Servicio de decoración de Pilar busca facilitar la experiencia de compra

Pilar es una empresa que está a la vanguardia y piensa siempre en sus clientes. Esta vez presenta un servicio que consiste en una asesoría que se fundamenta en la decoración y amoblamiento de espacios integrales y personalizados. Si estás buscando ayuda de profesionales en el área seguí leyendo esta nota.

El servicio de decoración de Pilar está compuesto de una variada gama de muebles, ropa de cama, decoración textil, así como accesorios hasta iluminación y electrodomésticos que se da gracias a alianzas estratégicas. El trabajo consiste en una delicada y minuciosa selección y asesoramiento sobre el estilo, el producto, los colores y texturas que mejor complementan a los diferentes espacios.

“Es un asesoramiento donde el cliente está 100% presente. Queremos que sus gustos e ideas también queden reflejados en el resultado final; de esta manera logramos que se sienta genuinamente feliz y satisfecho con el servicio”, explicó Mabi Melo Román, brand manager de Pilar.

Pilar cuenta con tejidos ideales para tapizar desde sofás, almohadones, sillones y otros muebles, que además de ser tendencia se caracterizan por la practicidad de tener un acabado antimanchas. “Nuestros tejidos de lino y gamuzados son ideales para usar en nuestra línea de muebles, con diseños exclusivos de la marca”, manifestó Melo.

Estos tejidos también son perfectos para renovar ese sofá o sillón que necesita un cambio, un toque de estilo para que vuelva a lucir como nuevo. “Nuestras sábanas y edredones de 400 hilos y Finezza –líneas premium– aportan elegancia y modernidad a las habitaciones. Los complementamos con almohadones de hilo tejidos a mano por nuestras artesanas de la ciudad de Pilar”, afirmó.

Este servicio es ideal para aquellas personas que necesiten una asesoría, sin importar si desean redecorar o realizar desde el inicio un nuevo espacio. “Nuestra cartera de clientes abarca desde embarazadas, recién casados, independientes y más. Ellos pueden encontrar una gran cantidad de productos, que a veces empiezan a descubrir a través del servicio de decoración, y que también pueden encontrarlos en nuestras tiendas”, señaló.

Melo mencionó que actualmente tienen a disposición nuevos diseños de muebles que siguen la misma línea de los que ya tenían disponibles. “Los lustres más solicitados van desde el natural al Pilar, que es el lustre que desarrollamos en la empresa para nuestros clientes, con un tono muy similar al greige, también se destacan el blanco vintage, el gris y el infaltable azul”, agregó.

En cuanto a colores, los imperdibles del 2020 son el beige y el gris, tonos que se complementan con colores como el terracota, turquesa y mostaza, que generalmente se utilizan en accesorios. “También seguiremos viendo mucho acqua este año. Contamos con esta gama de colores en nuestros tejidos de Lino y Gamuzado, que actualmente son tendencia”, detalló Mabi.

El lanzamiento del servicio se realizó en noviembre de 2019 y la brand manager informó que tienen la expectativa de crecer un 20% con este nuevo servicio de decoración. “Creemos firmemente que es una unidad de negocios con una proyección muy interesante. Este año arrancamos con el reto de realizar la decoración completa del nuevo Ara Hotel en Ciudad del Este, así como del proyecto Casa 13 de Bauen”, finalizó la vocera. Para más información ingresar a la página web www.pilar.com.py.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)