Tienda de cocina se afianza en el mercado

Fork, la boutique de cocina que trabaja con multimarcas en líneas premium, ofrecerá muchas novedades este semestre a sus clientes, gracias a las nuevas marcas que sumó a su porfolio. La franquicia cuenta con dos sucursales ubicadas en los principales shoppings de Asunción y se destaca por la forma de exhibir sus productos.

Mina Fleischman y José Sartorio encabezan la firma Fork en Paraguay, una franquicia que desembarcó en nuestro país en septiembre de 2016, y que cuenta con dos locales: uno ubicado en el Shopping del Sol planta baja, en la entrada Oeste (ala nueva) y otro en el Paseo La Galería, en el piso 2.

Definitivamente, la calidad de las marcas con las que están trabajando es la clave que permitió el crecimiento de esta reconocida marca argentina de kitchen store en nuestro país. Los amantes de la cocina, que son cada vez más, reconocen y buscan este tipo de productos.

La kitchen store es un concepto que internacionalmente ya está bastante afianzado. “Fork se especializa en lo que es la experiencia de compra. Nada está ubicado al azar y todos los productos son únicos. A diferencia de otras tiendas, en Fork nos enfocamos en la constante innovación y en ofrecer productos de distintas gamas”, indicó José Sartorio, gerente de Fork en Paraguay.

“Este año dimos un giro de tuerca a lo que ya estábamos ofreciendo al mercado. Ingresaron marcas como Riedel de Austria, que ofrece copas de cristal; Alessi, una marca italiana de diseño; Casa Bugatti, electrodomésticos y cubiertos italianos; Bodum, lo mejor para té y café de Dinamarca y la marca Zwilling, que brinda una amplia selección de menaje de cocina: cuchillos, ollas de hierro y cuberterías de procedencia alemana”, explicó.

Asimismo, José expresó que el público que frecuenta Fork es exigente. “Busca diferenciarse con su propio estilo y estar a la vanguardia en tendencias de diseño. Son realmente muy creativos a la hora de armar una cocina o mesa”, destacó el empresario.

¿El producto estrella de Fork? José señaló que este semestre se lleva el premio Bodum, con su amplia gama de cafeteras, vasos doble fondo y electros. “Bugatti, a pesar de que lo recibimos hace una semana, también tuvo un movimiento fantástico con sus electrodomésticos. La hervidora eléctrica y la cafetera son los productos más solicitados”, expresó.

Para lo que resta del año, los directivos de la marca esperan que el público conozca la experiencia que ofrecen las marcas que se pueden encontrar en los dos locales. “Fork trabaja con un concepto muy distinto a lo que ofrece una tienda departamental con los productos genéricos”, remarcó el gerente.

José mencionó además, que las personas encontrarán una atención personalizada y una tienda llena de propuestas interesantes para la cocina como accesorios para vino, artículos de bazar, cubiertos, electrodomésticos pequeños, mesas, objetos de decoración, relojes, vajillas de acrílico o porcelana, manteles, entre otros.

Más datos @ForkParaguay

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.