuevos proyectos orientados a la mejora de procesos internos, lo que permitirá ofrecer un servicio aún más ágil y personalizado. También están explorando nuevas alianzas estratégicas para ofrecer soluciones más integrales y adaptadas a las necesidades cambiantes de las empresas.

"Buscamos diversificar nuestra cartera de clientes y aumentar el volumen de proyectos, aprovechando las nuevas demandas de las industrias que están adoptando más soluciones tecnológicas. Las inversiones de este año estarán orientadas a la mejora continua de nuestra infraestructura tecnológica y a la capacitación de nuestro equipo", concluyó el gerente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.