Experiencia La Cabrera

(Por Nora Vega - @noriveg) La Cabrera un emprendimiento del Grupo ASCA, es un lugar que cuenta con un ambiente descontracturado, muy cercano a un bistró; con música agradable, manteles de tela blanca que se conjugan con papeles decorando las mesas al estilo bodegón y una comida de primera. Es sin duda, un restaurante en donde se cuidan minuciosamente todos los detalles.

“Salones decorados con objetos antiguos que te transportan a otra época; entre los trenes, algunos globos aerostáticos y carteles, sobresalen las vacas, las verdaderas protagonistas”, nos cuenta Bibiana Costanzo, propietaria del establecimiento.
“Ya en la mesa, a los pocos minutos, es posible elegir los platos de la carta acompañado de un excelente pan francés recién horneado, así como de algo bien nuestro, que son las chipitas y el mbeju”, indica Bibiana.

Detrás de escena, el cuidado es intensivo: desde la selección de la mejor materia prima de la temporada y su tratamiento, en un marco de higiene, hasta el respeto de los puntos de cocción adecuados. Cada etapa es una verdadera “experiencia”, desde la entrada al local, la atención, la comida, hasta los clásicos chupetines que endulzan la despedida.

LOS RECOMENDADOS
“Entre los que se destacan podemos citar al ojo de bife: es el centro de los bifes anchos, sabroso, de consistencia tierna y agradable. La vuelta y vuelta de Cuadril, con nuestra tradicional Sopa Paraguaya y Chipa Guazú, forma parte de los recomendados. Para innovar los platos tradicionales, la Sopa Paraguaya con Guacamole y Jamón Ibérico ¡es espectacular!”, comenta Bibiana.
Otros platos destacados son: la Molleja de Corazón, Bondiola de Cerdo mechada con Panceta y Pesto, Riñoncitos con manteca Provenzal, Pamplona de pollo. Así como la variedad de guarniciones tradicionales, mini ensaladas frescas con ingredientes gourmet, diferentes purés, que son los que dan ese toque especial a todas las comidas.
Entre los postres, encontramos el delicioso Volcán de Chocolate, Crocante Tibio de Manzana, Mousse de papaya con licor de Cassis. También algo más casero como el Flan con dulce de leche, el Dulce de mamón y la Batata con queso Paraguay. Para los indecisos, la degustación de postres es la mejor opción, ideal para compartir.
“Con más de veinte etiquetas en carta, la selección de vinos fue dedicada a los vinos argentinos, chilenos y europeos. El Malbec argentino es el vino de primera elección. Cervezas, cocktails, champagne francés, espumantes y licores de primera línea son otras opciones. ¡Y con gusto, para el final, servimos un delicioso Café Juan Valdéz!, cuenta Bibiana.

EL PLATO ESTRELLA
El Kobe Beef, carne de reyes, denominado así por la ciudad de Japón Kobe, de donde es originaria la raza Wagyu, famosa por su historia donde los animales se crían de manera especial con masajes y sake, dando como resultado una carne con grasa veteada dentro del músculo, de textura casi aterciopelada y sabor suave. ¡No dejes de pedir el bife y el asado de tira de Kobe!

EVENTOS
La Cabrera dispone de dos salones privados, uno para ocho personas y otro con capacidad para veinte personas. Cuenta con un menú fijo para eventos, como reuniones empresariales o cumpleaños con la familia y amigos.
Desde el mes junio inauguró el after office los días jueves, con especiales finger food La Cabrera, como chorizan, sándwiches de bife de chorizo, mollejas y matambrito, las famosas empanadas de carne, entre otras delicias.

La Cabrera no se trata de una parrilla más, aquí además de comer (y muy bien), la intención es que los comensales puedan vivir la “experiencia La Cabrera”. Animate a probarla.
 

Miami es el nuevo centro global del diálogo (deja de ser parlamentario y se convierte en estratégico, ágil y productivo)

(Por Maqueda-Vera con la colaboración de Maurizio) Durante décadas, la geografía del poder global fue inmutable: Nueva York (ONU), Washington D.C. (FMI, Banco Mundial), Bruselas (OTAN, UE), Davos (WEF). Ese mapa se ha quedado obsoleto. La noticia de la cumbre del Adam Smith Center no trata sobre unos desayunos con líderes. 

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos)

Del aula al mercado: el eneldo se cultiva como nueva apuesta económica en San Juan Bautista

(Por SR) En la escuela agrícola de San Juan Bautista, el aprendizaje va más allá del aula: los estudiantes ahora pueden ensuciarse las manos mientras aprenden a cultivar eneldo, una planta aromática y medicinal con creciente demanda en gastronomía y herboristería. Esta experiencia se concreta gracias a una alianza con la empresa local Té Guaraní, ubicada a pocos metros de la institución, que puso a disposición su conocimiento técnico y parcelas demostrativas para que los jóvenes desarrollen habilidades prácticas en el campo.

Turismo con propósito: el modelo de Vamos Tour Paraguay que une pasión y estrategia empresarial

(Por TA) Miguel Paquier, director de Vamos Tour Paraguay, confesó que su inspiración para fundar la agencia nació en su infancia. “Tenía apenas 6 años cuando viví un viaje que me marcó profundamente. Sentí la emoción de descubrir lugares nuevos, la ilusión de cada detalle y el disfrute de cada momento”, recordó. Desde aquel momento, supo que quería que otros también experimentaran la magia de viajar, ya sea con amigos, en familia, en pareja o incluso en solitario.

Leticia Martínez: “Queremos que cada persona que llegue sienta que encontró un lugar para desconectarse y disfrutar de la frescura de la naturaleza”

(Por TA) En el marco del Día Mundial del Turismo, InfoNegocios Paraguay conversó con Leticia Martínez Cowan, propietaria de Casa Kõi, un alojamiento que se consolidó como una de las propuestas más auténticas en Areguá. Durante la entrevista, Martínez compartió cómo este espacio combina comodidad, diseño y experiencias locales para los viajeros que buscan algo más que un simple hospedaje.

Daniel Pi, maestro de la enología argentina, lidera la presentación de Bemberg Estate Wines en Asunción

La excelencia del vino argentino llegó a Paraguay con la presentación de Bemberg Estate Wines, liderada por su enólogo jefe, Daniel Pi. La bodega, reconocida internacionalmente por su enfoque en microvinificaciones de alta calidad, presentó en Asunción su portafolio completo, una de las líneas más exclusivas y prestigiosas del mercado, en una experiencia eno-gastronómica organizada en el restaurante Josephine, de la mano de socios locales.