Aves, maquinarias y ganado bien seguros: “Nuestro objetivo es seguir ganando terreno en el mercado chaqueño”

(Por SR) La aseguradora Seguridad y Seguros refuerza su presencia en el Chaco paraguayo con productos diseñados específicamente para el sector agropecuario, en un momento de expansión y transformación para la región. En el marco de la Expo Pioneros, Nelson Méndez, gerente de la línea de automóviles de la compañía, detalló para InfoNegocios cuáles son las estrategias y proyecciones de una empresa que lleva 45 años operando en el país y que hoy apunta a consolidarse como aliada estratégica del productor chaqueño.

“Nuestro objetivo es seguir ganando terreno en el mercado chaqueño. Sabemos que es una zona laboriosa, con gran dinamismo en el agro y la ganadería, por eso desarrollamos productos específicos que respondan a esas necesidades”, expresó Méndez durante la entrevista, destacando la importancia del productor agropecuario para la firma.

Con el respaldo de reaseguradoras de primera línea, Seguridad y Seguros logró posicionarse con fuerza en el rubro agrícola, en especial en coberturas para cultivos como el arroz y para todo el equipamiento utilizado en el campo. Pero su apuesta no termina allí: la empresa es una de las pocas —si no la única, según Méndez— que ofrece cobertura para aves vivas, un rubro altamente sensible por el brote de enfermedades aviares que afecta a la región.

“Estábamos un poco callados con esa cobertura porque queríamos contar con el respaldo necesario. Hoy ya tenemos el aval de nuestros reaseguradores para ofrecer el producto con total seguridad”, indicó el gerente, subrayando que se trata de una solución innovadora que responde a un riesgo real y creciente.

Además de los seguros avícolas, la aseguradora también ofrece pólizas para ganado en pie, transporte de animales y, más recientemente, ha desarrollado productos orientados a la protección de animales porcinos. Este último segmento es considerado estratégico para la expansión de Seguridad y Seguros, especialmente en regiones como Itapúa, donde la empresa ya trabaja con el 98% de las cooperativas del rubro porcino.

“El mercado porcino está creciendo rápidamente en Paraguay y estamos acompañando ese desarrollo con coberturas adaptadas a su realidad. Nuestra experiencia con cooperativas ha sido fundamental para lograr ese posicionamiento”, explicó Méndez.

En paralelo, la aseguradora también ofrece servicios para la industria cárnica, tanto en la ganadería vacuna como en la ovina y caprina. Este enfoque integral busca acompañar al productor en toda la cadena de valor, desde la producción hasta el procesamiento.

De cara al cierre del ejercicio anual, los resultados son alentadores para la firma. Según Méndez, las metas trazadas a inicios de año fueron alcanzadas, gracias al crecimiento del sector agropecuario y al trabajo conjunto con cooperativas y frigoríficos. “Nos fue muy bien. Ahora ya estamos pensando en el próximo ejercicio y por eso estamos presentes en la feria, presentando nuestros productos”, comentó.

Su presencia en ferias agropecuarias, como la Expo Pioneros, no solo busca promocionar sus productos, sino también fortalecer la relación directa con el cliente. La empresa cuenta, además, con una sucursal estable en el distrito de Filadelfia (Boquerón), donde los productores e interesados de la zona pueden acceder a todos los servicios de la aseguradora.

“Invitamos a todos los productores a acercarse, conocer nuestras coberturas y encontrar soluciones que se ajusten a su realidad. También pueden visitarnos a través de la web, donde están todas nuestras sucursales y contactos”, concluyó Méndez.

En un entorno donde el riesgo climático, sanitario y logístico es cada vez más relevante para el productor agropecuario, propuestas como las de Seguridad y Seguros representan no solo una alternativa comercial, sino una herramienta clave para proteger la inversión y asegurar la continuidad de los negocios rurales.

Paraguay y Costa Rica: una relación que florece en comercio, educación y derechos humanos

Las relaciones entre Paraguay y Costa Rica atraviesan actualmente un momento de especial conexión. Aunque geográficamente estén distantes, ambos países comparten una sintonía en materia de desarrollo, comercio, educación y valores democráticos. Para comprender más sobre las relaciones bilaterales, desde InfoNegocios conversamos con el embajador de Paraguay en Costa Rica, Julio Duarte Van Humbeck. “Es interesantísimo todo lo que estoy experimentando acá. Un país con el cual tenemos una distancia geográfica, pero hay una sintonía en los temas de interés común”, afirmó.

Mundial de Rally: registran alto nivel de ocupación en localidades cercanas y se espera alta concurrencia de argentinos

La adrenalina del Campeonato Mundial de Rally (WRC 2025) no solo se vivirá en los caminos de tierra del sur del país, sino también en hoteles, posadas, restaurantes y comercios que ya sienten el impacto turístico del evento. Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), adelantaron que las expectativas son altas y que se trabaja para posicionar al Paraguay como un destino clave en el calendario del turismo deportivo internacional.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de artículos deportivos y outdoor de calidad”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Eduardo Borgognon: “Paraguay se prepara para recibir inversiones y nuevas empresas, y CIE está listo para acompañar ese proceso”

Desde su planta en Luque, el CIE fabricó con mano de obra paraguaya, componentes de alta precisión para el sistema de regulación de potencia de una turbina de la central hidroeléctrica Yacyretá, reafirmando que la industria nacional está preparada para encarar proyectos de gran complejidad. Los equipos entregados forman parte del conjunto de seis turbinas que están siendo rehabilitadas. La mayor planta del sector metalmecánico del país abrió sus puertas y mostró hasta dónde puede llegar la capacidad técnica del Paraguay.

Paraguay se alinea con la agenda global de sostenibilidad en el Congreso ADEC 2025

Consolidado como una plataforma de intercambio global que acerca tendencias internacionales y locales, el XVI Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) se realizará este 1 y 2 de julio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería (Avda. Santa Teresa 1827). Ante el dinámico y prioritario contexto de la sostenibilidad, la propuesta de este año es fomentar un enfoque que la conciba no solo como una obligación, sino como una oportunidad para el crecimiento y la innovación en el ámbito empresarial.

“El país se está posicionando muy bien para atraer inversiones en los próximos cinco años”

Hace más de 170 años, Francia no solo mantiene una relación diplomática histórica con Paraguay, que hoy sigue dando frutos, sino que empieza a observar al país como un actor esencial en la región para futuras inversiones. Así lo asegura el embajador francés en Asunción, Pierre-Christian Soccoja, quien conversó al respecto con InfoNegocios y fue claro respecto al escenario para el desembarco de empresas francesas interesadas en energía renovable, innovación, industria farmacéutica y productos de alto valor agregado.