El turismo interno reiniciaría en julio con la promoción de diversas regiones del país 

La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) se encuentra trabajando con miras a la posible reactivación del sector turístico del país en el mes de julio y parte del trabajo se centra en la capacitación a agencias de viajes y operadoras para promocionar las diferentes regiones del territorio nacional. Según Javier Ramírez, director de Prestaciones Turísticas de la Senatur, se presentarán nuevos atractivos a los clientes con el fin de diversificar más la oferta ya existente.

“Respetando las fases estipuladas por el Gobierno Nacional, las actividades turísticas se reanudarían nuevamente en el mes de julio, en la fase 4, y es en base a esta fecha que estamos trabajando. Primeramente la Senatur propuso las estrategias de turismo COVID-19 consistentes en cinco estrategias que ya se presentó al sector privado y a los gobiernos locales y en base a eso estamos armando mesas de trabajo con los diversos gremios del sector. Los programas se basan en varios puntos, entre ellos protocolos sanitarios, capacitaciones, marketing, innovación de servicios y más”, explicó.

Según Ramírez, por el momento el sector se abocará especialmente al turismo interno, teniendo en cuenta que las fronteras siguen cerradas y con la intención de dinamizar la economía del país. Con este objetivo la institución dio apertura la semana pasada un ciclo de conferencias orientadas a agencias de viajes y operadoras para dar a conocer los destinos de las diferentes regiones del país. “El rubro necesita diversificar su oferta porque hay agencias y operadoras que vendían solo paquetes emisivos y actualmente eso es imposible en lo que a viajes de ocio se refiere, entonces se dedicarán también al turismo interno por lo que necesitan conocer lo que se ofrece en el país en cuanto a lugares, infraestructura, servicios, actividades, etc”, declaró.

Ramírez manifestó que las regiones del país que más se explotan para el turismo en Paraguay son Cordillera y Paraguarí, cercanas a Asunción, así también los departamentos de Itapúa y Misiones en torno a las Misiones Jesuíticas y Encarnación, al igual que Alto Paraná con el complejo de Itaipú, las compras y Saltos del Monday. Sin embargo, agregó que ahora planean destacar además otras regiones, tales como Guairá, donde se sitúa la Cordillera del Ybytyruzú y existen varios establecimientos rurales, igualmente Concepción, con las actividades fluviales, Ñeembucú con su oferta del área cultural y de pesca, y el Chaco que destaca por su flora y fauna.

“En Paraguay tenemos mucha naturaleza y existen medios para generar actividades y captar la atención de la gente. El turismo interno tiene sus temporadas pero ahora creemos que va a ser menos estacional, si bien cuando se habilite será invierno aún, creemos que a partir de allí hasta fin de año habrá un movimiento interesante porque la gente está expectante, todos quieren salir del encierro y disfrutar de otro ambiente”, expuso Ramírez, pero añadió que el regreso del turismo debe estar acompañado más que nunca por la responsabilidad de la población quienes deben respetar todas las medidas de seguridad sanitaria que se implementarán en su momento.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.