Amandau presentó una innovadora opción para sus clientes

La empresa de helados Amandau presentó al mercado su nueva propuesta comercial, que consiste en paletas heladas personalizadas por los clientes. Las “Paletas Gourmet” serán realizadas por una máquina especial traída de Italia, y podrá producir hasta 1.000.000 de paletas por mes.

Inicialmente las paletas personalizadas estarán disponibles solo para eventos como casamientos, cumpleaños, o lanzamientos corporativos, debido a que su elaboración depende de una “Estación Móvil”, especialmente traída para cumplir dicha función. Aunque como siguiente paso, la máquina desembarcará de forma fija en la sucursal central de Amandau, ubicada sobre República Argentina y Boggiani.

“El lanzamiento de algo tan novedoso como la personalización de las paletas gourmet tiene que ver con nuestra búsqueda permanente de estar a la vanguardia. Estamos viviendo en la era de la personalización, en la que la gente busca productos a su medida y se aleja de lo masivo. La gente ve por internet la serie que más le gusta, a su ritmo y en la cantidad de capítulos que desea, también escucha la música que más le gusta armando su lista de reproducción, y esta tendencia del producto o servicio a medida de cada uno se está extendiendo también a otros rubros, siendo la alimentación uno de ellos”, comentó Jorge Leoz, presidente de la firma.

Leoz, agregó que el proceso de innovación comenzó en 2016, con la implementación de la fábrica de helado a la vista.

“Es un producto excelente para el que no tiene tiempo de quedarse en la heladería a consumir, y esto nos impulsa a poner los ojos en ese segmento y buscar darle siempre alternativas a nuestros clientes, para maximizar su satisfacción”.

Proceso de personalización

La “personalización” consta de cuatro sencillos pasos: en primer lugar, el consumidor deberá optar entre una paleta base de crema americana o dulce de leche. Una vez que se escoja la paleta base, la persona deberá elegir la cobertura de su preferencia, pudiendo optar entre chocolate blanco, chocolate con leche o chocolate 65% de cacao.

Una vez aplicada la cobertura, se podrán escoger (aún con el chocolate sin secarse por completo) hasta tres de los siguientes toppings (que serán adheridos a la cobertura): bastones de almendra, chispas de chocolate, galletitas de chocolate, crocante de maní, crocante de almendra, bolitas de chocolate o trozos de chocolate blanco.

Pero luego de seleccionar los “toppings” adheridos, se culminará con un baño final de chocolate. Si bien el proceso resulta complejo, la elaboración de la paleta personalizada se realiza en tan solo 1 minuto.

Plus

Las “Paletas Gourmet” son el resultado de la reciente compra de una máquina productora por parte de Amandau. La misma tiene una capacidad de producción de hasta 4.000 paletas por hora, es decir más de 1.000.000 por mes.

El nuevo formato ya estuvo presente el anterior fin de semana en la feria “A Comer”, y se presentará también en la “Feria Paladar”, del 1 al 3 de septiembre, en el Centro de Convenciones del Mariscal.

Paladar, la feria gastronómica que espera a 15.000 personas

Contacto

Los interesados en experimentar las “Paletas Gourmet”, pueden comunicarse al teléfono (021) 672.959.

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Con más de 200 unidades vendidas, Marena avanza como un ícono del desarrollo urbano en Luque

El proyecto Marena, desarrollado por Eydisa, avanza con paso firme en su segundo año de ejecución y se consolida como uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de Paraguay. Con más de 200 unidades vendidas entre las tres torres actualmente en comercialización, el emprendimiento demuestra la confianza del mercado y el atractivo del modelo “Best in Class”, que combina rentabilidad, sostenibilidad y una experiencia residencial de alto nivel.