Inesfly propone alejar a los insectos con su pintura insecticida (no es tóxica para animales de sangre caliente)

(Por NV) Inesfly es una empresa especializada en la investigación científica y fabricación de productos para el control de plagas. De producción nacional, el Inesfly Carbapaint (pintura de color blanco) y el Inesfly Sp Coating (barniz transparente) liberan en forma residual a través del tiempo el efecto insecticida. No son tóxicos para humanos ni para mascotas o animales de sangre caliente.

La tecnología de Inesfly tiene más de 16 años a nivel mundial. “Estamos en más de 120 países y tenemos tres plantas en el mundo. La primera está en Valencia que se encarga de Europa, la segunda está en Ghana que se encarga de África y la tercera es nuestra y está acá, en Paraguay, y nosotros nos encargamos de América del Sur”, comentó Mauro Mattalia, gerente de negocios de Inesfly Paraguay.

Específicamente para la construcción, Inesfly cuenta con dos opciones de insecticidas en formato de pintura con un efecto residual desde 12 a 18 meses. Mattalia destacó que la tecnología Inesfly no es tóxica para humanos ni animales de sangre caliente.

“Una opción es nuestra pintura insecticida en color blanco llamada Inesfly Carbapaint y otra en un barniz transparente Inesfly Sp Coating. A través de micro partículas poliméricas se va liberando en forma residual a través del tiempo el efecto insecticida. Hay que destacar, que es una tecnología de contacto una vez que cualquier insecto de sangre fría (mosquitos, moscas, alacranes, hormigas, arañas, grillos, termitas) tenga contacto con la pintura en este caso, va a morir a nivel neurológico entre los 20 a 40 minutos”, explicó.

Con estas pinturas insecticidas se podría pintar escuelas, hospitales, edificios, empresas y, por supuesto, casas particulares para mejorar la calidad de vida de las personas que habitan en los mismos previniendo de todo tipo de insectos y artrópodos tales como mosquitos, moscas, cucarachas, alacranes, arañas, hormigas hasta termita. “Inesfly Carbapaint es una pintura convencional al agua de muy buena textura, pero insecticida. Hay que aclarar que se deben mantener los cuidados pertinentes al momento de pintar como utilizar guantes, mascarilla y anteojos como prevención más que nada”, dijo.

Mattalia mencionó que hay que tener en cuenta que la inauguración de la planta industrial fue en octubre del 2019 y es relativamente nueva. “Tenemos varios productos, entre ellos el Inesfly Floor Cleaner, un detergente insecticida de pisos que cuenta con un efecto residual de siete días, por otra parte, el Inesfly Body es nuestro repelente de insectos, tengamos en cuenta que somos un país endémico y que el dengue siempre está presente. Tenemos también el Inesfly em House, un producto pensado para todo tipo de telas (cortinas, sillones, alfombras, entre otros) cuenta con un efecto residual de tres meses y el Inesfly Larva: un producto para aplicación en los lugares donde se sabe que se acumula agua, el efecto que causa el Inesfly Larva inhibe el crecimiento de futuros insectos persistente a lluvias por tres meses”, detalló.

La pandemia hizo que, como todos, Inesfly tenga que reinventarse. “Vimos la posibilidad de brindar una tecnología que se diferencia con el resto como lo hacemos con Inesfly, en ese contexto buscamos una molécula que sea eficaz contra el coronavirus y a su vez sea eficaz contra todo tipo de bacterias y hongos. Importamos la molécula Polihexametilen guanidina 1% y pusimos a disposición del mercado paraguayo al V100 como nombre comercial en presentaciones de 1 litro, de 5 y de 20”, manifestó.

“La gran diferencia que tenemos con los otros desinfectantes del mercado es que nuestro producto tiene varias virtudes que favorecen a las personas, las cuales paso a citar. V100 no mancha, ni destiñe, no contiene alcohol, no es volátil, no es corrosivo y, sobre todo, tiene un efecto residual real de un mínimo de siete días en lugares de alto tránsito, por lo tanto, es una excelente opción para la desinfección de escuelas, hospitales, buses, autos, camionetas, aeronaves y otros. Es una molécula muy noble aplicable sobre todo tipo de superficies inertes tales como goma, madera, chapa”, destacó.

“Nuestro desafío como empresa este 2021, que aún es incierto en varios aspectos debido a la situación actual que estamos viviendo a nivel mundial por la pandemia, es en primer lugar a nivel local que las presentaciones de Inesfly, desde nuestro repelente de insectos que es el Inesfly Body hasta nuestras pinturas insecticidas Inesfly Carbapaint, se vayan conociendo más en nuestro medio y sean aceptadas como una tecnología de prevención. Hoy en día, mediante esta tecnología, en Paraguay podemos ser un país preventivo, ya que todos sabemos que somos un país altamente endémico”, expresó.

En cuanto a las exportaciones, Mattalia informó que actualmente están enviando productos a Brasil y Uruguay. “La idea es hacer lo mismo con los otros países de la región. Estamos en tratativas para poder hacer las exportaciones a Inesfly Bolivia, Inesfly Argentina y Inesfly Chile. El ideal es brindar nuestra tecnología a todo América del Sur y crear la conciencia de la prevención que es la función de Inesfly”, finalizó.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)