Secretos básicos para decorar espacios pequeños

(Por Nora Vega - @noriveg) Vivir en un departamento o en una casa pequeña no tiene por qué ser complicado, tampoco tiene que ser menos estético o más desordenado. Todo tiene su truco y con un poco de organización podés lograr un espacio que parezca más amplio y que sea funcional. A continuación algunos tips.

Los colores claros siempre agrandan los espacios.@Houzz.
Lo ideal es tener siempre bien organizado todos los estantes. Foto gentileza @Houzz.
En ambientes pequeños lo más importante es aprovechar todos los huecos. Foto gentileza. Foto gentileza @Houzz.

HACER UNA LIMPIEZA GENERAL

Con el tiempo es natural ir acumulando objetos en nuestros hogares. Sin embargo, si tu casa es chica, esa acumulación de objetos es mucho más notoria. Por eso es bueno hacer una limpieza general una o dos veces al año y mantener siempre todo bien ordenado. No guardes nada que “puede ser que sirva más adelante”, todo lo que no es útil, definitivamente no es conveniente tener.

ELEGIR COLORES CLAROS

Ya sabemos que los colores claros hacen parecer más grandes los espacios, y por el contrario los colores fuertes y oscuros hacen que el lugar se sienta más pequeño. Que un ambiente sea pequeño, no significa que necesariamente se tenga que pintar todo de blanco. Se puede ir combinando con una gama de tonos pasteles para darle vida al ambiente.

AGREGAR ESPEJOS

El reflejo de los espejos brinda sensación de mayor amplitud. Para potenciar su uso lo ideal es colocarlos en la pared más ancha del lugar y de suelo a techo. Se puede enmarcar espejos medianos en la cocina y en los dormitorios agregar uno en la puerta del placar. Si la entrada a la casa es pequeña, utilizar este complemento también puede ser de gran ayuda.

ORDENAR DE MANERA DIFERENTE

Un buen ejercicio es mirar tu casa e identificar esos rincones que podrían aprovecharse mejor incluyendo algún mueble extra o dándole un uso diferente. Contar con espacio para almacenar es clave en un lugar pequeño. Sin embargo, si tenés lugares para guardar pero no tenés un sistema claro de organización, probablemente no vas a encontrar las cosas que guardaste. Ponerle nombre a todo ayuda bastante, así como mantener todo siempre en el mismo lugar.

APROVECHAR TODO AL MÁXIMO

Cada lugar, por mínimo que sea puede ser útil. Un esquinero, unos estantes flotantes, muebles que se adapten a la medida del sitio, contenedores debajo de la cama. Todo es útil, siempre y cuando se mantenga el orden. Dado que la mayoría de los departamentos pequeños tienden a ser cuadrados, es ideal agregar muebles redondeados, ya que ayuda a romper con las líneas rectas.

OLVIDARSE DE LAS PAREDES

Cuanto menos paredes tengamos mejor. Está en auge el tema de la integración de la cocina con el comedor. Esto puede resultar de mucha utilidad ya que el área es transformada a su vez en un estar o family room, en donde a la par de comer, se puede disfrutar de buenos momentos o ver la tele. Si se puede echar una pared, ¡adelante! Lo único que vas a conseguir es algo bueno: tener un panorama más amplio del lugar.

AUMENTAR LA LUZ

Potenciar el lugar desde donde ingrese luz natural, como una ventana, es un truco perfecto. También es bueno colocar persianas o cortinas con colores claros, procurar que el estampado de la tela sea de un solo color. Una buena opción son las cortinas roller. En la cocina, resulta excelente dejar las ventanas libres.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.