Amaltea produce en su granja leche, queso, yogurt y hasta dulce de leche de cabra

(Por LF) La Finca San Patricio SRL ubicada en la ciudad de Yaguarón, departamento de Paraguarí, se dedica a la producción de leche de cabra y a la elaboración de quesos y otros derivados lácteos para su marca Amaltea. Se trata de un emprendimiento familiar que nació a finales del 2018 y que poco a poco logró afianzarse en el mercado con productos 100% frescos y artesanales.

En conversación con InfoNegocios, Ricardo Serafini, uno de los propietarios de la finca, comentó que la idea nació con la finalidad de acercar a la mesa del consumidor paraguayo un producto fresco, puro y noble como la leche de cabra, que además se destaca por sus propiedades y su alto valor nutricional.

“Estamos entregando una leche de cabra 100% pura y fresca, no congelada, eso es lo que nos diferencia de otros productores y marcas que actualmente se encuentran en el mercado. Es una leche sana y natural que no contiene conservantes, aditivos, ni azúcares agregados”, resaltó el productor, quien dirige el negocio junto con su hermano Santiago Serafini.

Además, comercializan quesos artesanales, yogures y dulce de leche, que pueden ser adquiridos por sistema de delivery o también en agroferias. “Estamos en tres ferias de productores, en el Agroshopping, en el Shopping Mariscal, en el Mercado Vy'a, que se realiza en el patio de la panadería Karu y los sábados en San Bernardino, en la plaza ubicada frente al ex Hotel Condovac”, especificó. 

“Los que no pueden acercarse hasta los lugares mencionados pueden hacer su pedido y sin problema le acercamos hasta su domicilio. Estamos en todas las redes sociales como Amatea – Leche de Cabra”, añadió.

Con respecto a la demanda de los productos, señaló que es muy buena y cada vez más personas, especialmente por intolerancias o recomendaciones médicas, están optando por consumir leche de cabra en lugar de la tradicional leche de vaca. “Hay muy buena aceptación, creemos que el 70% de nuestros clientes son personas que los adquieren por cuestiones vinculadas a la salud, debido a las propiedades benéficas que tiene la leche de cabra y a todo lo que aporta al cuerpo”, afirmó Serafini.

“Estamos teniendo una muy buena salida, pero no solamente por el tema de la salud sino también porque el mercado está cambiando, nuestra gastronomía, es decir, la gente hoy está ávida de nuevos sabores, buscando diversificar sus gustos con productos más sanos y naturales”, consideró.

“Es por ello, que apuntamos a que nuestra producción sea lo más cercana posible a una producción natural. La cabra en sí es un animal muy noble y en la zona en la que se encuentra nuestra finca, en Yaguarón, los animales, gracias a que pueden aprovechar la vegetación y el suelo, se desarrollan muy bien. Por sobre todas las cosas, tratamos de respetar el bienestar animal, y en ese sentido no tabulamos a nuestras cabras, solo lo hacemos de noche para juntarlas en el dormidero, pero el resto del día están a campo, disfrutando de su hábitat” concluyó.  

Más sobre de la leche de cabra
La leche de cabra es un alimento de gran valor nutricional con una composición rica en proteínas y grasas de alta calidad que proporciona casi todos los aminoácidos esenciales, minerales como el calcio, fósforo y magnesio, además de vitaminas A y D, riboflavina y niacina.

La gran ventaja de la leche de cabra es su alta digestibilidad, superior a la de otros tipos de leche, debido a características propias de la grasa, la proteína y el coágulo que se forma en el estómago.

La leche de cabra es recomendable para aquellas personas que tienen problemas digestivos como úlceras, gastritis, trastornos hepáticos y no pueden consumir leche de vaca. Presenta además niveles muy bajos de lactosa –el azúcar propio de la leche–, por lo que puede resultar muy útil para personas intolerantes a la lactosa. Es poco alergénica puesto que tiene una escasa cantidad de caseína y por tanto es adecuada para quienes son alérgicos a esta proteína tan abundante en la leche de vaca. Su composición es comparable a la de la leche materna por lo que tradicionalmente se ha dado a los bebés y niños que no podían consumir esta última.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.