Tata Paraguay comercializa chimeneas ecológicas (se adaptan a cualquier ambiente y estructura)

(Por NV) Este nuevo emprendimiento ofrece fogones de etanol para interior y exterior. Cuentan con varios modelos y con la opción de personalización en el color que el cliente desee. También modernizan las chimeneas convencionales de leña con diseños originales. Te invitamos a conocer más sobre Tata Paraguay.

Tata Paraguay cuenta con un producto original y agradable a la vista. “No produce humo ni olores y tiene una baja emisión de dióxido de carbono y un costo muy inferior a las chimeneas convencionales”, cuenta Mathías Royg, propietario de la empresa. Cabe resaltar que todos sus productos están hechos con mano de obra 100% paraguaya.

“El emprendimiento nace luego de la comercialización de productos de prevención y cuidados durante los primeros meses de pandemia, gracias a eso logré juntar el capital para comenzar algo nuevo. Así fue como nació Tata −fuego en guaraní− a mediados de abril del año pasado”, explicó el joven empresario, que al ver la demanda de fogones de leña tuvo la idea de hacerlo con bioetanol buscando algo económico y amigable con el medioambiente.

Los productos de Tata Paraguay están pensados especialmente para aquellas personas que desean tener un ambiente más agradable y un toque diferente en sus hogares, también para aquellos que buscan una chimenea, pero no cuentan con la estructura. “Nosotros tenemos opciones para ese público”, indicó Mathías.

El joven emprendedor dijo que la empresa cuida todos los detalles para la seguridad de sus clientes. “Nuestras chimeneas cuentan con una manta de cerámica en su interior lo cual absorbe el etanol ofreciendo mayor rendimiento y seguridad para las personas. Otra ventaja es que no tiene mantenimiento alguno, no ensucian y su utilización es sencilla”, resaltó.

Una empresa en crecimiento
Mathías mencionó que desde el inicio hasta hoy no pararon. “Tuvimos una aceptación muy favorable, que fue en aumento gracias al crecimiento que hubo en el sector inmobiliario el año pasado y las refacciones en los hogares”, señaló.

La empresa arrancó solamente con dos productos en cuenco de fuego y el fogón rectangular. “Luego fuimos innovando y creando nuevos diseños, adaptándonos a lo que el cliente quería, hoy en día contamos con cinco modelos y también realizamos los trabajos de modernización de chimenea”, especificó.

“Para este año tenemos previsto sacar nuevos modelos, que ya tenemos en mente. Nuestro objetivo para el 2021 es ofrecerle al público muchas más opciones. También estamos en proceso de realizar chimeneas de gas, que sería una de las novedades principales que queremos presentar este año”, anunció.

Para más información llamar al (0982)806-955 o ingresar a las redes sociales, en Instagram @tata­­_paraguay y en Facebook: tata-py

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.