El dinero es azulgrana: Barcelona es el club más rico del mundo

Football Money League o La Liga del Dinero es un informe presentado anualmente por la firma Deloitte que analiza la información financiera de los clubes de fútbol de la UEFA. Este año, por primera vez en su historia el FC Barcelona se ubica en la cima, consagrándose como el club más rico del mundo.

Tal y como lo anuncia el reporte, el FC Barcelona encabeza la Liga de Dinero por primera vez y, a la vez, se convirtió en el primer club en romper la barrera de los € 800 millones, al generar ingresos de € 840.8 millones. Los españoles lideran el ranking por segundo año consecutivo, sin embargo las posiciones cambian, cayendo el Real Madrid al segundo lugar con ingresos de € 757.3 millones, Manchester United con € 711.5 millones permanece tercero y Bayern Munich con € 660.1 millones en cuarta posición. Por su parte, Paris Saint-Germain (€ 635,9 millones) y Manchester City (€ 610,6 millones) cambiaron de puestos, con este último bajando al sexto lugar.

Los clubes de la Premier League tienen los próximos tres puestos de la lista, con Liverpool (€ 604.7 millones) en séptimo lugar, seguido por Tottenham Hotspur (€ 521,1 millones) y Chelsea (€ 513,1 millones). Además, Juventus (€ 459.7 millones) vuelve a entrar al top 10, subiendo un puesto en relación a la temporada pasada, mientras el Arsenal (€ 445.6 millones) cae al undécimo lugar, su posición más baja en la Liga de dinero desde 2000/01, como resultado directo de no participar en la Champions League por segunda temporada consecutiva, de acuerdo al informe.

El ranking de los 20 mejores en general permanece relativamente estable con solo dos nuevos participantes, el Olympique Lyonnais que se posicionó en el puesto 17, con un ingreso de € 220.8 millones, y SSC Napoli en el puesto 20, con  € 207.4 millones. El equipo francés fue el que pasó por más escalones, subiendo hasta 11 pisos, según el informe, impulsado principalmente por casi duplicar sus ingresos de transmisión gracias a su participación en los octavos de final de la Liga de Campeones de la UEFA.

Los culés en lo más alto

Los ingresos del Barça crecieron en un 22%, € 150.4 millones de diferencia entre los € 690.4 millones de la temporada 2017/18 a los € 840.8 millones de la última. Como lo informa el reporte, la institución azulgrana está centrando el control de sus operaciones en lugar de depender de terceros, y cambió su enfoque comercial en actividades como el merchandising y la concesión de licencias.

Solo la operación comercial del Barça generó € 383.5 millones, un aumento de € 60.9 millones (19%), número mayor al ingreso total del Borussia Dortmund, que ocupa el 12° lugar en el ranking con € 377.1 millones.

De acuerdo al pronóstico de Deloitte, con Barcelona esperando un mayor crecimiento de € 30 millones en ingresos comerciales y un total de ingresos de casi € 880 millones para la siguiente temporada 2019/20, se espera que conserve el primer puesto en la próxima edición del ranking, con la posibilidad de convertirse en el primer club de la Liga del Dinero en alcanzar los € 1.000 millones en los próximos años.

Fútbol femenino

En cuanto al destaque de las mujeres en dicho deporte, el informe resalta el crecimiento del interés en el fútbol femenino por parte de los aficionados, los patrocinadores y los medios de comunicación. Un total de 1.000 millones de personas en todo el mundo sintonizó la Copa Mundial Femenina de la FIFA y un partido batió el récord cuando 60.739 personas asistieron a un partido de Liga Femenina entre Atlético de Madrid y FC Barcelona.

Así también, Visa se convirtió en el primer sponsor de la UEFA del fútbol femenino, y Barclays se convirtió en el primer patrocinador principal de la FA Cup de la liga femenina por un valor de más de € 3 millones por temporada.

De los 20 mejores clubes generadores de ingresos a nivel mundial, 17 tienen un equipo de fútbol femenino de élite sin cambios en 2019. Notablemente, Real Madrid que no tenía un conjunto en la edición anterior ahora cuenta con representación luego de haber adquirido CD Tacon en setiembre de 2019.

Deloitte explica que, si bien los signos son prometedores, el desafío en cuanto a ingresos sigue siendo grande, puesto que en promedio, los ingresos generados por las actividades de fútbol femenino representan menos del 1% de los ingresos totales para las instituciones deportivas, con menos del 0,5% de los ingresos comerciales totales. Sin embargo, manifiesta que actualmente los clubes otorgan mayor importancia al juego femenino, como nunca antes.

Gregorio Café-Bistró, el nuevo rincón en Lambaré donde el café y el sabor se sienten como en casa

(Por LA) Un espacio que combina lo mejor de la cocina de autor con la calidez de un hogar elegante abrió sus puertas el 29 de marzo en Lambaré, se trata de Gregorio Café-Bistró. Detrás de esta propuesta está Vania Ríos, una mujer apasionada por los detalles, que decidió convertir sus propias búsquedas de lugares acogedores en un proyecto que hoy es una realidad llena de encanto y sabor.

En vivo desde Imola: el regreso esperado por fans de todo el mundo de Colapinto (lo que nadie te dice: ¿el caos le juega a favor?)

(Por Taylor en colaboración con XDXT) La Fórmula 1 como Campo de Batalla Estratégica. En el vertiginoso ecosistema de la Fórmula 1, donde cada curva representa una decisión crítica y cada temporada un capítulo de reinvención, el regreso de Franco Colapinto a la parrilla no es solo una noticia deportiva; es una lección magistral de resiliencia y estrategia en tiempos turbulentos, y aunque muchos se enojen de Marketing.

Información de valor: Micro Nota 3 Minutos de lectura.

Google transforma la experiencia en Android Auto con Gemini, el copiloto que habla como un amigo

Google quiere cambiar la forma en que nos relacionamos con los vehículos, y lo está haciendo con inteligencia artificial con su modelo generativo Gemini, presentado en la última edición de The Android Show, llegará pronto a los coches a través de Android Auto, con la promesa de transformar el asistente de voz tradicional en un verdadero copiloto digital, que no sea estructurado como lo conocemos actualmente.

Paraguay reforesta, produce y exporta: la industria forestal busca lucirse en la Expo Madera 2025

(Por SR) Con una mirada puesta en el fortalecimiento de la industria forestal como fuente de desarrollo económico y sustentabilidad, la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) organiza la quinta edición de la Expo Madera, que se celebrará del 12 al 14 de septiembre en el Centro Cultural del Puerto, en Asunción. El evento reunirá a empresas madereras, proveedores, artesanos, instituciones públicas y referentes del sector con el objetivo de posicionar a Paraguay como un actor relevante en la región.

Zulma Ferreira: “El empoderamiento productivo se convirtió en herramienta clave de inclusión en zonas rurales”

(Por BR) La inclusión laboral de las personas con discapacidad continúa siendo una deuda pendiente. A pesar de que la legislación nacional contempla una cuota obligatoria del 5% de contratación de personas con discapacidad en las instituciones públicas, la realidad es otra. A la fecha, no se llegó a incorporar a 3.000 personas cuando deberían superar las 11.000. Este déficit refleja un sistema que, en lugar de facilitar oportunidades, sigue reproduciendo exclusiones históricas.

40 horas semanales de trabajo: lo que dicen los comerciantes, empresarios y referentes sobre su aplicación

El pasado viernes se realizó en el Congreso Nacional una audiencia pública para analizar la propuesta legislativa que busca reducir la jornada laboral en Paraguay a 40 horas semanales, sin afectar los salarios. La iniciativa, promovida por un grupo de senadores, apunta a actualizar el régimen laboral paraguayo en línea con las recomendaciones internacionales y las reformas adoptadas en países de la región.

Desde el alma hasta el beat: My Feelings, el track que pone a Sole Rossner en el mapa de la electrónica internacional

(Por BR) La música electrónica paraguaya está empezando a ganar terreno. Sole Rossner, DJ, productora y artista multifacética, logró construir una carrera sólida con identidad propia, sensibilidad musical y energía. En medio de ese movimiento ascendente, Sole realizó una colaboración con Edlez, DJ y productor brasileño con base en Paraguay, y Jesús Luz, también DJ y productor brasileño, consolidando así su proyección internacional con el lanzamiento de "My Feelings".