Revolución urbana: JWF captura a los consumidores paraguayos con sus pantallas con publicidad 3D anamorphic

(Por BR) Captar la atención del público es y seguirá siendo el mayor objetivo de cualquier empresa; más ahora que con el avance de la tecnología y la introducción de la inteligencia artificial (IA). JWF Group, empresa dedicada a la publicidad en vía pública vuelve a repuntar y captar a los consumidores paraguayos, con sus pantallas icónicas, esta vez, las ubicadas en Avda. Aviadores del Chaco.

La colaboración con Oniria/TBWA para la publicidad de McDonald's de la nueva película Mi Villano Favorito 4 es un ejemplo del impacto de las pantallas. Oniria -que nuevamente trabajó con Komodo Films- seleccionó una pantalla icónica de JWF, frente a DelSol Shopping, sobre Avda. Aviadores del Chaco, para generar una vez más una campaña disruptiva que impacte al público.

Al respecto, Samir Acosta, gerente comercial de JWF Group explicó: “Las pantallas de JWF están diseñadas para transformar el paisaje urbano y aportar una estética moderna y vanguardista. Inspiradas en las pantallas emblemáticas de ciudades como Nueva York, Las Vegas y Londres, proporcionan soluciones publicitarias impactantes que capturan la atención del público objetivo. La tecnología avanzada permite experiencias inmersivas e interactivas, asegurando que el mensaje de la marca resuene poderosamente”.

Estas pantallas se distinguen no solo por su tamaño y alta resolución, sino también por sus formas únicas y tecnología de punta. Esto ofrece a las marcas una plataforma superior a los soportes tradicionales como carteles y vallas.

Sobre el punto, Acosta agregó: “JWF se enfoca en la sostenibilidad, utilizando materiales ecoamigables y sistemas de bajo consumo energético, minimizando así la huella ambiental”.

JWF pretende revolucionar el sector publicitario desde la vía pública, posicionándose como los pioneros en el mercado. Las pantallas ofrecen una plataforma de comunicación más dinámica y efectiva, capaz de mostrar contenido interactivo y en tiempo real, permitiendo a las marcas conectar con su audiencia de manera más personal y memorable. Ubicadas en puntos premium y de alto tráfico, garantizan mayor visibilidad y alcance, resultando en un retorno de inversión más alto para los clientes.

“JWF valida este impacto mediante servicios de medición de audiencia y análisis de cada campaña, permitiendo decisiones basadas en datos. Estas pantallas son un privilegio reservado para las marcas del top corporativo del país, que buscan maximizar el impacto de sus campañas”, destacó Acosta.

Uno de los ejemplos recientes de este impacto, son las publicidades en 3D de Coca-Cola y la más reciente de Mcdonaldʼs.

“Buscamos siempre hacerlo de manera innovadora introduciendo publicidades con creativos 3D anamorphic, interacción con redes sociales, y anuncios que reaccionan a factores como la hora del día o el estado del clima. Nuestras pantallas también permiten interacciones directas mediante códigos QR para campañas de alto engagement”, indicó el ejecutivo.

La empresa líder en publicidad en vía pública está en medio de grandes proyectos de expansión con tecnología digital. El objetivo es instalar 40 pantallas en las 20 ciudades más importantes de Paraguay, creando el primer circuito 100% digital del país. Esto ofrecerá a los clientes una cobertura sin precedentes y fortalecerá la presencia de las marcas.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.