La nueva estrella de Vidriocar: Doble Vidriado Hermético (ideal para economizar)

Vidriocar SA, una empresa paraguaya especializada en soluciones constructivas, dispone de un producto que es por excelencia el aliado de aquellas obras que buscan economizar y optimizar el uso de equipos acondicionadores de aire, manteniendo un confort acústico. Estamos hablando del Doble Vidriado Hermético, pensado para oficinas, salones de venta, residencias e instalaciones a grandes alturas.

En las últimas décadas, factores como requerimientos ecológicos, económicos y estéticos del vidrio influenciaron el desarrollo de nuevas tecnologías funcionales destinadas a reducir la pérdida y disminuir la ganancia de calor, teniendo en cuenta la indeseada polución sonora.

Más que una abertura, el Doble Vidriado Hermético (DVH) es un obstáculo que otorga alto confort térmico y acústico. Está conformado por dos hojas de vidrio separadas entre sí por una cámara de vacío establecida por un perfil metálico de diseño especial. A su vez está acompañado por sales secantes que evitan la presencia de humedad en el interior de la cámara. Todo esto está sujeto por un sellador primario a base de butilo y un sellador secundario a base de silicona.

Combinando el DVH con el uso de cortinas y parasoles puede reducirse de manera permanente el consumo de energía eléctrica ya que el DVH elimina la formación del famoso “muro frío”. Por el contrario, en el verano, dependiendo del clima de la zona y con una ventilación natural, puede eliminar la necesidad de equipos de refrigeración.

Una forma de ahorrar

Para un showroom, por ejemplo, en lugar de instalar seis splits, Vidriocar SA recomienda al cliente que invierta en DVH e instale solo tres acondicionadores de aire, que funcionarán la mitad de tiempo, en comparación a lo que funcionarían con un vidrio convencional.

El DVH puede significar un aumento de entre 5 y 20% de la inversión, pero el consumo de energía eléctrica se reduce como mínimo en un 30% permanentemente. Lo que se ahorra en la factura de electricidad en un par de años ya cubrió la inversión del DVH.

A la hora de elegir los vidrios

El espesor y el tipo de vidrio a utilizar en el DVH dependen de variables como presión del viento y tamaño del paño, requerimientos de protección térmica, solar y acústica, especificaciones de protección, seguridad y especificaciones estéticas de diseño.

Vidriocar SA tiene a su disposición el Departamento de Asesoría Técnica que cuenta con software de última generación que lo ayudarán a elegir la combinación ideal para su DVH, sin ningún costo adicional. Más informes al (021) 518-8000.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.