Y además…

Jue 30/04/2020

Empresas de Ciudad del Este buscan llegar a las 3.000 solicitudes de créditos para seguir con sus operaciones

Según el coordinador de Alto Paraná de la Asociación de Industriales de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, Asomipymes, Andrés Brítez, comentó que las empresas de Ciudad del Este que fueron afectadas económicamente por el COVID-19 buscarán el otorgamiento de 3.000 solicitudes de créditos en los próximos seis meses para sostener el empleo y sus operaciones.

  • Según el coordinador de Alto Paraná de la Asociación de Industriales de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, Asomipymes, Andrés Brítez, comentó que las empresas de Ciudad del Este que fueron afectadas económicamente por el COVID-19 buscarán el otorgamiento de 3.000 solicitudes de créditos en los próximos seis meses para sostener el empleo y sus operaciones.

Mié 29/04/2020

¿Cómo ve el rubro inmobiliario el impacto de la pandemia a futuro?

"Impacto del coronavirus en el rubro inmobiliario en Latam" es un recopilatorio de datos realizado por la plataforma InfoCasas, en el cual revelan que 86,1% de los actores del rubro inmobiliario del Paraguay cree que tendrá un levantamiento negativo o muy negativo hasta el final de la crisis.

  • "Impacto del coronavirus en el rubro inmobiliario en Latam" es un recopilatorio de datos realizado por la plataforma InfoCasas, en el cual revelan que 86,1% de los actores del rubro inmobiliario del Paraguay cree que tendrá un levantamiento negativo o muy negativo hasta el final de la crisis.

Mié 29/04/2020

BCP estima contracción económica de -2,5% para el 2020 (pero sector primario crecería 6,4%)

El informe Proyecciones Económicas Abril 2020 del Banco Central del Paraguay (BCP) estima que el Producto Interno Bruto (PIB) de este año caerá 2,5%, fundándose en la incertidumbre con respecto a la extensión del tiempo de las medidas de contención del COVID-19.

  • El informe Proyecciones Económicas Abril 2020 del Banco Central del Paraguay (BCP) estima que el Producto Interno Bruto (PIB) de este año caerá 2,5%, fundándose en la incertidumbre con respecto a la extensión del tiempo de las medidas de contención del COVID-19.

Mar 28/04/2020

Canal de e-commerce redujo el impacto en las ventas de esta empresa

A pesar de las dificultades, el comercio electrónico viene siendo un excelente canal para estimular las ventas y superar la barrera de la distancia física. En este aspecto, Mecal Muebles trabaja con esta modalidad, recibiendo pedidos a través de su página web o en sus redes sociales

  • A pesar de las dificultades, el comercio electrónico viene siendo un excelente canal para estimular las ventas y superar la barrera de la distancia física. En este aspecto, Mecal Muebles trabaja con esta modalidad, recibiendo pedidos a través de su página web o en sus redes sociales

Mar 28/04/2020

Charla streaming “Sin Fronteras” busca fortalecer lazos entre Europa y Latinoamérica

Este jueves 30 de abril a las 11:00 se viene la cuarta edición de Gramo del 2020 en modalidad streaming y esta vez, te lleva más allá de nuestras fronteras. Este evento es organizado por Koga, con el apoyo de la Unión Europea.

  • Este jueves 30 de abril a las 11:00 se viene la cuarta edición de Gramo del 2020 en modalidad streaming y esta vez, te lleva más allá de nuestras fronteras. Este evento es organizado por Koga, con el apoyo de la Unión Europea.

Lun 27/04/2020

¿Seguro para casos de desempleo? Existe un anteproyecto en marcha 

El presidente del Centro de Regulación, Normas y Estudios de la Comunicación (Cerneco), Dr. Enrique Bendaña, comentó que un seguro de protección por desempleo permitirá que los trabajadores despedidos reciban un aporte por tres a seis meses, y mientras esto sucede podrán buscar otro empleo, sin contar con la desesperación de no tener ingresos para subsistir.

  • El presidente del Centro de Regulación, Normas y Estudios de la Comunicación (Cerneco), Dr. Enrique Bendaña, comentó que un seguro de protección por desempleo permitirá que los trabajadores despedidos reciban un aporte por tres a seis meses, y mientras esto sucede podrán buscar otro empleo, sin contar con la desesperación de no tener ingresos para subsistir.

Lun 27/04/2020

APPete: una alternativa para que despensas y pequeños comercios sean localizados

En medio de una situación económica desafiante para el sector de las pymes, desde la Asociación de Almaceneros Minoristas del Paraguay (AMP) impulsan APPete, una aplicación para los consumidores y público en general.

Vie 24/04/2020

Basic Cuida: lanzan prenda práctica para salir y volver a casa

"Basic tiene dos cualidades acordes al contexto: precios accesibles y prendas cómodas para estar en la casa. Actualmente la ropa no es lo primordial que uno compra, pero si lo hacés, es mejor que sea de calidad", expresó la copropietaria de Basic Cuida, Melanie Diesel

  • "Basic tiene dos cualidades acordes al contexto: precios accesibles y prendas cómodas para estar en la casa. Actualmente la ropa no es lo primordial que uno compra, pero si lo hacés, es mejor que sea de calidad", expresó la copropietaria de Basic Cuida, Melanie Diesel

Jue 23/04/2020

Tipos de tapabocas y usos: la tendencia es establecer su uso obligatorio en la población

Cada vez más países establecen el uso obligatorio de tapabocas en lugares públicos. En Paraguay se determinó su uso imperativo en el transporte público y en todos los ambientes laborales, además recientemente la Capasu anunció que todos los que ingresen a los supermercados asociados deberán usar mascarillas. No solo hay un tipo de tapabocas, sino varios y si pensás adquirir uno o hacer uno en casa, te dejamos las recomendaciones de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DNVS).

  • Cada vez más países establecen el uso obligatorio de tapabocas en lugares públicos. En Paraguay se determinó su uso imperativo en el transporte público y en todos los ambientes laborales, además recientemente la Capasu anunció que todos los que ingresen a los supermercados asociados deberán usar mascarillas. No solo hay un tipo de tapabocas, sino varios y si pensás adquirir uno o hacer uno en casa, te dejamos las recomendaciones de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DNVS).

Jue 23/04/2020

Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay pide retomar actividades y resguardar 50.000 puestos de trabajo

Empresas dedicadas a la comercialización de artículos para el hogar, venta de indumentarias, calzados y accesorios en general solicitan al Gobierno la habilitación para la apertura de sus tiendas, con el objetivo de reactivar sus ingresos y poder cumplir con su nómina de trabajadores y proveedores. Esto fue expresado en un comunicado emitido por la Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar).

  • Empresas dedicadas a la comercialización de artículos para el hogar, venta de indumentarias, calzados y accesorios en general solicitan al Gobierno la habilitación para la apertura de sus tiendas, con el objetivo de reactivar sus ingresos y poder cumplir con su nómina de trabajadores y proveedores. Esto fue expresado en un comunicado emitido por la Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar).

Mié 22/04/2020

Mujeres que inspiran: un espacio de intercambio y transformación para ellas

Con el objetivo de motivar a las mujeres profesionales de nuestro país, Meta Consultora organiza una jornada de charlas con expositoras reconocidas por sus aportes en el ámbito corporativo, social e industrial. Las charlas se trasmitirán entre hoy y mañana, a través de esta plataforma UCOM Pro

  • Con el objetivo de motivar a las mujeres profesionales de nuestro país, Meta Consultora organiza una jornada de charlas con expositoras reconocidas por sus aportes en el ámbito corporativo, social e industrial. Las charlas se trasmitirán entre hoy y mañana, a través de esta plataforma UCOM Pro

Mié 22/04/2020

UIP ofrece intermediación para empresas que necesiten acceder a créditos

Para ayudar a las pymes que necesitan capital para seguir operando y cumplir con sus obligaciones financieras, la Unión Industrial Paraguaya (UIP) habilitó un servicio de intermediación para todas las empresas que están buscando créditos. “En esta ocasión, la entidad que se sumó a la iniciativa es el Banco Nacional de Fomento (BNF), pero siempre se está abierto a sumar más opciones para las empresas”, afirmó Paulo Duarte, titular de la UIP Joven

  • Para ayudar a las pymes que necesitan capital para seguir operando y cumplir con sus obligaciones financieras, la Unión Industrial Paraguaya (UIP) habilitó un servicio de intermediación para todas las empresas que están buscando créditos. “En esta ocasión, la entidad que se sumó a la iniciativa es el Banco Nacional de Fomento (BNF), pero siempre se está abierto a sumar más opciones para las empresas”, afirmó Paulo Duarte, titular de la UIP Joven

Mar 21/04/2020

Gremios sectoriales analizan los primeros movimientos del sector financiero

Hace unas semanas se emitió un comunicado firmado por 25 gremios sectoriales, en el cual instaban al Gobierno a encontrar alternativas de financiamiento para las pequeñas y medianas empresas (pymes), con el objetivo de resguardar los puestos de trabajo y sobrevivir a esta suspensión de las actividades o disminución en sus ventas.

  • Hace unas semanas se emitió un comunicado firmado por 25 gremios sectoriales, en el cual instaban al Gobierno a encontrar alternativas de financiamiento para las pequeñas y medianas empresas (pymes), con el objetivo de resguardar los puestos de trabajo y sobrevivir a esta suspensión de las actividades o disminución en sus ventas.