Cortes vacunos premium y hamburguesas, equilibradamente sazonados, la propuesta de Santoro Carnes

(Por LF) Santoro Carnes surgió hace poco más de un año con el objetivo de ofrecer un producto diferenciado y novedoso a los incondicionales de la carne. Se trata de cortes premium y hamburguesas, sazonados y envasados al vacío, listos para ser trasladados a la parrilla o al horno. En charla con InfoNegocios, Santiago Ávila, propietario de la marca, comentó las piezas vacunas son comercializadas con tres tipos de sazones: American, 9 de Área y Provenzal.

Santoro nació de la necesidad de trabajar durante la pandemia. Como estamos sin forma de operar en lo que hacíamos antes, que era la elaboración de licores, decidimos utilizar el laboratorio (como lo llamábamos), que era el lugar donde desarrollábamos las bebidas, para empezar a sazonar los cortes, ya que contábamos con todo el equipamiento a excepción de la envasadora, que fue lo que adquirimos para comenzar a trabajar y posteriormente salir al mercado”, contó Santiago.

La marca comercializa cortes premium como tapa cuadril, filetes de tapa, colita cuadril, bife de chorizo, costilla, vacío, flat iron, entre otros, con tres tipos de sazones denominados American, 9 de Área y Provenzal. “En su mayoría los cortes que estamos vendiendo son todos sazonados, ya que ese es nuestro ancho principal, así como también las hamburguesas, que también están ligeramente sazonadas”, especificó.

“Hasta el momento contamos con tres sabores diferentes de sazón. Dos creados por nosotros que son el 9 de Área, que contiene nueve tipos de especias y simula ser el jugador número 9 de la cancha, el enganche goleador y el American que es un poco más picosito que el tradicional, tiene más cuerpo, es un poco más agresivo y lleva siete condimentos juntos. Y el último sería el Provenzal”, detalló el joven empresario.

Según Santiago, sazonar o darles un rack seco a las carnes, envasarlas al vacío y mantenerlas en la congeladora por aproximadamente cinco días las vuelve extremadamente tiernas, jugosas y sabrosas. “Los cortes los seleccionamos cuidadosamente, prestamos mucha atención al marmoleo y a la cobertura de grasa que posea el animal. En su mayoría provienen de animales jóvenes, es decir de novillos”, mencionó.

“En estos momentos nos estamos introduciendo también en la parte de ahumados, que serían al vacío, como carnes frías. Estamos en fase experimental aún, pero vamos a ir, de a poco, contando con nuevas opciones”, adelantó.

Con respecto a cómo se pueden adquirir los productos, indicó que actualmente están trabajando por sistema de delivery. “Los interesados pueden contactar al (0986) 151-500 y hacer sus pedidos. Estamos también en Instagram como @santorocarnespy, donde pueden visualizar toda la gama de productos que ofrecemos”, concluyó.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

En Cerrito hay un semillero de jóvenes que impulsará el agro paraguayo

(Por SR) A orillas del río Paraguay, en Benjamín Aceval, funciona un modelo educativo único en el país: la Escuela Agrícola Cerrito, dirigida por Amalio Enciso y gestionada por la Fundación Paraguaya. Con 149 estudiantes de 16 departamentos, la institución combina el bachillerato técnico agropecuario con una innovadora metodología que busca formar a los jóvenes como emprendedores capaces de sostenerse por sí mismos y aportar al desarrollo del agro nacional.