Histórico: Camilo Guanes, primer jurado paraguayo en Cannes Lions

Por primera vez en la historia, un paraguayo fue seleccionado como jurado en el prestigioso Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions, considerado el evento global más relevante de la industria de la publicidad, el marketing y la comunicación.

El elegido es Camilo Guanes, founder y director general creativo de Oniria, quien formará parte del jurado en la categoría Brand Experience & Activation, durante la etapa de Shortlist. Esta categoría celebra las experiencias inmersivas y emocionalmente impactantes que conectan a las marcas con las personas, destacando todo el espectro de la creatividad: desde el craft hasta la transformación empresarial.

“Hace rato Camilo hizo méritos para ser parte del jurado de Cannes Lions. Es el responsable de demostrar que las ideas paraguayas son buenas y empoderar a toda la comunidad creativa del país en creer que Paraguay también puede ganar. Es un líder que sabe marcar el camino y sin dudas está a la altura del desafío que le tocará como parte del jurado del festival creativo más importante del mundo” mencionaba Daniel Achaval, CEO y socio de Oniria TBWA

Cannes Lions se celebra anualmente en la ciudad de Cannes, Francia, y reúne a miles de líderes, agencias y talentos creativos de todo el mundo. Fundado en 1954, el festival ha evolucionado hasta convertirse en el espacio por excelencia para premiar las ideas más influyentes y transformadoras del planeta.

Un sueño hecho realidad

Con gran emoción, Camilo Guanes compartió sus primeras palabras tras recibir la noticia: “Es un gran honor y responsabilidad ser el primer paraguayo como jurado en el Festival de Cannes Lions. Feliz y emocionado de compartir con las mentes más brillantes del mundo para seleccionar el mejor trabajo creativo y lo que va a inspirar a toda la industria”, expresó.

Este logro se convierte en un hito no sólo para su carrera, sino también para el ecosistema creativo del país. Guanes recordó el camino recorrido:

“Ser jurado en Cannes era un verdadero sueño y fue un largo viaje para llegar, desde que empezamos a soñar que alguna vez podíamos ganar, hasta que llegaron los primeros Leones en la historia para Paraguay, de la mano de Oniria —ganadora de dos Cannes Lions en 2013 y uno más en 2015—. Y todo lo que vino después: un gran crecimiento como agencia, como industria y como país.”

Mirando hacia el futuro 

Con una mirada optimista y esperanzadora, Guanes también destacó el potencial del talento nacional: “Lo más apasionante es todo lo que va a venir. Paraguay tiene muchísimo talento y mucho por demostrar, y ojalá esto sea solo un paso más en este largo viaje de llevar la creatividad paraguaya al mundo.”

Agradecimientos a la comunidad creativa 

El creativo también dedicó un espacio especial a quienes acompañaron su camino:  “Un agradecimiento especial a Caro Banfi, una gran amiga e impulsora del talento creativo del Paraguay. Gracias a TBWA por el apoyo desde la red, y en especial a toda la fuerza latina. Gracias al Círculo de Creativos por poner al festival en la agenda y lograr que cada año más jóvenes sueñen con llegar y ganar. Y por último, gracias a toda la tripulación de Oniria, por la consistencia, la pasión y por seguir peleando esos sueños oníricos imposibles.”

Este reconocimiento marca un antes y un después para la industria creativa paraguaya y abre una nueva etapa de visibilidad e inspiración para futuras generaciones.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.