La nueva estrella de Vidriocar: Doble Vidriado Hermético (ideal para economizar)

Vidriocar SA, una empresa paraguaya especializada en soluciones constructivas, dispone de un producto que es por excelencia el aliado de aquellas obras que buscan economizar y optimizar el uso de equipos acondicionadores de aire, manteniendo un confort acústico. Estamos hablando del Doble Vidriado Hermético, pensado para oficinas, salones de venta, residencias e instalaciones a grandes alturas.

En las últimas décadas, factores como requerimientos ecológicos, económicos y estéticos del vidrio influenciaron el desarrollo de nuevas tecnologías funcionales destinadas a reducir la pérdida y disminuir la ganancia de calor, teniendo en cuenta la indeseada polución sonora.

Más que una abertura, el Doble Vidriado Hermético (DVH) es un obstáculo que otorga alto confort térmico y acústico. Está conformado por dos hojas de vidrio separadas entre sí por una cámara de vacío establecida por un perfil metálico de diseño especial. A su vez está acompañado por sales secantes que evitan la presencia de humedad en el interior de la cámara. Todo esto está sujeto por un sellador primario a base de butilo y un sellador secundario a base de silicona.

Combinando el DVH con el uso de cortinas y parasoles puede reducirse de manera permanente el consumo de energía eléctrica ya que el DVH elimina la formación del famoso “muro frío”. Por el contrario, en el verano, dependiendo del clima de la zona y con una ventilación natural, puede eliminar la necesidad de equipos de refrigeración.

Una forma de ahorrar

Para un showroom, por ejemplo, en lugar de instalar seis splits, Vidriocar SA recomienda al cliente que invierta en DVH e instale solo tres acondicionadores de aire, que funcionarán la mitad de tiempo, en comparación a lo que funcionarían con un vidrio convencional.

El DVH puede significar un aumento de entre 5 y 20% de la inversión, pero el consumo de energía eléctrica se reduce como mínimo en un 30% permanentemente. Lo que se ahorra en la factura de electricidad en un par de años ya cubrió la inversión del DVH.

A la hora de elegir los vidrios

El espesor y el tipo de vidrio a utilizar en el DVH dependen de variables como presión del viento y tamaño del paño, requerimientos de protección térmica, solar y acústica, especificaciones de protección, seguridad y especificaciones estéticas de diseño.

Vidriocar SA tiene a su disposición el Departamento de Asesoría Técnica que cuenta con software de última generación que lo ayudarán a elegir la combinación ideal para su DVH, sin ningún costo adicional. Más informes al (021) 518-8000.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.