Rojas explicó que este sistema no solo esta orientado al diseño arquitectónico y de sistemas técnicos, sino también a la programación financiera, la fabricación de componentes, el gerenciamiento y el seguimiento del proyecto durante la construcción.
Con este sistema los profesionales de la construcción tendrán acceso a
ilustraciones de proyectos totalmente modelados en 3D, las posibilidades de la información extraíble como de la posible manipulación de las vistas técnicas, secciones, detalles constructivos y renderings.
“Con esta plataforma dejamos de lado el papel, y todo se hace de manera online, pero para eso necesitamos todo un proceso” concluyó Rojas.
“A un click de distancia”... Presentan software para digitalizar trabajos arquitectónicos
Profesionales paraguayos de la construcción están interesados en actualizar las normas y procesos de la industria, mediante nuevas tecnológicas en 3D y herramientas informáticas de última generación, dirigidos a arquitectos e ingenieros a través de un software utilizado en las grandes construcciones a nivel mundial, explicó el titular de la Asociación de Profesionales de la Construcción (APROCONS), Castorino Rojas.
La plataforma denominada “Building Information Modeling o BIM”, fue presentada en el marco del evento “La Transformación de la Industria de la Construcción”, dictado por profesionales paraguayos especializados en Canadá. De dicho evento, participaron unos 60 profesionales del rubro.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título