Gabriella Mendoza: “Mi visión es simple, pero ambiciosa: convertirme en una líder capaz de inspirar a las personas”

(Por BR) La filosofía de trabajo de Gabriella Mendoza, gerente de marketing de Sudameris, se basa en fomentar un ambiente participativo y abierto a nuevas ideas, donde cada miembro del equipo se involucre activamente. Destaca que la excelencia no es sinónimo de perfección y que es vital equilibrar ambos conceptos. Su inspiración proviene de su madrina, quien la motivó a desarrollarse como líder.

¿Cuál es tu filosofía de trabajo?

Mi filosofía es propiciar un ambiente participativo, abierto a nuevas ideas. En un equipo es importante que las personas se involucren, aporten, me parece algo muy enriquecedor. Me gusta escuchar, observar y dar el espacio para que se genere la dinámica participativa. Valoro mucho a las personas que tienen esta actitud porque sé del compromiso que conlleva, me identifico con ella.

Se dice que lo perfecto es enemigo de lo bueno y es una frase que repaso constantemente, porque tiendo a probar todas las formas posibles y revisar cada detalle de una tarea, así sea un gran proyecto o un simple correo, para lograr lo que considere el resultado más perfecto posible. Aprendí que la excelencia no es sinónimo de perfección y que muchas veces esto puede ser contraproducente. Es importante que, como profesionales y personas, aprendamos a tener ese sentido de suficiencia mientras pongamos lo mejor de nosotros en lo que hagamos.

¿Quién fue tu mayor mentor o fuente de inspiración en tu carrera y qué aprendiste de esa persona?

Mi pasión surge desde muy chica, cuando en mis vacaciones mi madrina me llevaba con ella a su oficina. Ella trabajaba en una empresa como cabeza de operaciones para varias marcas globales y yo observaba encantada cómo funcionaba el mundo de la comercialización, comunicación, mercado, pricing. Admiraba su tenacidad, estructura y disciplina. Hice mi camino desde el día 1, enfocada en sobresalir en lo que me apasionaba, teniéndola a ella como principal fuente de inspiración.

¿Cuál es tu visión a largo plazo y cómo trabajas para alcanzarla día a día?

Mi visión es bastante simple pero ambiciosa, convertirme en una gran líder con el poder de inspirar a las personas. Para eso trabajo todos los días en desarrollar nuevas habilidades, en tomar lo mejor y entregar lo mejor de mí.

¿Cuál es la clave para mantener un buen equipo de trabajo?

Los objetivos y responsabilidades tienen que estar bien definidos para que el equipo tenga estructura y organización. La comunicación es clave, la información tiene que fluir en todos los niveles y direcciones. Otro punto importante, si bien difícil, pero no imposible, es tener perfiles que puedan complementarse.

¿Qué papel juega la digitalización en las campañas de marketing de Sudameris y cómo evolucionaron estas estrategias en los últimos años?

El dato es fundamental para entender a nuestra audiencia y poder tomar decisiones estratégicas y trazar objetivos medibles. La digitalización nos permite acceder a estos datos de manera más rápida y eficiente. Sudameris viene creciendo de manera exponencial en los últimos años y la digitalización de campañas de todo tipo ciertamente ayudó a que acompañemos esa escala sin perder personalización, que es una de nuestras principales características y virtudes como banco.

¿Qué proyecciones económicas vislumbra para el sector?

En un periodo de poco más de ocho meses se consumó la fusión más grande en la historia financiera del Paraguay. Un hecho sin precedentes que nos posicionó en la primera posición en cuanto a tamaño de activos, colocaciones y depósitos. Hoy somos el principal banco comprometido a fortalecer los sectores estratégicos que mueven al país. El panorama general es alentador, con un crecimiento propiciado por un contexto macroeconómico favorable y una demanda de servicios financieros que también crece de manera constante.

¿Cuál es tu rutina matutina o ritual diario que consideres esencial para comenzar bien el día?

Mi rutina es muy sencilla, no tengo ningún tip ni ritual específico. Mi día comienza temprano, como cualquier mamá que se ocupa de preparar el almuerzo y merendero para el cole, tratar de dejar todo medianamente encaminado en la casa para que el día corra normal, sólo que mientras hago eso mi cabeza ya está a mil pensando en todos mis temas del banco, mis proyectos y me encanta. Tengo cuatro hijos/as increíbles (21, 19, 11 y 9) y soy una mamá muy cercana y conectada a mis hijos.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.