Maya Mac Lean Design, firma de mobiliario con inspiración europea, llega a Paraguay con su primer showroom en Asunción

(Por LA) La exclusiva marca de diseño y decoración de interiores Maya Mac Lean Design está lista para cautivar al mercado paraguayo con su propuesta de lujo, elegancia y exclusividad. Después de lograr un éxito rotundo en Bolivia, la marca, aterriza en Paraguay con la apertura de un nuevo showroom en Asunción. Este innovador espacio estará ubicado en Julio Correa 469, con apertura programada para los primeros días de marzo de 2025.

Image description
Image description

Lo que distingue a Maya Mac Lean Design es su enfoque artesanal y personalizado. Cada mueble es hecho a mano, desde el primer trazo hasta la pieza final. "Cada detalle se cuida para que nuestros muebles no solo sean funcionales, sino que también reflejen la esencia de nuestros clientes", comentó la copropietaria, Clarissa Cingolani.

En cada pieza, se emplean materiales nobles, como mármol, madera y texturas elegantes, que juntos crean muebles de diseño. "El verdadero lujo es tener un mueble único, hecho especialmente para ti", explicó Cingolani, quien ve en la personalización el mayor valor de su trabajo. La artesanía y los acabados también son parte de su sello distintivo, destacando por el uso de maderas nobles como el roble y sus propios tonos y colores desarrollados con años de experiencia.

El showroom en Asunción promete ser mucho más que una simple exposición. Será un lugar donde la experiencia del cliente es clave. Los visitantes podrán tocar y sentir los diferentes acabados, desde la beta de la madera hasta los tapices exclusivos, permitiendo que cada cliente viva un momento de conexión con el producto que luego se convertirá en parte de su hogar. "Es como una bienvenida a nuestra casa. Queremos que las personas se enamoren del diseño y la calidad desde el primer momento", agregó.

El espacio en Asunción permitirá a los interesados experimentar de cerca los detalles que definen a la marca, como tallados artesanales y colores únicos desarrollados exclusivamente para sus piezas. "La idea es que puedan ver los acabados, sentir la calidad de los materiales y elegir lo que mejor se adapta a su hogar o proyecto", detalló Cingolani. La marca se enorgullece de crear muebles atemporales. “Las tendencias pueden venir y pasar, pero nosotros buscamos piezas que sean siempre relevantes, que duren toda una vida”, expresó.

La inspiración europea es clave en su trabajo, ya que cada año, la familia viaja al Salón Internacional del Mueble de Milán, donde se presentan las últimas tendencias de diseño y su estilo ha logrado convertirse en un símbolo de distinción en Bolivia. "Nuestro diseño es tan propio que, cuando alguien ve una de nuestras piezas, sabe que es de Maya Mac Lean Design", dijo.

La expansión de Maya Mac Lean Design a Paraguay responde a un análisis detallado del mercado. "Asunción es una ciudad que ha mostrado un crecimiento exponencial en los últimos años. Vemos un gran potencial en Asunción, es el momento perfecto para abrirnos a este nuevo mercado. Sabemos que podemos ofrecer algo diferente a lo que ya está disponible", añadió Cingolani.

El 80% de los proyectos de Maya Mac Lean Design son residenciales, creando muebles elevan la experiencia de vida de los clientes. Sin embargo, la marca también tiene una fuente de trabajo comercial, con una línea de muebles diseñados para tiendas de lujo, restaurantes exclusivos y hoteles de primer nivel. "Nos gusta decir que el lobby de un hotel o de un edificio es su carta de presentación, y en eso nos especializamos. Queremos que todos vengan, toquen, sientan y se enamoren de lo que hacemos. Nos encantaría que vivan la experiencia Maya Mac Lean Design y descubran lo que significa realmente el lujo", concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.