Satori Zen Club lanza nuevos bungalows y prepara el spa holístico más grande de Sudamérica (proyecta llegar a 11 bungalows)

(Por LA) Ubicado en la cima de un cerro en Areguá, Satori Zen Club se consolida como el refugio favorito de las parejas que buscan desconectarse del mundo y reconectarse entre sí. Bajo la dirección de Guillermina M. Basaglia, Satori mantiene su propuesta diferencial de bienestar en medio de la naturaleza y anuncia una serie de novedades que prometen elevar aún más la experiencia de sus visitantes.

“Es un espacio diseñado para desconectarnos del estrés, de la tecnología, de la rutina. Aquí, uno baja la frecuencia y vuelve a centrarse en sí mismo y en su pareja”, explicó Basaglia.

A tan solo 30 minutos de Asunción, en un área contigua al Cerro Patiño, Satori logra fusionar estructuras de alto confort con un entorno natural cuidado al detalle, permitiendo escapadas de entre 24 a 72 horas sin necesidad de largos traslados ni estrés logístico. En los últimos tiempos, ha ampliado su propuesta sumando rituales de renovación de votos, celebraciones románticas personalizadas, combos de cumpleaños íntimos y espacios para el encuentro personal.

“Muchos buscan hoy experiencias más exclusivas, alejadas de las grandes fiestas sociales. Celebrar el cumpleaños en pareja, en un entorno de lujo y tranquilidad, se ha vuelto una tendencia”, comentó Basaglia.

Actualmente, Satori cuenta con ocho bungalows temáticos, cada uno diseñado bajo un concepto astronómico único, inspirados en constelaciones y figuras geométricas disruptivas. Cada alojamiento ofrece una experiencia totalmente distinta, tanto en su arquitectura como en su orientación al bosque, al lago o al cerro.

Pero las novedades no terminan ahí, para mayo o junio se inaugurará el noveno bungalow, llamado Hydra. Será un espacio multisensorial centrado en experiencias acuáticas, con seis experiencias de agua integradas. Piscinas internas y externas climatizadas, cascadas interiores, áreas de cena romántica rodeadas de biodiversidad y zonas de relajación acuática ofrecerán a los huéspedes una vivencia única y profundamente inmersiva. "El bungalow Hydra va a ser una experiencia en sí misma, será como sumergirse en un pequeño ecosistema de bienestar", destacó la CEO.

Además, el crecimiento contempla la construcción de dos nuevos bungalows adicionales en los próximos 12 meses, alcanzando un total de 11 bungalow , pensados para quienes quieran visitar Satori mes a mes durante un año completo, fortaleciendo los vínculos de pareja de forma sostenida. Las tarifas de alojamiento varían entre US$ 250 y US$ 370, según la categoría del bungalow, que puede ir desde "Lujo" hasta "Diamante".

Por otro lado, la demanda de eventos íntimos y exclusivos llevó a Satori a lanzar su propuesta de bodas all inclusive Boho-Chic, pensadas para núcleos reducidos de hasta 60 personas, en ceremonias de alto glamour natural, próximamente, también llegará la primera boda temática Sarasvati, una experiencia aún más sensorial y disruptiva, que promete romper los esquemas tradicionales de las bodas civiles con un enfoque en la conexión espiritual, los sentidos y el entorno natural. "Será una producción que vamos a lanzar a finales de mayo, muy distinta a todo lo que hemos hecho. Muy sensorial, muy Satori", adelantó Basaglia.

Con la mirada puesta en el bienestar integral, también proyecta para el futuro cercano la construcción del spa holístico más grande de Sudamérica en su tipo, especializado en detox de naturaleza, que complementará las estadías en los bungalows. Además, se fortalecerán las experiencias de "day use", vivencias de 4 a 5 horas sin pernoctación, para quienes deseen una desconexión breve pero profunda.

Además, ya se están realizando experiencias como catas de vinos y champán con astronomía, talleres de conexión de pareja y otras actividades que combinan disfrute, crecimiento personal y naturaleza.

Finalmente, Basaglia adelantó que Satori también ampliará su propuesta gastronómica con una nueva carta que incorpora pescados de mar, cocina italiana, platos tradicionales y opciones saludables, todos elaborados bajo criterios de sustentabilidad, sin plásticos, sin azúcar refinada ni harinas tradicionales, priorizando productos orgánicos y de origen responsable.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

¡Olé! Empresa deportiva española analiza instalarse en Paraguay para expandir su producción y conquistar Sudamérica

(Por NL) Los beneficios del régimen de maquila, junto con la posición estratégica de Paraguay en el corazón de Sudamérica, permiten al país ganar ventaja como destino de inversiones extranjeras. En ese contexto, la empresa española Joma Sport, líder mundial en indumentaria y calzado deportivo, evalúa instalar una planta de fabricación en el país con el objetivo de abastecer no solo al mercado local, sino también a Brasil, Argentina, Bolivia, Uruguay y otros mercados internacionales donde la marca tiene presencia, como México y Estados Unidos.

Miami se consagra como el nuevo templo del fútbol anglolatino: Argentina vs Venezuela, mucho más que un amistoso

(Por Equipo InfoNegocios Miami con Ortega) Copa América, Mundial de Clubes, Mundial 2026…hoy amistoso Argentina - Venezuela (dos mega colectividades en USA). Miami es también la capital del fútbol anglolatino. El Hard Rock Stadium de Miami Gardens no será simplemente el escenario de un partido de fútbol este viernes 10 de octubre. Será el epicentro de una convergencia cultural, deportiva y económica que redefine el concepto mismo de lo que significa ser global en el siglo XXI. 

Tiempo de lectura de alto valor: 3 minutos 

Empresa finlandesa explora el potencial energético del país y analiza instalar una planta industrial

(Por SR) La diversificación de la matriz energética paraguaya recibió un impulso estratégico con la visita de la empresa finlandesa Wärtsilä, líder global en soluciones energéticas. La compañía, que ya opera en el país desde 2019 en el sector marítimo, evalúa ahora la posibilidad de instalar una planta energética y ofrecer servicios técnicos especializados, en un paso que podría consolidar a Paraguay como un polo regional de desarrollo industrial.

Teresita Adorno: “Lo que más falta es asistencia técnica y acceso a tecnología para pequeños y medianos productores”

De iniciar con apenas 300 cabezas de ganado a consolidar hoy una operación con más de 6.000 animales bajo un sistema intensivo, Teresita Adorno, propietaria y CEO de Agroganadera Karanda’y Poty, forjó su camino en un rubro dominado por hombres. Enfrentó desafíos profesionales y personales de gran magnitud, incluido un cáncer de mama agresivo, que no detuvo su determinación ni su crecimiento. Con visión, resiliencia y liderazgo humano, comparte la enseñanza que guía su trayectoria: el verdadero éxito no está en los números, sino en la fortaleza, la pasión y la capacidad de transformar adversidades en oportunidades.

Hacia la élite económica global: Paraguay inicia el proceso de adhesión a la OCDE que podría redefinir su modelo de desarrollo

El presidente Santiago Peña comunicó oficialmente que Paraguay iniciará el proceso de adhesión a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). La declaración fue realizada durante la sesión inaugural del Foro Latinoamericano y del Caribe de la Competencia, coorganizado por la OCDE y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), un evento que por primera vez tiene lugar en Paraguay y que reunió a autoridades y expertos internacionales.

El sushi se pone en marcha: Kaitensu, la primera experiencia oriental en movimiento de Paraguay

(Por LA) Hablar de Maki Kawano es hablar de pasión, constancia y amor por la cultura japonesa, es hablar de una mujer que se animó a soñar en grande, que abrió caminos donde no los había, y que hoy vuelve a innovar con un concepto nunca antes visto en Paraguay. Se trata de Kaitensu, el primer restaurante del país con cinta transportadora de sushi, un verdadero espectáculo gastronómico donde tradición y movimiento se unen en perfecta armonía.