Cosecha de durazno: Anuncian bajo rendimiento a consecuencia de la sequía y las heladas

(Por LF) La temporada de duraznos ya arrancó en la conocida Capital de las frutas, La Colmena, pero para los productores, quienes se encuentran en periodo de cosecha, el panorama no es muy satisfactorio, pues según manifestaron la prolongada sequía que afecta al país desde el año pasado sumada a las heladas registradas durante el invierno, perjudicaron el buen desarrollo de los frutos, por lo que el rendimiento será bajo.

“En estos momentos estamos cosechando los duraznos, pero el rendimiento que estamos teniendo no es muy bueno, es un poco bajo, esto, debido en gran parte a la sequía que venimos arrastrando ya desde el 2020 y también a las heladas que tuvimos este año. La fructificación no prosperó lo suficiente, los frutos no se desarrollaron bien, lo cual se está viendo reflejado en la cosecha”, afirmó en conversación con InfoNegocios, Koichi Miyamoto, reconocido productor frutícola de La Colmena, cuna de la inmigración japonesa.

Actualmente en su finca cuenta con 3 hectáreas de plantaciones de durazno en las cuales se encuentra cultivando las variedades San Pedro (tempranera) y la Oromel (medianera). Así también detalló que en la zona son varios los productores dedicados a la producción de la fruta y que, en promedio, se estarían cultivando en la localidad entre 15 a 20 hectáreas.

Miyamoto señaló que no podría estimar aún el rendimiento exacto que arrojará cada planta ya que recién iniciaron la cosecha que se va realizando por parcelas. “Los rendimientos pueden variar. Por ejemplo, una planta a partir de seis hasta 12 años, normalmente, sí arroja un buen rendimiento porque está en su mejor etapa, pero otra de una, dos o tres años no produce lo mismo, por lo cual todavía no podemos precisar bien el impacto tuvo la sequía y las heladas”, explicó.

Por su parte, el productor Ramón García, mencionó que si bien el rendimiento no es muy bueno, la cosecha sí será mayor en relación a la temporada anterior. “En comparación con la producción del año pasado, estamos mejor, yo creo que vamos a sacar un poco más, teniendo en cuenta además, que se están viniendo buenas lluvias, por lo cual, dentro de todo, la cosecha no va a ser del todo mala, aunque el rendimiento no sea el esperado”, auguró. 

La ciudad de La Colmena, ubicada en el departamento de Paraguarí, se caracteriza por producir una gran variedad de productos frutihortícolas que se destacan por su calidad y buen precio. En octubre, generalmente, los productores se abocan al cultivo de pelón y durazno, mientras que en noviembre suelen comenzar en la cosecha de ciruelas, seguido en diciembre por la uva y el melón. De igual manera, la ciudad también sobresale por su producción de papa y cebolla.

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Con más de 200 unidades vendidas, Marena avanza como un ícono del desarrollo urbano en Luque

El proyecto Marena, desarrollado por Eydisa, avanza con paso firme en su segundo año de ejecución y se consolida como uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de Paraguay. Con más de 200 unidades vendidas entre las tres torres actualmente en comercialización, el emprendimiento demuestra la confianza del mercado y el atractivo del modelo “Best in Class”, que combina rentabilidad, sostenibilidad y una experiencia residencial de alto nivel.