InfoSustentabilidad

Jue 29/04/2021

Unilever presentó nuevas estrategias de sustentabilidad: desde belleza positiva hasta la protección de animales

A 10 años del lanzamiento del Plan de Vida Sustentable, Unilever reafirma su compromiso con la sustentabilidad y anuncia su nueva estrategia que será la guía para ayudar a mejorar la salud del planeta, el bienestar de las personas y contribuir a un mundo más justo e inclusivo. 

  • A 10 años del lanzamiento del Plan de Vida Sustentable, Unilever reafirma su compromiso con la sustentabilidad y anuncia su nueva estrategia que será la guía para ayudar a mejorar la salud del planeta, el bienestar de las personas y contribuir a un mundo más justo e inclusivo. 

Mar 27/04/2021

Los cuatro proyectos nacionales que apoya la Unión Europea para mitigar los efectos del cambio climático

En el marco del evento virtual El mundo que queremos, impulsado por la Unión Europea, representantes de cuatro proyectos nacionales mostraron el rostro de sus beneficiarios y contaron cómo trabajan en el país respetando a la naturaleza mientras sensibilizan sobre los efectos del cambio climático.

  • En el marco del evento virtual El mundo que queremos, impulsado por la Unión Europea, representantes de cuatro proyectos nacionales mostraron el rostro de sus beneficiarios y contaron cómo trabajan en el país respetando a la naturaleza mientras sensibilizan sobre los efectos del cambio climático.

Jue 22/04/2021

No tires maquillaje a la basura: ArtCycle los rescata y con ellos hace arte

ArtCycle es un emprendimiento dedicado a la gestión de maquillajes vencidos o en desuso que desea convertirse en el principal gestor de este tipo de residuos, poco estudiado e investigado, según las impulsoras de la empresa Cintia Figueredo y Jazmín Patiño, ambas ingenieras ambientales.


 

  • ArtCycle es un emprendimiento dedicado a la gestión de maquillajes vencidos o en desuso que desea convertirse en el principal gestor de este tipo de residuos, poco estudiado e investigado, según las impulsoras de la empresa Cintia Figueredo y Jazmín Patiño, ambas ingenieras ambientales.


     

Mar 20/04/2021

Fapasa transforma su producción de empaques que ahora son sustentables (y reduce 2.5 toneladas de desechos) 

Como parte de su compromiso con el medio ambiente y la sociedad, Farmacéutica Paraguaya SA (Fapasa) estuvo trabajando en la transformación de sus empaques de medicamentos hacia la sustentabilidad, considerando tres puntos fundamentales: el uso adecuado de materias primas, la optimización de procesos y la gestión de residuos.


 

  • Como parte de su compromiso con el medio ambiente y la sociedad, Farmacéutica Paraguaya SA (Fapasa) estuvo trabajando en la transformación de sus empaques de medicamentos hacia la sustentabilidad, considerando tres puntos fundamentales: el uso adecuado de materias primas, la optimización de procesos y la gestión de residuos.


     

Jue 15/04/2021

La ONG que quería salvar al guacamayo azul y ahora rescata todo tipo de animales silvestres

Papageien Paraguay es una organización que nació con la intención de salvar al guacamayo azul, en peligro de extinción hace varios años; sin embargo, tras recibir todo tipo de animales silvestres la ONG decidió modificar su objetivo. El trabajo de la agrupación consiste en rescatar, rehabilitar, reproducir y reintroducir a diferentes especies silvestres a su hábitat natural. 

  • Papageien Paraguay es una organización que nació con la intención de salvar al guacamayo azul, en peligro de extinción hace varios años; sin embargo, tras recibir todo tipo de animales silvestres la ONG decidió modificar su objetivo. El trabajo de la agrupación consiste en rescatar, rehabilitar, reproducir y reintroducir a diferentes especies silvestres a su hábitat natural. 

Mar 13/04/2021

La Adec reconocerá acciones con impacto positivo en lo económico, social y ambiental

En un año desafiante ante la pandemia de COVID-19, la Asociación de Empresarios Cristianos (Adec) quiere seguir reconociendo a quienes trabajan por un país mejor. Con ese propósito, lanzó los Premios Adec 2021 que reconocen modelos de gestión empresarial con impactos positivos en la sociedad y el medioambiente.

  • En un año desafiante ante la pandemia de COVID-19, la Asociación de Empresarios Cristianos (Adec) quiere seguir reconociendo a quienes trabajan por un país mejor. Con ese propósito, lanzó los Premios Adec 2021 que reconocen modelos de gestión empresarial con impactos positivos en la sociedad y el medioambiente.

Jue 08/04/2021

El Pacto Global Paraguay entregó equipos de oxígeno prioritarios para el Ministerio de Salud

Con el fin de identificar acciones que contribuyan a paliar la crisis sanitaria, el Pacto Global Paraguay se puso a disposición del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) buscando apoyar a la institución en respuesta al agravamiento de la crisis que actualmente atraviesa el país. De esta manera se logró identificar la prioritaria necesidad de abastecimiento de balones de oxígeno a hospitales.

  • Con el fin de identificar acciones que contribuyan a paliar la crisis sanitaria, el Pacto Global Paraguay se puso a disposición del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) buscando apoyar a la institución en respuesta al agravamiento de la crisis que actualmente atraviesa el país. De esta manera se logró identificar la prioritaria necesidad de abastecimiento de balones de oxígeno a hospitales.

Mar 06/04/2021

Cada minuto se descartan 3 millones de mascarillas desechables en el mundo (otro problema a la polución por plástico)

En muchas calles los tapabocas descartables se convirtieron en parte del paisaje y por el momento no existen pautas para el reciclaje de estos implementos. Según un estudio de la Universidad del Sur de Dinamarca, divulgado en ScienceDaily, cada minuto de cada día se tiran a la basura 3 millones de mascarillas, las cuales están hechas de productos plásticos que no pueden biodegradarse sino que se fragmentan en partículas más pequeñas denominadas micro y nanoplásticos que se esparcen por el ecosistema.

  • En muchas calles los tapabocas descartables se convirtieron en parte del paisaje y por el momento no existen pautas para el reciclaje de estos implementos. Según un estudio de la Universidad del Sur de Dinamarca, divulgado en ScienceDaily, cada minuto de cada día se tiran a la basura 3 millones de mascarillas, las cuales están hechas de productos plásticos que no pueden biodegradarse sino que se fragmentan en partículas más pequeñas denominadas micro y nanoplásticos que se esparcen por el ecosistema.

Mar 30/03/2021

Delivery Solidario: Pilsen Ñande, PedidosYa y Monchis colaboran con los afectados por el COVID-19

Pilsen Ñande en alianza con PedidosYa y Monchis presentó la iniciativa Delivery Solidario que busca brindar un espacio en las plataformas a todas las personas que necesiten visibilizar comidas solidarias a favor de pacientes con COVID-19 teniendo en cuenta los altos gastos que conlleva la enfermedad. Vale resaltar que ni las inscripciones a las apps ni el delivery para los consumidores tienen costo alguno.


 

  • Pilsen Ñande en alianza con PedidosYa y Monchis presentó la iniciativa Delivery Solidario que busca brindar un espacio en las plataformas a todas las personas que necesiten visibilizar comidas solidarias a favor de pacientes con COVID-19 teniendo en cuenta los altos gastos que conlleva la enfermedad. Vale resaltar que ni las inscripciones a las apps ni el delivery para los consumidores tienen costo alguno.


     

Jue 25/03/2021

Alternativas sostenibles a bolsas de plástico que proponen estos emprendimientos 

Como ya sabemos, las bolsas de plástico son uno de los mayores peligros para el medio ambiente y evitarlas se volvió una cuestión de responsabilidad con el planeta. Por suerte hoy existen muchas marcas y personas comprometidas que desarrollan artículos sostenibles, incluyendo los bolsos, que se presentan en diversos materiales, diseños, tamaños y modelos, estas son algunas opciones que tenés.


 

  • Como ya sabemos, las bolsas de plástico son uno de los mayores peligros para el medio ambiente y evitarlas se volvió una cuestión de responsabilidad con el planeta. Por suerte hoy existen muchas marcas y personas comprometidas que desarrollan artículos sostenibles, incluyendo los bolsos, que se presentan en diversos materiales, diseños, tamaños y modelos, estas son algunas opciones que tenés.


     

Mar 23/03/2021

Conocé a 7 mujeres que están cambiando el planeta con sus acciones y emprendimientos

Hay mujeres en todo el mundo buscando cambiar el planeta de distintas formas y sus acciones son ejemplos de que hay formas de lograrlo. El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) reconoció a siete activistas que están desempeñando un papel de liderazgo en la lucha contra algunas de las mayores amenazas ambientales del planeta, desde el cambio climático hasta la pérdida de especies y la contaminación, tres de ellas tienen origen latino. Te contamos lo que hacen.

  • Hay mujeres en todo el mundo buscando cambiar el planeta de distintas formas y sus acciones son ejemplos de que hay formas de lograrlo. El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) reconoció a siete activistas que están desempeñando un papel de liderazgo en la lucha contra algunas de las mayores amenazas ambientales del planeta, desde el cambio climático hasta la pérdida de especies y la contaminación, tres de ellas tienen origen latino. Te contamos lo que hacen.

Lun 22/03/2021

Para el 2030 Coca-Cola pretende lograr la seguridad hídrica para las comunidades en las que opera

En el Día Internacional del Agua, Coca-Cola reafirma el compromiso con el cuidado del agua a través de su estrategia global al año 2030 con una visión: lograr la seguridad hídrica para las comunidades en las que opera y brindar soluciones de impacto inmediato.

  • En el Día Internacional del Agua, Coca-Cola reafirma el compromiso con el cuidado del agua a través de su estrategia global al año 2030 con una visión: lograr la seguridad hídrica para las comunidades en las que opera y brindar soluciones de impacto inmediato.

Jue 18/03/2021

¿Por qué el Pantanal es uno de nuestros recursos más importantes y qué peligros lo aquejan?

El Pantanal es uno de los mayores recursos naturales de Paraguay y del mundo, hogar de miles de especies de fauna y flora e importante ecosistema para la subsistencia de las poblaciones aledañas. Uno de los temas desarrollados en el primer webinar de los Earth Hour Talks 2021, un ciclo de conferencias desarrollado en el marco de La Hora del Planeta 2021 de WWF, fue los desafíos de conservación en el Pantanal paraguayo, que actualmente se ve amenazado especialmente por dos problemáticas, te contamos.


 

  • El Pantanal es uno de los mayores recursos naturales de Paraguay y del mundo, hogar de miles de especies de fauna y flora e importante ecosistema para la subsistencia de las poblaciones aledañas. Uno de los temas desarrollados en el primer webinar de los Earth Hour Talks 2021, un ciclo de conferencias desarrollado en el marco de La Hora del Planeta 2021 de WWF, fue los desafíos de conservación en el Pantanal paraguayo, que actualmente se ve amenazado especialmente por dos problemáticas, te contamos.