Apple presentó novedades con IA, rediseño visual y mejoras en sus dispositivos

La WWDC 2025, la esperada conferencia anual para desarrolladores de Apple que tuvo lugar el pasado lunes en la sede de la compañía en Cupertino, California, con una propuesta más contenida que en años anteriores, pero con un mensaje claro: la inteligencia artificial llegó para quedarse, aunque de forma sutil y progresiva.

Tim Cook, CEO de Apple, encabezó la presentación bajo el lema “en el horizonte”, y si bien no hubo grandes anuncios disruptivos como en ediciones pasadas, la compañía dio a conocer cómo piensa integrar la IA en su ecosistema sin alterar la experiencia que la distingue. Se habló de traducción en vivo, filtros inteligentes para llamadas y mensajes, rediseño visual y nuevas funciones en el Apple Watch y la Mac. Todo en clave evolutiva, sin saltos bruscos.

Una de las funciones que más atención generó fue la traducción en tiempo real, que permitirá mantener conversaciones fluidas entre personas que hablan distintos idiomas, ya sea a través de llamadas, mensajes o incluso usando los AirPods. También se anunciaron mejoras en la gestión de llamadas entrantes: ahora, cuando el número no esté registrado, el sistema podrá filtrar la llamada, detectar posibles fraudes y ofrecer una respuesta automatizada. En la app Mensajes, los remitentes desconocidos quedarán en una carpeta separada, y se suman detalles como fondos animados y encuestas, al mejor estilo WhatsApp.

El foco principal estuvo en Apple Intelligence, la plataforma de IA de la empresa, que empieza a integrarse en apps y servicios clave, aunque todavía no de manera tan profunda como en otras compañías del sector. Craig Federighi, vicepresidente sénior de ingeniería de software, admitió que la esperada versión mejorada de Siri aún no está lista y que su lanzamiento se postergará al próximo año. “Este trabajo requirió más tiempo para alcanzar nuestro alto nivel de calidad”, dijo.

La ausencia de una Siri renovada fue uno de los temas que más ruido hizo entre los analistas. “El silencio en torno a Siri era ensordecedor”, apuntó Dipanjan Chatterjee, de Forrester, quien también destacó que ningún filtro de texto o emoji puede reemplazar “una experiencia de IA realmente interactiva e intuitiva”.

En paralelo, Apple anunció una renovación estética profunda en sus sistemas operativos. Con un nuevo diseño llamado Liquid Glass, inspirado en la interfaz del Vision Pro, todos los dispositivos tendrán una apariencia más fluida y translúcida. También hubo un giro en la nomenclatura: iOS, macOS y watchOS pasan a llamarse OS 26, en un intento por unificar versiones y simplificar la experiencia del usuario.

Las computadoras Mac y los iPads también recibieron atención, pues Spotlight ahora permitirá realizar tareas dentro de distintas apps sin abandonar la pantalla principal, y los iPads incorporarán una gestión más flexible de ventanas, en un movimiento que los acerca aún más a las laptops tradicionales y de esta manera Apple parece haber optado por una evolución firme, aunque prudente.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.