Tackle al sueño: Los Yacarés buscan dejar huella en el Sevens Sudamérica Rugby en Lima

(Por BR) El rugby paraguayo sigue sumando puntos y pone rumbo directo a Lima, Perú, para disputar el Sevens Sudamérica Rugby, uno de los torneos más importantes de la región en la modalidad de rugby seven.

El gerente general de la Unión de Rugby del Paraguay (URP), Diego Manson, explicó que el Sevens Sudamérica Rugby es un torneo anual organizado por Sudamérica Rugby, que en esta edición adquiere especial relevancia al ser clasificatorio para el World Rugby Challenger Series del próximo año, lo que podría abrirle las puertas a Paraguay a una competencia de mayor nivel internacional. “Es una motivación extra, usualmente Paraguay está dentro de los países que participan del circuito del Seven Sudamérica o de cualquiera de las ediciones, digamos, así que cada vez que hay un circuito, estamos incluidos, tanto el masculino como el femenino”, señaló Manson.

Las selecciones paraguayas, conocidas como Los Yacarés, competirán en ambas ramas en este certamen que se jugará durante todo el fin de semana en Lima. “Los equipos masculinos y femeninos jugarán en la misma sede y al mismo tiempo, lo cual permite una experiencia integral y equitativa para ambas delegaciones”, afirmó. En la rama femenina, Paraguay compartirá grupo con Argentina y Perú, mientras que en el masculino se enfrentará a Chile, Perú, Ecuador y República Dominicana.

El formato de competencia establece que solo los primeros y los mejores segundos avanzarán a la zona de disputa del título. Los equipos que no logren ubicarse en esas posiciones jugarán por el ranking final, lo que añade un nivel de exigencia adicional desde el primer partido.

La participación de Paraguay en competencias internacionales de este nivel tiene un impacto directo en la visibilidad del rugby a nivel local. “Todo lo que sea competencia internacional, como el Super Rugby Américas con Yacaré 15 o los torneos juveniles en los que participamos, llama la atención y tiene más difusión. Esto colabora con que el deporte sea más visto y valorado”, aseguró.

Uno de los pilares del crecimiento del rugby en Paraguay fue el apoyo sólido de las instituciones. Manson destacó especialmente el respaldo de la Secretaría Nacional de Deportes y el Comité Olímpico Paraguayo, que brindan apoyo logístico y financiero constante para garantizar la participación en eventos internacionales. “Somos una unión muy ordenada administrativamente, lo que nos permite canalizar ese apoyo de forma eficiente. A eso se suman sponsors privados que colaboran activamente con nuestras selecciones”, explicó.

Más allá del alto rendimiento, la URP mantiene un enfoque estratégico en el desarrollo del rugby desde la base. Manson compartió que la Unión está trabajando intensamente en el fortalecimiento del rugby juvenil e infantil, no solo en Asunción, sino también en el interior del país. “Creamos tres centros de desarrollo en Ciudad del Este, Villarrica y Encarnación, y estamos enfocados en seguir promoviendo visibilidad, inclusión y crecimiento en esas zonas”, contó.

Además, existen ocho programas de desarrollo orientados al alto rendimiento, que abarcan desde la detección temprana de talentos hasta la formación continua de jugadores y entrenadores. El objetivo a mediano y largo plazo es consolidar a Paraguay como un país competitivo tanto en rugby 15 como en rugby 7, con una base sólida de jugadores formados desde temprana edad.

“Seguimos apostando por el alto rendimiento sin descuidar nuestras bases. Queremos que más niños y jóvenes se sumen al rugby, y al mismo tiempo, que nuestras selecciones sigan creciendo en nivel y resultados. Esa es la fórmula para el verdadero desarrollo”, concluyó Manson.

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Reforma de la Caja Fiscal: buscan elevar edad de retiro y eliminar privilegios para optimizar las finanzas públicas

El Gobierno Nacional avanza en el diseño de una reforma integral de la Caja Fiscal, con el objetivo de corregir los desequilibrios estructurales del sistema de jubilaciones del sector público. Entre las principales líneas de acción se encuentra la necesidad de igualar las condiciones de acceso a la jubilación entre los distintos sectores, ampliar la edad de retiro y ajustar los beneficios de manera proporcional al historial de aportes.

Con más de 3.000 toneladas estimadas, arranca la temporada de frutilla en Central

(Por SR) La dulce temporada de frutilla ya comenzó a sentirse en el Departamento Central, y con ella se renueva el entusiasmo de cientos de familias rurales que apuestan a este rubro como una fuente de ingresos y desarrollo. Según datos proporcionados por Saidy Marecos, gerente de la Centro de Desarrollo Agropecuario del departamento Central (CDA Central) del MAG, este año se espera una producción cercana a los 3.500.000 kilogramos de frutilla, cultivados en unas 5,2 millones de plantas distribuidas en distritos como Areguá, Itauguá, Ypacaraí y Villeta.