Amaltea produce en su granja leche, queso, yogurt y hasta dulce de leche de cabra

(Por LF) La Finca San Patricio SRL ubicada en la ciudad de Yaguarón, departamento de Paraguarí, se dedica a la producción de leche de cabra y a la elaboración de quesos y otros derivados lácteos para su marca Amaltea. Se trata de un emprendimiento familiar que nació a finales del 2018 y que poco a poco logró afianzarse en el mercado con productos 100% frescos y artesanales.

En conversación con InfoNegocios, Ricardo Serafini, uno de los propietarios de la finca, comentó que la idea nació con la finalidad de acercar a la mesa del consumidor paraguayo un producto fresco, puro y noble como la leche de cabra, que además se destaca por sus propiedades y su alto valor nutricional.

“Estamos entregando una leche de cabra 100% pura y fresca, no congelada, eso es lo que nos diferencia de otros productores y marcas que actualmente se encuentran en el mercado. Es una leche sana y natural que no contiene conservantes, aditivos, ni azúcares agregados”, resaltó el productor, quien dirige el negocio junto con su hermano Santiago Serafini.

Además, comercializan quesos artesanales, yogures y dulce de leche, que pueden ser adquiridos por sistema de delivery o también en agroferias. “Estamos en tres ferias de productores, en el Agroshopping, en el Shopping Mariscal, en el Mercado Vy'a, que se realiza en el patio de la panadería Karu y los sábados en San Bernardino, en la plaza ubicada frente al ex Hotel Condovac”, especificó. 

“Los que no pueden acercarse hasta los lugares mencionados pueden hacer su pedido y sin problema le acercamos hasta su domicilio. Estamos en todas las redes sociales como Amatea – Leche de Cabra”, añadió.

Con respecto a la demanda de los productos, señaló que es muy buena y cada vez más personas, especialmente por intolerancias o recomendaciones médicas, están optando por consumir leche de cabra en lugar de la tradicional leche de vaca. “Hay muy buena aceptación, creemos que el 70% de nuestros clientes son personas que los adquieren por cuestiones vinculadas a la salud, debido a las propiedades benéficas que tiene la leche de cabra y a todo lo que aporta al cuerpo”, afirmó Serafini.

“Estamos teniendo una muy buena salida, pero no solamente por el tema de la salud sino también porque el mercado está cambiando, nuestra gastronomía, es decir, la gente hoy está ávida de nuevos sabores, buscando diversificar sus gustos con productos más sanos y naturales”, consideró.

“Es por ello, que apuntamos a que nuestra producción sea lo más cercana posible a una producción natural. La cabra en sí es un animal muy noble y en la zona en la que se encuentra nuestra finca, en Yaguarón, los animales, gracias a que pueden aprovechar la vegetación y el suelo, se desarrollan muy bien. Por sobre todas las cosas, tratamos de respetar el bienestar animal, y en ese sentido no tabulamos a nuestras cabras, solo lo hacemos de noche para juntarlas en el dormidero, pero el resto del día están a campo, disfrutando de su hábitat” concluyó.  

Más sobre de la leche de cabra
La leche de cabra es un alimento de gran valor nutricional con una composición rica en proteínas y grasas de alta calidad que proporciona casi todos los aminoácidos esenciales, minerales como el calcio, fósforo y magnesio, además de vitaminas A y D, riboflavina y niacina.

La gran ventaja de la leche de cabra es su alta digestibilidad, superior a la de otros tipos de leche, debido a características propias de la grasa, la proteína y el coágulo que se forma en el estómago.

La leche de cabra es recomendable para aquellas personas que tienen problemas digestivos como úlceras, gastritis, trastornos hepáticos y no pueden consumir leche de vaca. Presenta además niveles muy bajos de lactosa –el azúcar propio de la leche–, por lo que puede resultar muy útil para personas intolerantes a la lactosa. Es poco alergénica puesto que tiene una escasa cantidad de caseína y por tanto es adecuada para quienes son alérgicos a esta proteína tan abundante en la leche de vaca. Su composición es comparable a la de la leche materna por lo que tradicionalmente se ha dado a los bebés y niños que no podían consumir esta última.

Paraguay y Costa Rica: una relación que florece en comercio, educación y derechos humanos

Las relaciones entre Paraguay y Costa Rica atraviesan actualmente un momento de especial conexión. Aunque geográficamente estén distantes, ambos países comparten una sintonía en materia de desarrollo, comercio, educación y valores democráticos. Para comprender más sobre las relaciones bilaterales, desde InfoNegocios conversamos con el embajador de Paraguay en Costa Rica, Julio Duarte Van Humbeck. “Es interesantísimo todo lo que estoy experimentando acá. Un país con el cual tenemos una distancia geográfica, pero hay una sintonía en los temas de interés común”, afirmó.

Mundial de Rally: registran alto nivel de ocupación en localidades cercanas y se espera alta concurrencia de argentinos

La adrenalina del Campeonato Mundial de Rally (WRC 2025) no solo se vivirá en los caminos de tierra del sur del país, sino también en hoteles, posadas, restaurantes y comercios que ya sienten el impacto turístico del evento. Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), adelantaron que las expectativas son altas y que se trabaja para posicionar al Paraguay como un destino clave en el calendario del turismo deportivo internacional.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de artículos deportivos y outdoor de calidad”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Eduardo Borgognon: “Paraguay se prepara para recibir inversiones y nuevas empresas, y CIE está listo para acompañar ese proceso”

Desde su planta en Luque, el CIE fabricó con mano de obra paraguaya, componentes de alta precisión para el sistema de regulación de potencia de una turbina de la central hidroeléctrica Yacyretá, reafirmando que la industria nacional está preparada para encarar proyectos de gran complejidad. Los equipos entregados forman parte del conjunto de seis turbinas que están siendo rehabilitadas. La mayor planta del sector metalmecánico del país abrió sus puertas y mostró hasta dónde puede llegar la capacidad técnica del Paraguay.

Paraguay se alinea con la agenda global de sostenibilidad en el Congreso ADEC 2025

Consolidado como una plataforma de intercambio global que acerca tendencias internacionales y locales, el XVI Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) se realizará este 1 y 2 de julio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería (Avda. Santa Teresa 1827). Ante el dinámico y prioritario contexto de la sostenibilidad, la propuesta de este año es fomentar un enfoque que la conciba no solo como una obligación, sino como una oportunidad para el crecimiento y la innovación en el ámbito empresarial.

“El país se está posicionando muy bien para atraer inversiones en los próximos cinco años”

Hace más de 170 años, Francia no solo mantiene una relación diplomática histórica con Paraguay, que hoy sigue dando frutos, sino que empieza a observar al país como un actor esencial en la región para futuras inversiones. Así lo asegura el embajador francés en Asunción, Pierre-Christian Soccoja, quien conversó al respecto con InfoNegocios y fue claro respecto al escenario para el desembarco de empresas francesas interesadas en energía renovable, innovación, industria farmacéutica y productos de alto valor agregado.