El arte de degustar vino en pareja: hoteles y restaurantes apuestan por recorridos sensoriales

(Por BR) En la cultura romana, el vino era una parte integral de las ceremonias matrimoniales y las festividades de celebración. Las bodas romanas incluían un ritual en el que los novios bebían vino mezclado con miel, simbolizando la dulzura y la promesa de una unión duradera.

Image description

En la actualidad, el vino sigue siendo un elemento central en las expresiones de amor y amistad. Tanto el vino como el amor apelan profundamente a nuestros sentidos. Los aromas y sabores del vino pueden despertar emociones y recuerdos, al igual que el amor nos llena de alegría, pasión y ternura.

En ese sentido, el Día de los Enamorados se celebra de múltiples formas, pero pocas experiencias pueden igualar el placer de compartir una cata de vinos en pareja. Alejandro Scicioli, sommelier, comentó acerca de las catas guiadas y adelantó que estará realizando una en el Hotel Five.

La propuesta está cuidadosamente diseñada para armonizar distintos estilos de sushi con una selección de vinos blancos y espumantes. “Se degustarán dos vinos blancos tranquilos, un espumante de método tradicional y un champán”, explicó Scicioli. La idea es que los asistentes descubran las diferencias entre un vino espumoso del Nuevo Mundo y un champagne francés, además de entender por qué los vinos blancos armonizan mejor con el sushi en comparación con los tintos.

Las experiencias en torno al vino han ganado popularidad en los últimos años, especialmente entre parejas y grupos de amigas. “Curiosamente, los hombres suelen hacer muchas más preguntas durante el evento”, destacó Scicioli, señalando que, aunque los grupos de amigos varones no son habituales en estas actividades, cuando participan suelen mostrarse especialmente curiosos y entusiastas.

En cuanto al perfil de los asistentes, la tendencia indica que las parejas jóvenes y de mediana edad, hasta los 50 años, son las que muestran mayor interés por aprender sobre el vino. “Las parejas mayores, en cambio, tienden a enfocarse solo en el disfrute sin profundizar demasiado en el conocimiento”, añadió el sommelier.

Uno de los aspectos fundamentales de una cata es la selección del vino en función del menú. “Siempre busco que el recorrido vaya de menos a más, tanto en intensidad de sabor como en estructura y contenido alcohólico. No hay que tener miedo. La mayoría de las personas que asisten no son expertas, sino curiosas. No se trata de evaluaciones ni de conocimientos previos, sino de disfrutar, compartir y aprender en un ambiente relajado”, mencionó Scicioli.

Son muchos los locales que apuestan por este tipo de actividad para ofrecer experiencias especiales a las parejas. Por ejemplo, el Hotel Villa Morra Suites realizará un recorrido sensorial por la ruta del vino, con una cena de cuatro pasos y maridaje exclusivo, acompañado de un open bar con espumantes, vinos, cervezas y tragos. Además, las habitaciones estarán ambientadas con detalles románticos y sorpresas únicas para la pareja.

Asimismo, La Quesería ofrecerá una cena denominada 5 Pasos al Corazón, con vinos seleccionados por El Club del Sommelier, que incluirán: Freixenet Cordon Negro Brut, Freixenet Prosecco, LB de Sangre WH Blend, Pinot Noir Rosé y Rutini Malbec.

Por su parte, Procole Quesos llevará a cabo su tradicional tour del queso, maridado con vinos seleccionados y guiados por un sommelier de Wine Garden.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.