Elisa Kawata: “Convertir un hotel local a una marca internacional representa un desafío de otro nivel”

(Por LA) Palmaroga Hotel, ubicado en pleno centro histórico de Asunción, se integró al portafolio internacional de Hilton bajo su prestigiosa marca Tapestry Collection en diciembre de 2024. A pocos meses de este hito para la hotelería paraguaya, hacemos un recorrido por los desafíos, aprendizajes y el impacto de esta transformación.

La decisión, según explicó Elisa Kawata, gerente general del Palmaroga Hotel, nació de un compromiso con la excelencia y la búsqueda constante de nuevas oportunidades para ofrecer experiencias auténticas y de primer nivel a los huéspedes. “Siempre hemos apostado a más. Ser parte de Hilton representa elevar aún más nuestra promesa de calidad, sin perder la esencia que nos hace únicos”, destacó.

Convertirse en un Hilton implicó una transformación profunda. Desde la adopción de nuevos estándares internacionales hasta la implementación de tecnologías innovadoras, el proceso de capacitación fue riguroso y estratégico. Para el equipo local, la adaptación trajo consigo emociones encontradas: entusiasmo, incertidumbre, pero, sobre todo, un inmenso orgullo.

“Si hay algo que distingue al Palmaroga Hotel es el equipo humano que tiene. Nunca dudé del equipo que tenemos para llevar adelante este gran desafío. Creo firmemente que la confianza es el pilar invisible que sostiene a cualquier equipo de trabajo. El equipo asumió con compromiso y profesionalismo el reto de mantener la operación diaria sin interrupciones, mientras se adaptaba a los exigentes estándares de una cadena global. Lograr ese equilibrio fue, sin duda, una prueba de capacidad, resiliencia y trabajo en equipo”, reflexionó la gerente general.

Lograr la transición mientras el hotel seguía operando con normalidad fue una verdadera prueba de capacidad y trabajo en equipo. “Una experiencia verdaderamente única. Ser parte de esta transición es algo que no se vive todos los días. No es lo mismo inaugurar un hotel nuevo que transformar uno ya en funcionamiento: llevar adelante la conversión de un hotel local a una marca internacional de la talla de Hilton representa un desafío de otro nivel”, afirmó Kawata.

Más allá del impacto interno, la llegada de Hilton tiene un significado mayor para Paraguay. Según la gerente general, posiciona al país en el radar internacional de grandes viajeros y abre nuevas oportunidades para el turismo urbano y corporativo. “La llegada de Hilton no solo posiciona al Palmaroga en un nuevo nivel de competitividad internacional, sino que también coloca a Paraguay en el mapa de los grandes destinos para el turismo y los viajes de negocios. Esta incorporación amplía la atracción de nuevos mercados y nuevas oportunidades de visibilidad”, aseguró.

Una de las mayores preocupaciones era conservar la identidad que tantos huéspedes habituales valoraban, y según Kawata, esa transición fue un éxito. “El Palmaroga Hotel, al unirse a Tapestry Collection by Hilton, ha logrado conservar su esencia y autenticidad, elementos que son altamente valorados por nuestros huéspedes, y ahora, con el respaldo de una cadena como Hilton, los huéspedes experimentan una serie de beneficios y mejoras que elevan aún más la calidad y la experiencia de su estancia”, concluyó.

En línea con la filosofía de Tapestry Collection, el hotel mantiene su carácter único, su diseño histórico y su propuesta de experiencias locales genuinas, diferenciándose claramente dentro del portafolio de Hilton.

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.