Industria audiovisual quiere despegar a partir de la conformación de su instituto
Sin políticas públicas definidas, estiman que la industria audiovisual mueve US$ 180 millones por año y emplea a 4.000 colaboradores de forma directa e indirecta. Pero ahora estamos ante un momento histórico, ya que presentaron el Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP) que se encargará de la formación de los profesionales y de la canalización de las propuestas de inversores u organismos multilaterales, según Ricardo Arriola, director ejecutivo de la Federación de Industrias Creativas, miembro del Consejo Nacional del Audiovisual.
Sin políticas públicas definidas, estiman que la industria audiovisual mueve US$ 180 millones por año y emplea a 4.000 colaboradores de forma directa e indirecta. Pero ahora estamos ante un momento histórico, ya que presentaron el Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP) que se encargará de la formación de los profesionales y de la canalización de las propuestas de inversores u organismos multilaterales, según Ricardo Arriola, director ejecutivo de la Federación de Industrias Creativas, miembro del Consejo Nacional del Audiovisual.