Nuevo paisaje en construcción: 5 megaproyectos que se levantan en Chaco’i (auge de barrios cerrados)

El sueño de la Nueva Asunción finalmente comenzará a hacerse realidad, y todo, mediante la habilitación del Puente Héroes del Chaco que unirá Asunción con Chaco`i. Recopilamos siete proyectos de barrios cerrados, que proponen un estilo de vida en torno al río.

Bosque Lago
Barrio Norte
Barrio Náutico
La Ribera
Riverside
Los Sauces
Quintas de Asunción

Bosque Lago

Se trata de un proyecto de Inmo Paraguay SA y es administrado por HJ&Group SA. Este barrio cerrado se extiende por 50 hectáreas y ofrece varias ventajas y comodidades para los residentes, desde sus muchos árboles hasta su gran lago natural de 30.000 m2 con iluminación, además de áreas deportivas y recreativas, como una piscina olímpica de 50 metros

Consta de 1.000 terrenos en venta con dimensiones a partir de 120 m2 y hasta 800 m2. Abarca 120 terrenos grandes con lago privado, dos canchas de vóley, cuatro canchas de pádel y cuatro canchas de tenis. También habrá 2.000 m2 de gimnasio, restaurante, guardería y mini market, entre otros.

La Ribera

Ubicado a la salida misma del nuevo puente, La Ribera está ubicada a 7 minutos de los puntos más importantes de Asunción. Uno de los primeros proyectos en la zona de Chaco’i contará con lagos, playas, senderos, polo comercial y gastronómico, así también: zona deportiva, zona de entretenimiento, enfermería, estacionamiento e importantes áreas verdes.

“En La Ribera nos encontramos en la etapa de relleno hidráulico (refulafo) para lograr la cota segura de 1,80 m superior a la máxima creciente histórica del río en 1983. Es un barrio cerrado con 350 lotes de 550 m2 en promedio que, en cuanto a precio hoy arrancan a US$ 250 el m2”, explicó Paul Hellmers, presidente de Probienestar SA y Signature SRL.

La inversión inicial para dicho proyecto fue de US$ 30 millones.

Los Sauces

Este barrio cerrado posee terrenos de 120 m2 y de 360 m2. El barrio cerrado Los Sauces se encuentra en Chaco'i, a 5 km de la rotonda del Puente Héroes del Chaco, a 15 minutos de Asunción, y cuenta además con un proyecto de dúplex.

Ofrece pórtico con seguridad 24 horas, cancha de fútbol, básquet, pádel y vóley, gimnasio, salón multiuso climatizado, cuatro quinchos, área de recreación para niños y piscina. Abarca 20 hectáreas, 513 lotes y 2 hectáreas de áreas comunes.

“Lanzamos este proyecto a finales del año 2021, poco tiempo después que se anunciara la construcción del Puente Héroes del Chaco. Con la inauguración del puente estamos realizando el lanzamiento de 100 nuevos lotes, con planes de financiación a largo plazo”, afirmó Diana Vázquez, gerente de HJ & Group SA.

“Con el Barrio Cerrado Los Sauces tenés la posibilidad de tener tu terreno y soñar en tu vivienda propia a solo 15 minutos de Asunción contando con seguridad 24 horas dentro del barrio”, agregó. La inversión del barrio cerrado fue de aproximadamente US$ 5 millones.

Pionera: Urba Inmobiliaria

La inmobiliaria es una de las pioneras en la comercialización de loteamientos en la zona de Chaco’i. Empezó con Montepila I (completamente vendida), en el 2010, y se expandió con Montepila II, III, IV, V y VI. Además de Montepila Norte I y II, Quinta Montepila y Mira Asunción. Así también las fracciones Tropicana y Asturmancha.

Plus: Quintas de Asunción

En 2019 Atlántica de Inmuebles SA puso en marcha el proyecto Quintas de Asunción, que arrancó con un total de 50 hectáreas y más de 700 lotes. El proyecto fue tan exitoso en cuanto a ventas que se realizó un segundo proyecto.

Quintas de Asunción III y VI se lanzan este 2024 y abarcan 10 hectáreas y más de 160 terrenos. “Quintas de Asunción alcanzó un alto porcentaje de ventas, lo cual nos muestra el interés que existe dentro mercado al momento de tomar una decisión tan importante como es la de adquirir un terreno propio”, explicó Mario Rodas, director ejecutivo de Atlántica.

En un inicio, la cuota promedio para acceder a un lote en Quintas de Asunción promediaba la suma de G. 1.095.000, por lo que la habilitación del Puente Héroes del Chaco implicaría alguna suba en dicha tarifa.

Obs.: Todos estos proyectos son comercializados por Era Black Paraguay, excepto Quintas de Asunción y Urba.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.