El OPPO RENO 13 se sumerge con fotografía acuática y batería al 100% en media hora

Buscando acercarse cada vez más al público paraguayo, OPPO presentó su nueva serie RENO 13, compuesta por los modelos RENO 13 y RENO 13F. La marca mostró sus últimas innovaciones y dejó en claro su compromiso de ofrecer tecnología de primer nivel sin disparar los precios.

En conversación con InfoNegocios, Ximena Scavone, marketing manager de OPPO Paraguay, explicó que la idea es democratizar la inteligencia artificial y ponerla al servicio de las personas de manera simple y accesible. “Nosotros siempre decimos que OPPO es inteligencia artificial al alcance de todos, porque no tenés que pagar un montón ni tampoco pagar por aplicaciones extras ni nada, ya que en el celular tenés todo lo que necesitás”, destacó.

La serie RENO 13 busca conquistar el mercado local con celulares que combinan diseño elegante, alto rendimiento y funciones de fotografía e inteligencia artificial aplicadas a la vida diaria. El RENO 13, como modelo insignia, destaca por las mejoras en su sistema de cámaras, que, gracias a la IA, logran capturar fotos de gran calidad incluso en condiciones de poca luz. Además, tanto la cámara principal como la frontal cuentan con sensores de 50 megapíxeles, ofreciendo una experiencia fotográfica de nivel profesional para cualquier usuario.

Y lo que hace realmente único al RENO 13 es su certificación IP69, que va más allá de resistir el agua, porque es capaz de capturar imágenes bajo el agua, pudiendo sumergirse hasta 2 metros durante 30 minutos, lo cual lo hace el compañero ideal para viajes y capturar instantáneas, literalmente en cualquier momento y lugar. Y el trabajo conjunto con Sony, integrando sensores IMX709, refuerza la calidad fotográfica y optimiza el desempeño en condiciones de baja luz.

A todo esto se suma su batería de 5.600 mAh, acompañada de una tecnología de carga rápida de 80 W. Esto permite cargar el dispositivo al 100% en tan solo 30 minutos, superando ampliamente los estándares de la competencia. A diferencia de otras marcas, OPPO incluye en la caja el cargador de carga rápida, el cable USB tipo C y un case protector, garantizando que el usuario tenga todo lo necesario desde el primer momento.

En cuanto al rendimiento, el RENO 13 cuenta con 12GB de memoria RAM, ampliables virtualmente a 24GB, lo que asegura fluidez en la ejecución de múltiples aplicaciones y juegos exigentes. Además, posee un almacenamiento interno de 512GB, suficiente para cubrir las necesidades de los usuarios más demandantes.

Para quienes buscan una opción más accesible, el RENO 13F ofrece prestaciones similares, manteniendo la esencia de la serie en cuanto a diseño y funcionalidades, pero con un precio más bajo.

La llegada de esta serie forma parte de una estrategia de expansión en Paraguay, donde OPPO continúa consolidándose en los segmentos de gama media y media-alta. La marca trabaja en alianzas con operadores móviles y en la ampliación de su red de distribución, facilitando el acceso a sus productos en todo el país.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.

Flor de Jamaica: un cultivo con alto potencial para la agroindustria paraguaya

(Por SR) El cultivo de la flor de Jamaica (también conocida como rosella), tradicionalmente popular por sus usos medicinales y alimenticios, empieza a ganar terreno en Paraguay como una alternativa agrícola rentable y con gran proyección de exportación. Investigaciones llevadas adelante por el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT) de la UNA revelan que esta planta, lejos de ser un cultivo exótico sin futuro, encuentra en el clima y el suelo paraguayos condiciones excepcionales para desarrollarse con altos rendimientos.

Fernando Acosta Díaz: “Este año nos propusimos duplicar nuestra presencia en Feria Anuga y llegar a 50 empresas”

(Por LA) Las relaciones comerciales entre Paraguay y Alemania viven un momento de expansión sin precedentes. Lejos de limitarse a vínculos diplomáticos tradicionales, la alianza entre ambos países se consolida como un modelo de cooperación estratégica, inversión sostenible y visión compartida hacia el desarrollo. Empresas como Cartones Yaguareté y Blaupunkt ya generan más de 1.000 empleos y proyectan nuevas expansiones.

Eva Morel y Jeny Samaniego: “Comprendimos a fondo las necesidades del mercado y valoramos la importancia de un servicio consistente”

GETSE, que significa “Gestiones, Trámites y Servicios”, es una consultora fundada por las químicas farmacéuticas Eva Morel y Jeny Samaniego. Con una amplia trayectoria en el rubro, decidieron crear este espacio con el objetivo de brindar acompañamiento profesional a colegas del área, facilitando procesos, orientaciones técnicas y servicios especializados en el sector químico-farmacéutico en el país.

Paraguay apunta a EE.UU., Japón, India y Taiwán como aliados para el friendshoring (¿de qué se trata?)

Nearshoring y friendshoring son estrategias cada vez más adoptadas por empresas internacionales que buscan instalarse en países cercanos o aliados, con el fin de reducir costos logísticos y operar en entornos estables. Con más de 300 empresas operando bajo el régimen de maquila, Paraguay emerge como un destino estratégico para este tipo de inversiones. Desde la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) señalaron que sectores como autopartes, agroindustria, tecnología y confecciones tienen un alto potencial para atraer inversiones relocalizadas desde Asia, Estados Unidos, Japón e India.

Paraguay celebra el Día Nacional del Químico con la mirada puesta en el Congreso FEFAS 2025

(Por SR) La profesión del químico farmacéutico en nuestro país atraviesa un momento clave. En el marco del Día Nacional del Químico, profesionales del rubro reflexionan sobre los desafíos de la profesión y las expectativas que genera el XXIV Congreso de la Federación Farmacéutica Sudamericana (FEFAS) dentro del cual también se desarrollará el XIII Congreso Nacional Farmacéutico, y que tendrá lugar el próximo 5 y 6 de junio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería, un evento que sin dudas promete revolucionar el rubro tanto a nivel nacional como en la región.