Frigo Nikkei crece en Paraguay con carne de alta calidad y producción sostenible

(Por SR) Desde su fundación en 2017, Frigo Nikkei, el frigorífico operado por la Cooperativa Yguazú Agrícola, ha consolidado su presencia en el mercado local con una propuesta innovadora en el sector cárnico. Con una capacidad de faena de 100 animales por día, la empresa se ha convertido en un actor destacado en la provisión de carne vacuna de alta calidad en Alto Paraná.

En una entrevista con InfoNegocios, Amosu Oyama, gerente del sector cárnico de la cooperativa, explicó el crecimiento sostenido del frigorífico y su apuesta por la comercialización de carnes envasadas al vacío, estrategia que iniciaron hace tres años. “Ofrecemos una amplia variedad de cortes, desde costilla y picaña hasta ojo de bife y bife de chorizo, garantizando calidad y frescura a nuestros clientes”, afirmó Oyama.

Si bien la operación de Frigo Nikkei está enfocada en el mercado local, sus productos llegan a distintas zonas del país. “Actualmente, vendemos principalmente en Alto Paraná, pero, gracias a la cadena Fortis, hemos ampliado nuestra distribución hasta Asunción, Coronel Oviedo, Pedro Juan Caballero y Villarrica”, detalló el gerente. A pesar de que aún no cuentan con permisos de exportación, la cooperativa evalúa oportunidades para expandir su alcance en el futuro.

El crecimiento de Frigo Nikkei responde a una demanda creciente de carne de alta calidad envasada al vacío, una tendencia que viene ganando popularidad por su capacidad de conservación y facilidad de distribución. Este modelo de comercialización ha permitido a la empresa diversificar su oferta y responder a las exigencias del consumidor moderno, que busca productos frescos, seguros y con garantía de origen.

Compromiso con la sostenibilidad

Uno de los pilares fundamentales de Frigo Nikkei es su compromiso con la producción sostenible. La cooperativa también trabaja en proyectos paralelos, como el cultivo de macadamia y la producción de compost a partir de los residuos del proceso cárnico. “Buscamos una producción que sea amigable con el ambiente, maximizando el aprovechamiento de los recursos”, comentó Oyama.

La implementación de prácticas sostenibles no solo mejora la eficiencia del frigorífico, sino que también refuerza su compromiso con el desarrollo ambientalmente responsable. La empresa ha invertido en procesos que reducen el desperdicio y promueven la economía circular, como el reciclaje de subproductos cárnicos para la elaboración de fertilizantes orgánicos. Estas iniciativas no solo benefician al medioambiente, sino que también agregan valor a la producción ganadera, fortaleciendo la imagen de la cooperativa ante los consumidores.

En su tercera participación en la feria Innovar, Frigo Nikkei apostó este año por una mayor visibilidad, obteniendo mejores resultados gracias a una ubicación estratégica y un stand mejor equipado. “Hemos recibido una gran afluencia de visitantes, lo que nos motiva a seguir apostando por la calidad y el crecimiento de nuestra marca”, destacó Oyama.

Ferias como Innovar representan una plataforma ideal para que la cooperativa pueda interactuar directamente con clientes potenciales, distribuidores y otros actores del sector cárnico. A través de degustaciones y exhibiciones de productos, Frigo Nikkei busca educar al consumidor sobre los beneficios de la carne envasada al vacío, además de fortalecer su presencia en el mercado nacional.

De cara al futuro, la cooperativa proyecta ampliar su capacidad de faena y explorar nuevos mercados, tanto a nivel nacional como internacional. Para ello, trabaja en la obtención de certificaciones sanitarias que le permitan exportar sus productos y competir en mercados más exigentes. “Nuestro objetivo es posicionarnos como una marca de referencia en la industria cárnica paraguaya y, eventualmente, llevar nuestra carne de calidad a otros países”, enfatizó Oyama.

Finalmente, Oyama invitó a los interesados a visitar el stand de la Cooperativa Yguazú, donde pueden degustar carne envasada al vacío y productos de macadamia. La degustación de carne se realiza de 09:00 a 10:30 de la mañana, mientras que los productos de macadamia están disponibles durante todo el día.

Con una visión de crecimiento sostenible y una oferta de productos de calidad, Frigo Nikkei se posiciona en el mercado cárnico paraguayo, con miras a una futura expansión y consolidación en nuevos mercados. La apuesta por la innovación, la sostenibilidad y la excelencia en la producción coloca a la cooperativa en un camino de crecimiento sólido, beneficiando tanto a los productores como a los consumidores finales.

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.