Decisión inteligente: Smart Brain Insights abre oficina en Paraguay (y trae concepto de neuroagilidad como clave de éxito)

Edith Tiencken fundadora & CEO de Smart Brain Insights Inc (SBI) sostiene que la neuroagilidad es clave para el éxito personal y organizacional. La consultora tiene como misión transformar personas y organizaciones, con herramientas y metodologías humano-céntricas, basadas en la ciencia y la innovación

“Paraguay es un mercado que adoramos por muchos años y por fin podemos aterrizar en él”, afirmó Tiencken, quien, además de fundadora & CEO de SBI, es socia ejecutiva de NeuroLink Company. La compañía, con base en Florida, EE.UU., y con representantes en Colombia y México, expande sus servicios a nuestro país como parte de su estrategia de crecimiento en América.

SBI es representante para las Américas de la compañía global NeuroLink, que se especializa en la neurociencia del aprendizaje. Ofrecerá en Paraguay una serie de servicios, que incluyen evaluaciones de perfil cerebral Neuro Agility Profile (NAP), neurocoaching, certificaciones para profesionales, entrenamiento en pensamiento de diseño y proyectos de desarrollo de inteligencia emocional basados en la neurociencia.

“Trabajamos en el campo de la neurociencia del aprendizaje, que es la que nos da la oportunidad de desarrollarnos mentalmente; a eso le llamamos neuroaglidad, y lo que buscamos es que una persona pueda absorber información, procesarla con agilidad, con rapidez y flexibilidad”, explicó la experta.

Detalló que el método empleado consiste en evaluar a las personas, y una vez que se identifica cómo cada una de ellas procesa la información y cuál es su diseño neurológico, se puede ver cómo está trabajando con su optimizadores y recomendar diferentes tipos de ejercicios y tareas para desarrollar su potencial.

“Queremos gente que sea dueña de la tecnología, dueña de la información, de la inteligencia artificial. Ahí las empresas tienen una oportunidad de tener mayor rendimiento, de crear equipos de alto rendimiento”, resaltó la profesional.

SBI tiene la creencia que cada persona y cada organización tiene un potencial que puede explorar, desarrollar y expresar para maximizar su potencial. La consultora tiene como principal misión transformar personas y organizaciones, con herramientas y metodologías humano-céntricas, basadas en la ciencia y la innovación. 

En Paraguay las oportunidades para maximizar el potencial de las personas son amplias y se deben elevar las oportunidades de empleabilidad para ser más competitivos frente a un mundo disruptivo.

Está documentado

La neuroagilidad es una competencia clave para el éxito personal, profesional y organizacional y la protección contra el cambio disruptivo en el futuro. Según el informe The Future of Jobs, del Foro Económico Mundial (WEF), las habilidades más deseables para prosperar en el mercado laboral del futuro incluyen habilidades cognitivas y de inteligencia emocional.

 Por ejemplo: Las habilidades de resolución de problemas complejos, el pensamiento crítico y analítico y la creatividad, entre otras. Smart Brain Insights ayuda a las organizaciones a identificar el potencial de aprendizaje y el talento para mejorar el rendimiento del cerebro y reducir el riesgo de error humano.

 Para los interesados en obtener más información sobre los servicios ofrecidos, se pueden comunicar al número de teléfono y WhatsApp (0994) 151-099, escribir un correo a sbi@sbi.com.py o ingresando a la página web: www.sbi.com.py 

Sobre Edith Tiencken

Fundadora & CEO de Smart Brain Insights y socia ejecutiva de NeuroLink Company. También, es Chair de Vistage Florida donde trabaja con CEOs y empresarios para desarrollar su liderazgo y negocios. Es propulsora del concepto neuroagilidad y la neurociencia del aprendizaje para el desarrollo del potencial humano, liderazgo y alto desempeño. 

Trabajó con organizaciones de EE.UU., América Latina, Canadá, Europa y Asia Pacífico, donde ha sido oradora destacada. Posee numerosas certificaciones y educación avanzada, que incluyen Profesional global en recursos humanos (GPHR), Profesional certificada senior (SHRM-SCP), facilitadora de estrategia, practicante y facilitadora de Design Thinking y Gestión de Proyectos (PM).

Alcanzó el reconocimiento Distinguished Toastmaster (DTM) como oradora pública. Es miembro de varias asociaciones (APA), (SIOP), (SHRM), (ATD). Completó su estudio de Doctorado en Psicología Organizacional en Walden University. Es Bachelor of Science in Psychology, University of Central Florida, Orlando, FL, USA. Posee una certificación en el Programa de Estrategias de Transformación Digital en el MIT.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.