El arte de degustar vino en pareja: hoteles y restaurantes apuestan por recorridos sensoriales

(Por BR) En la cultura romana, el vino era una parte integral de las ceremonias matrimoniales y las festividades de celebración. Las bodas romanas incluían un ritual en el que los novios bebían vino mezclado con miel, simbolizando la dulzura y la promesa de una unión duradera.

Image description

En la actualidad, el vino sigue siendo un elemento central en las expresiones de amor y amistad. Tanto el vino como el amor apelan profundamente a nuestros sentidos. Los aromas y sabores del vino pueden despertar emociones y recuerdos, al igual que el amor nos llena de alegría, pasión y ternura.

En ese sentido, el Día de los Enamorados se celebra de múltiples formas, pero pocas experiencias pueden igualar el placer de compartir una cata de vinos en pareja. Alejandro Scicioli, sommelier, comentó acerca de las catas guiadas y adelantó que estará realizando una en el Hotel Five.

La propuesta está cuidadosamente diseñada para armonizar distintos estilos de sushi con una selección de vinos blancos y espumantes. “Se degustarán dos vinos blancos tranquilos, un espumante de método tradicional y un champán”, explicó Scicioli. La idea es que los asistentes descubran las diferencias entre un vino espumoso del Nuevo Mundo y un champagne francés, además de entender por qué los vinos blancos armonizan mejor con el sushi en comparación con los tintos.

Las experiencias en torno al vino han ganado popularidad en los últimos años, especialmente entre parejas y grupos de amigas. “Curiosamente, los hombres suelen hacer muchas más preguntas durante el evento”, destacó Scicioli, señalando que, aunque los grupos de amigos varones no son habituales en estas actividades, cuando participan suelen mostrarse especialmente curiosos y entusiastas.

En cuanto al perfil de los asistentes, la tendencia indica que las parejas jóvenes y de mediana edad, hasta los 50 años, son las que muestran mayor interés por aprender sobre el vino. “Las parejas mayores, en cambio, tienden a enfocarse solo en el disfrute sin profundizar demasiado en el conocimiento”, añadió el sommelier.

Uno de los aspectos fundamentales de una cata es la selección del vino en función del menú. “Siempre busco que el recorrido vaya de menos a más, tanto en intensidad de sabor como en estructura y contenido alcohólico. No hay que tener miedo. La mayoría de las personas que asisten no son expertas, sino curiosas. No se trata de evaluaciones ni de conocimientos previos, sino de disfrutar, compartir y aprender en un ambiente relajado”, mencionó Scicioli.

Son muchos los locales que apuestan por este tipo de actividad para ofrecer experiencias especiales a las parejas. Por ejemplo, el Hotel Villa Morra Suites realizará un recorrido sensorial por la ruta del vino, con una cena de cuatro pasos y maridaje exclusivo, acompañado de un open bar con espumantes, vinos, cervezas y tragos. Además, las habitaciones estarán ambientadas con detalles románticos y sorpresas únicas para la pareja.

Asimismo, La Quesería ofrecerá una cena denominada 5 Pasos al Corazón, con vinos seleccionados por El Club del Sommelier, que incluirán: Freixenet Cordon Negro Brut, Freixenet Prosecco, LB de Sangre WH Blend, Pinot Noir Rosé y Rutini Malbec.

Por su parte, Procole Quesos llevará a cabo su tradicional tour del queso, maridado con vinos seleccionados y guiados por un sommelier de Wine Garden.

Tu opinión enriquece este artículo:

La fruta del dragón florece en suelo guaraní: el testimonio de un pionero en el cultivo de pitaya

(Por SR) Cándido Barua, productor de pitaya certificado por el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), es un claro ejemplo de cómo la determinación y el amor por la naturaleza pueden transformar una vida. Hace nueve años, Barua enfrentaba una dura realidad: dos infartos lo dejaron con secuelas que le impedían llevar una vida normal. Pero su historia de recuperación está estrechamente ligada a una fruta exótica que llegó a su vida de forma inesperada.

Amba Café: donde el arte y el café se fusiona en el corazón de Areguá

(Por LA) Hace cinco años, nació en Areguá un rincón único bajo el concepto de envolver a sus visitantes con una fusión de sabores excepcionales y expresiones artísticas. Se trata de Amba Café, un espacio que comenzó como una respuesta creativa en medio de la pandemia, pero que hoy se ha convertido en un refugio de café de especialidad y arte contemporáneo.

¿Apple revolucionará el mercado con el nuevo iPhone SE 4? (enfoque en LatAm, menor costo y modem 5G)

(Por Taylor, desde Silicon Beach) El Precio de la Innovación: Prepárense, emprendedores y amantes de la tecnología, porque Apple está a punto de sacudir el mercado latinoamericano. Tim Cook, el capitán al mando de la gigante tecnológica, ha dado un aviso contundente: un nuevo miembro se une a la familia iPhone, y promete ser el más accesible hasta la fecha. ¿Su nombre? Se rumorea que se trata del iPhone SE 4, una apuesta arriesgada que busca conquistar a un público que exige lo mejor a precios competitivos.

(Tiempo estimado de lectura: 5 minutos)

Maya Mac Lean Design, firma de mobiliario con inspiración europea, llega a Paraguay con su primer showroom en Asunción

(Por LA) La exclusiva marca de diseño y decoración de interiores Maya Mac Lean Design está lista para cautivar al mercado paraguayo con su propuesta de lujo, elegancia y exclusividad. Después de lograr un éxito rotundo en Bolivia, la marca, aterriza en Paraguay con la apertura de un nuevo showroom en Asunción. Este innovador espacio estará ubicado en Julio Correa 469, con apertura programada para los primeros días de marzo de 2025.