Así se maneja: El Touring pisa el acelerador para llevar seguridad vial y promocionar turismo

El Touring y Automóvil Club Paraguayo (TACPy) ofrece servicios como una escuela de conducción, y dispone de un departamento de turismo que asesora a viajeros. También se puede acceder a la reciprocidad con otros clubes de automóviles de otros países, traslado a socios, auxilio de grúa, entre otros servicios y beneficios para el asociado.

El Touring basa sus principios organizacionales en la responsabilidad social empresarial y sustenta sus acciones en su política de seguridad vial, la cual, entre otros puntos, implica asumir compromisos con la sociedad paraguaya, explicaron funcionarios del TACPy.

Entre esos compromisos se citan el cumplimiento de las distintas leyes y ordenanzas de tránsito, a fin de disminuir el riesgo de siniestros viales. Igualmente, identifican factores de riesgos que luego son comunicados a la autoridad pertinente. La organización es entidad rectora del automovilismo en su modalidad deportiva, porque, específicamente, regula la práctica de este deporte y las competencias nacionales. 

Responsabilidad Social Empresarial

 “Como organización socialmente responsable, estamos comprometidos en colaborar activamente en el logro de las metas mundiales, a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el segundo Decenio de Acción para la Seguridad Vial. Por ello, nuestro compromiso se inicia dentro del club, con nuestro equipo de colaboradores, a quienes además de capacitarlos les otorgamos varios beneficios”, explicó Belén Orrego, jefa de Responsabilidad Social Empresarial.

 Agregó que una de las metas de la organización sin fines de lucro, y como parte de un sistema de clubes automovilísticos que integra la Federación Internacional del Automóvil (FIA), es promover una educación eficiente, concienciando a la sociedad para que adopten políticas, prácticas y procedimientos seguros en la conducción, a fin de evitar siniestros viales, dijo.

Campañas

Orrego compartió algunos programas, proyectos y campañas que lleva adelante la organización. Uno de ellos es Cascos Seguros y Asequibles, implementado el año pasado y promovido por la FIA, junto con la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial y el BID. “Este proyecto promovió el uso correcto de cascos y chalecos reflectivos. Dentro del mismo, hicimos la campaña Usá la Cabeza, en la que se repartieron 1.750 cascos en distintas ciudades del país”, recordó.

 Además, se desarrolló el programa Juntos podemos salvar millones de vidas, enfocado en la seguridad vial, lanzado y promovido por el TACPy desde octubre del 2011 hasta la actualidad, a la que se encuentran adheridas más de 50 empresas.

Otra campaña lanzada es Lomadas sin sentido, que buscó sensibilizar sobre el aumento de las lomadas en las rutas nacionales. “Lejos de garantizar que los conductores tomen conciencia de reducir la velocidad y salvar vidas, generan situaciones de riesgo y daños a personas y vehículos”, sostuvo Orrego. 

La última campaña lanzada fue Joven Responsable al Volante. “El proyecto tendrá como soporte una innovadora campaña de comunicación que apela a un elemento muy atractivo para los jóvenes: los videojuegos. Tomando como inspiración el popular juego GTA, se busca generar conciencia sobre la importancia del manejo responsable, utilizando un lenguaje comprensible y cercano a los jóvenes”, compartió.

El Touring y el automovilismo como deporte

Con respecto al automovilismo y sus modalidades, el TACPy es la entidad rectora del mismo, porque regula la práctica de este deporte, conforme a las normas de la FIA, matriz de la cual el club es miembro. 

“Como reguladores del automovilismo fiscalizamos los diversos campeonatos nacionales y somos organizadores de los dos eventos deportivos motor más grandes en el calendario nacional, como el Trans Itapúa y el Transchaco Rally. Fuera de los tramos o circuitos, también nos dedicamos a la formación de oficiales deportivos, quienes acumulan experiencia y suman su conocimiento en eventos de automovilismo deportivo a nivel país”, explicó Luis Acosta, encargado de Prensa Deportiva del Touring.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.