Marketplace de Hendyla llegó a los 500.000 usuarios y cuenta con 15.000 productos disponibles

(Por Diego Díaz) Las ventas online tuvieron un boom este año a consecuencia de las restricciones sanitarias impuestas por la pandemia. Muchos comercios se reinventaron y recurrieron al marketplace de Hendyla, que a la fecha ya cuenta con medio millón de usuarios luego de registrar 330.000 al inicio del 2020.

Actualmente la plataforma digital llegó a los 15.000 productos disponibles para la venta online, los cuales están distribuidos en alimentos y bebidas, arte y colección, belleza y cuidado personal, deportes, electrodomésticos, electrónica, entretenimiento, hogar y jardín, joyas y relojes, librería y mercería, moda, inmuebles y motor. “Tuvimos un crecimiento exponencial durante la pandemia. Observamos que muchos negocios optaron por las ventas online y eso incentivó a seguir acompañando a las mipymes en una transición que necesitaban hacer” comentó el gerente general de Hendyla, César Mengual.

Según datos de la plataforma, los artículos con más presencia en la oferta de Hendyla son electrónica, electrodomésticos y la categoría de entretenimiento, en la que se incluye a los videojuegos, consolas y artículos para camping. Sin embargo, con el tiempo van ganando mayor espacio los artículos para el hogar y jardinería.

Además, Mengual aseguró que la cantidad de visitas se disparó en los últimos meses, por lo que consideran que el interés de la gente en las compras online continúa en alza a pesar de que ya existe posibilidad de comprar de manera presencial. “El marketplace de Hendyla permite a emprendedores y microempresas disponer de una tienda virtual o perfil sin costo en la plataforma. Por parte de los compradores, ellos tienen la oportunidad de encontrar artículos de diferentes categorías”, expresó.

Asimismo, el gerente general manifestó que la cantidad de operaciones concretadas en relación con el inicio del año creció en torno al 50% desde que inició la pandemia. En cuanto a los métodos de pago, los principales siguen siendo las tarjetas de crédito, las bocas de cobranzas y las billeteras electrónicas.

Aparte de los tres métodos mencionados, el marketplace de Hendyla cuenta con la modalidad de pagos contra entrega. Cabe resaltar que la plataforma utiliza el servicio de delivery tercerizado por medio de las empresas Aex y Mobi, para que el servicio adquiera mayor profesionalización.

Estimación 2021

“Aunque ya exista posibilidad de realizar compras físicas, me parece que la tendencia de migración a las compras online se mantendrá. En todos los países del mundo las ecommerce no pararon de crecer, y es por eso que apostamos a convertirnos en el sitio de compras online más importante del país”, declaró Mengual. Cabe recordar que Hendyla como plataforma online existe hace más de cinco años, sin embargo, fue todo un hito al inicio de sus operaciones, cuando nada más era una fanpage.

Como parte de la planificación para posicionarse como la principal plataforma de ventas, Hendyla lanzó por fin de año una promoción en la que premiará a sus usuarios con un iPhone 11. El sorteo se realizará a finales de diciembre. Para más información ingresar a www.hendyla.com

Mandarina paraguaya: una joya cítrica con potencial por descubrir (hay seis variedades)

(Por SR) En los fértiles suelos de la Región Oriental del Paraguay, el cultivo de la mandarina se mantiene como una actividad con alto potencial, aunque aún poco explotada a gran escala. Así lo asegura el doctor Carlos Wlosek, docente universitario de la UNA y la UNI, y asesor frutícola, especialista en cítricos, quien conversó con InfoNegocios sobre las particularidades de esta fruta y las oportunidades que representa para los productores nacionales.

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Paraguay ante EE.UU.: industrializar para dejar de ser solo proveedor de materias primas

(Por BR) Estados Unidos se consolida como uno de los principales actores económicos en Paraguay. Al cierre de 2023, la inversión directa proveniente del país norteamericano alcanzó los US$ 967.311.396, posicionándose como el segundo mayor inversor extranjero en Paraguay, superado solo por Brasil. Esta cifra marca un hito en la relación bilateral y también abre interrogantes sobre las oportunidades no aprovechadas, los sectores estratégicos y los desafíos estructurales que enfrenta Paraguay para capitalizar esta alianza.

Mujeres lideran el sector de ahorro y crédito en cooperativas paraguayas: 60% de socias y activos que superan los US$ 6.700 millones

(Por SR) Cada primer sábado de julio se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas, una fecha que invita a poner en valor el rol que este modelo económico y social cumple en el país. Lejos de ser un simple actor más, el cooperativismo nacional se consolida año tras año como un motor de desarrollo, inclusión y crecimiento productivo en todo el país.

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).