Pecuaria Digital, una firma joven que apuesta a la formación online de productores e interesados en incursionar en el rubro

(Por LF) Se trata de una nueva empresa especializada en formación agropecuaria digital, que ofrece a productores, estudiantes, profesionales e interesados en general, la posibilidad de capacitarse de manera 100% virtual. La plataforma cuenta con una variada oferta de cursos online sobre diferentes temáticas como engorde de bovinos, avicultura profesional, lechería, nutrición animal, producción de cerdos, entre otros. Al respecto, conversamos con Víctor Larroza, uno de los fundadores de la firma.

“Pecuaria Digital nació el año pasado, en el mes de mayo. En conjunto con el doctor Héctor Cabral, el otro fundador, decidimos iniciar este emprendimiento porque vimos la necesidad de asistencia y capacitación que tenían los productores, especialmente los pequeños y medianos, y a raíz de la pandemia era difícil llegar hasta ellos, entonces nos vimos obligados a volcarnos al mundo digital y fue así como nació la idea”, contó Larroza.

Señaló que el objetivo es ofrecer tanto a productores y profesionales del sector pecuario como a estudiantes e interesados en involucrarse en el rubro, los mejores cursos y guías técnicas para que puedan capacitarse o empezar su propio negocio. “Estamos impartiendo diferentes tipos de cursos sobre distintos temas como engorde de bovinos, producción de leche, producción de huevos, producción de pollos parrilleros, producción de aves de doble propósito, nutrición animal, conservación de forrajes y otros más”, detalló.

Larroza explicó que el 70% de los cursos ya se encuentran cargados en la plataforma y pueden ser visualizados por los participantes de forma diferida. “Una vez que la persona se inscribe al curso, automáticamente, ya puede acceder al mismo. Los contenidos están grabados y poseen además un paso a paso de cómo ir desarrollando la actividad”, especificó.

Así también, indicó que disponen de cursos que se desarrollan en vivo, a través de la plataforma Zoom. “Lo que hacemos es brindarle al cliente la posibilidad de optar por la modalidad que prefiera, debido a que aún hay mucha gente que no maneja bien internet, entonces, tratamos de facilitarle todo como para que pueda capacitarse”, añadió.

“Nuestra metodología de enseñanza, -basada en la experiencia que va unida a la parte teórica y lógicamente también a la científica-, es impartir los cursos en un idioma en el que todos puedan entender, desde profesionales hasta personas totalmente ajenas al rubro. Apuntamos, además, no solo a transferir conocimientos sobre los procesos de producción en sí, sino a que puedan también aprender a comercializar sus productos”, puntualizó. 

Alta demanda
Larroza comentó que desde el lanzamiento de la plataforma la recepción por parte de los clientes ha sido muy buena y la demanda por acceder a los cursos es bastante alta. “Como mencioné hay muchísima necesidad por parte de los productores y al ser una capacitación 100% digital nos permite llegar a más personas. Si lo hiciésemos de forma presencial no podríamos llegar ni al 10% de lo que estamos alcanzando hoy. Esto teniendo en cuenta también los costos, ya que los cursos que estamos impartiendo son accesibles”, afirmó.

“Hasta la fecha, más de 5.000 personas ya realizaron los cursos y cerca de 25.000 participaron de las charlas y transmisiones gratuitas que brindamos desde el año pasado”, destacó.

Finalmente, adelantó que en los próximos meses apuntan a ofrecer también asistencia técnica especializada. “Es un pedido de los que están interactuando con nosotros, vamos a estar contando con un equipo multidisciplinario por medio del cual vamos a guiarle al cliente en su plan de negocios y brindarle un asesoramiento personalizado”, concluyó.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

En Cerrito hay un semillero de jóvenes que impulsará el agro paraguayo

(Por SR) A orillas del río Paraguay, en Benjamín Aceval, funciona un modelo educativo único en el país: la Escuela Agrícola Cerrito, dirigida por Amalio Enciso y gestionada por la Fundación Paraguaya. Con 149 estudiantes de 16 departamentos, la institución combina el bachillerato técnico agropecuario con una innovadora metodología que busca formar a los jóvenes como emprendedores capaces de sostenerse por sí mismos y aportar al desarrollo del agro nacional.