Concepto plus size en el edificio residencial Francesca Aparts

Ubicado en el barrio Recoleta, este edificio residencial tiene 16 departamentos y se encuentra cercano a los principales puntos de la ciudad. Los desarrolladores explicaron que con suficientes garantías, la inversión de metros cuadrados en pozo es muy rentable, pudiendo invertir en pisos con hasta el 30% de descuento de venta final.

La construcción, que tuvo una duración de año y medio, contó con una inversión de USD 1.500.000. Entre las áreas comunes se encuentran: terraza, quincho con parrilla, gimnasio y cocheras para todas las unidades así como un puesto de guardia.

Cuando una persona busca departamentos para comprar se centra en encontrar un ambiente cálido y cómodo para el descanso, además de la practicidad y que esté a una distancia razonable de los principales puntos de la ciudad; sin embargo, un plus en el tamaño de los espacios convencionales marca la diferencia a la hora de elegir Francesca Aparts.

LOS DEPARTAMENTOS

Los departamentos cuentan con dormitorios funcionales, bien iluminados y más amplios que los convencionales; los de un dormitorio tienen 70 metros cuadrados, y los de dos dormitorios 100 metros cuadrados, “lo que no significa un precio mayor porque fueron ofrecidos con precios en pozo, donde se paga la unidad prácticamente al costo”, explicó Alberto Galeano, socio gerente de G+P Arquitectos.

Galeano aclaró que en este caso son los mismos espacios que tienen mayor amplitud y no que se suman más áreas. Asimismo, dijo que el edificio Francesca es el primero de una serie de Aparts que siguen la misma línea de calidad de materiales, buena zona y tamaño de los espacios.

Los materiales utilizados de Centro De Materiales son de primera categoría, pisos y azulejos de porcelanato y griferías alemanas de la marca Hansgrohe de Ipale, exteriores por la firma Monoblock, vidrios colocados por Cristalhouse, instalación eléctrica por Iteci, artefactos de iluminación led de la marca Carpled, sistemas de seguridad y prevención contra incendio por SPS, puertas de Artemade, muebles de cocina y placares por Guzman Philipp, mesadas de granito en cocina y baños colocados por Granimar, aires acondicionados de Goodweather instalados por Tecnoservice y ascensor de la empresa Otis.

VENTAJAS DE LA COMPRA EN POZO

Para adquirir un departamento a un buen precio, explicó Galeano, es necesario que la compra sea desde el pozo de construcción, que funciona desde el momento en que la desarrolladora del proyecto hace un scouting de terrenos que sean buenos e interesantes para la inversión.

“Una vez adquirido el terreno, se realiza un proyecto que se aprueba en la municipalidad y se pagan los impuestos correspondientes y desde ese momento se inicia la venta a los inversionistas. A fin de participar de una rueda temprana de ventas, los inversionistas reciben a cambio un precio preferencial al costo de las unidades y, al terminarse el edificio, todo el beneficio de las ventas o la renta lo obtienen los inversionistas”, señaló.

Los departamentos se pueden encontrar hoy a la venta en USD 120.000 los de 1 dormitorio y USD 170.000 los de 2 dormitorios. Las unidades fueron vendidas en periodo de pozo y hoy quedan a la venta o alquiler a cargo de los propietarios. En cuanto a los alquileres, se encuentra desde 650 USD y 1.000 USD.

MÁS DATOS       

El primer edificio de la serie Aparts fue proyectado y construido por G+P Arquitectos y desarrollado por DEISA, un grupo de emprendedores jóvenes en el sector inmobiliario.

El edificio Francesca Aparts está ubicado sobre la calle Cap. Genaro Lafranconi esq. Mariano Molas. Informes al 021 234 315 y al 0981 826 713.

(NV)

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.