Hay negocio en los juegos de mesa: la modalidad offline sigue congregando jugadores

En un mundo cada vez más digitalizado, los niños y jóvenes suelen optar por entretenerse en línea, aunque todavía vemos que los juegos de grupo o "en físico" sobreviven a los nuevos tiempos.

Francisco Gutiérrez, propietario de Paraguay Tabletop, una tienda virtual de juegos de mesa modernos, habló sobre esta nueva ola de juegos que poco a poco está volviendo a permear en Paraguay. 

Paraguay Tabletop celebra el tercer aniversario desde que el emprendimiento inició, justamente el pasado 26 de abril. Con más de 100 juegos disponibles, Gutiérrez se enorgullece de ofrecer experiencias de juego únicas, alejadas de los clásicos como Monopoly o Uno.

La idea de Paraguay Tabletop surgió del amor de Gutiérrez por los juegos de mesa y su deseo de compartir esta afición con otras personas. "Empecé por afición. Me gustan los juegos de mesa y la principal idea es compartir lo bueno de este hobby con otras personas", afirmó.

Añadió que entre los juegos más solicitados se encuentran Catan, Avalon, Coup y el peculiar Taco Gato Cabra Queso Pizza. Sin embargo, Gutiérrez destacó que, aunque disponen de una amplia variedad, solo unos pocos juegos son realmente populares entre los clientes.

Para aquellos que se están iniciando en el mundo de los juegos de mesa, Gutiérrez recomendó simplemente disfrutar de la afición. "En un mundo saturado por lo digital, el poder sentarse alrededor de una mesa con amigos, de forma presencial para pasar un buen momento es casi un lujo", consideró.

En cuanto a los planes futuros de Paraguay Tabletop, el emprendedor mencionó la organización de "tardes de juego" con los amigos de Mesa Ari y la posible participación en el festival Mack junto con @EduTopia64.

"Aunque el número de pedidos y consultas varía según la época del año, el emprendimiento seguirá compartiendo su pasión por los juegos de mesa con la comunidad paraguaya en los próximos años", aseveró Gutiérrez. Cabe destacar que proyectos como el que lidera en Mesa Ari son uno de los tantos que Paraguay Tabletop valora y gestiona. En el año, es probable que se realicen más eventos como este.

Un juego más grande

Por su parte, Viviana González, gerente comercial de Unicentro, indicó que en sus locales siguen ofreciendo una propuesta sumamente amplia y diversificada de juguetes, presentando una destacada selección de marcas internacionales en cuanto a variedad.

"Los juguetes más vendidos pueden variar dependiendo de factores como la temporada del año, las tendencias actuales y las preferencias de los clientes", agregó. Sin embargo, dijo que existen categorías de juguetes que tienden a tener una demanda constante o alta popularidad, como los juguetes electrónicos, los de construcción, las muñecas y accesorios, los educativos y los juegos de mesa.

En la segmentación por edades tienen juguetes para niños pequeños (2-5 años), juguetes de construcción grandes y juegos de imitación como cocinas y herramientas, vehículos de juguete, muñecas y peluches, rompecabezas simples y juguetes musicales.

Aparte, para niños más grandes (3-5 años), disponen de niños en edad preescolar, sets de construcción más complejos, juegos de mesa simples, muñecos articulados, instrumentos musicales para niños, juegos de roles temáticos y juguetes de arte y manualidades.

En lo que respecta a niños en edad escolar (6-12 años), en Unicentro se puede encontrar juegos de construcción avanzados, juegos de mesa estratégicos, juguetes STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), kits de experimentos, juguetes educativos y figuras de acción. A su vez, los adolescentes (13-18 años) tienen la posibilidad de acceder a puzzles y rompecabezas más complejos, juegos de mesa para adultos y equipos deportivos.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.