Arrancó FutureX powered by Singularity, el evento que conecta talento local con las tendencias globales

Este martes 27 de mayo, a las 9:00 horas, inició oficialmente FutureX powered by Singularity, el evento que por segundo año consecutivo transforma a Paraguay en un epicentro de innovación, tecnología exponencial y pensamiento de vanguardia. La cita se desarrolla en el Centro de Convenciones de la Conmebol y reúne a líderes, emprendedores, empresarios y profesionales comprometidos con la construcción del futuro desde hoy.

Presentado por itti, FutureX impulsa la adopción de tendencias globales con un enfoque transformador, conectando a referentes internacionales con el talento local para generar oportunidades disruptivas e inspiradoras.

Una jornada con mirada al futuro

La primera jornada del evento ya está en curso, con ponencias de altísimo nivel centradas en los grandes desafíos de nuestro tiempo y el rol clave de las tecnologías exponenciales.

Durante la mañana, los asistentes están explorando:

- La mentalidad Singularity, de la mano de Aaron Frank, quien brinda una introducción esencial para comprender el pensamiento disruptivo y la aceleración tecnológica.

- El futuro de las finanzas, presentado por Shuo Chen, socia de IOVC, con énfasis en las transformaciones financieras impulsadas por la tecnología.

Por la tarde, el enfoque se traslada hacia:

- La inteligencia artificial (IA), en dos sesiones complementarias: una visión técnica y conceptual con Adam Pantanowitz, y una charla sobre el futuro de Paraguay con IA, a cargo de Alix Rubssam.

- El futuro del consumidor, nuevamente con Aaron Frank, analizando cómo los cambios tecnológicos redefinen hábitos, expectativas y comportamientos.

- Prospectiva, pensamiento futuro y amenazas en la era del cambio, con Rodrigo Nieto Gómez, para cerrar con una mirada estratégica sobre los escenarios venideros y las habilidades necesarias para enfrentarlos.

Un espacio para transformar visiones en acción

FutureX, respaldado por Singularity University de Silicon Valley, busca educar e inspirar a líderes globales para transformar sus organizaciones y comunidades mediante la convergencia tecnológica. Respaldada por Google y la NASA, esta comunidad ha inspirado a más de 200 000 líderes en todo el mundo.

En Paraguay, el evento representa más que una conferencia: es una plataforma para que el país se posicione como referente regional en innovación y pensamiento exponencial.

"Nuestro objetivo es que las ideas y los modelos de negocio que nacen aquí tengan un impacto mucho mayor. Queremos que Paraguay deje de ser solo espectador y se convierta en protagonista de la transformación tecnológica global. Esta segunda edición de FutureX no es un evento aislado, es parte de una transición que incluye programas como Moonshot, con propuestas incluso de otros países. Estamos convencidos de que desde Paraguay podemos construir soluciones para la región y el mundo”, expresó César Astigarraga, presidente de itti.

“Aquí hablamos del futuro, de posibilidades: inteligencia artificial, la economía del futuro, las finanzas del futuro, pero sobre todo, cómo podés volverte vos un protagonista, decidir tu propio futuro. ¿Por qué hacemos esto en Paraguay? Porque creemos que Paraguay puede convertirse en un hub tecnológico, y no lo vamos a hacer solos en itti: queremos hacerlo con toda la gente interesada en tecnología, todos los que quieren investigar y decidir quiénes serán los líderes del futuro”, expresó Luis Angulo, vicepresidente de itti.

Con experiencias inmersivas, networking y sesiones interactivas, FutureX ofrece una oportunidad única para anticiparse al futuro y liderar el cambio.

Las entradas continúan disponibles a través de tuti, con paquetes corporativos y beneficios exclusivos.

Sobre itti

itti es una empresa del Grupo Vázquez con más de 20 años ofreciendo soluciones tecnológicas al mercado a través de alianzas con socios internacionales de primer nivel como Ricoh y NCR. Recientemente fue galardonada con el Premio ORO en la categoría Banca Digital en los Premios Fintech a los Innovadores Financieros en las Américas 2025 por su herramienta itti Secure. 

Asimismo, es una de las mejores empresas para trabajar en Paraguay, según el ranking de Great Place to Work, y opera bajo una estrategia de sostenibilidad a través de procesos ecoeficientes, como la medición de la huella de carbono, la economía circular y la mitigación del cambio climático, cumpliendo con su compromiso con el Pacto Global de las Naciones Unidas.

Paraguay y Costa Rica: una relación que florece en comercio, educación y derechos humanos

Las relaciones entre Paraguay y Costa Rica atraviesan actualmente un momento de especial conexión. Aunque geográficamente estén distantes, ambos países comparten una sintonía en materia de desarrollo, comercio, educación y valores democráticos. Para comprender más sobre las relaciones bilaterales, desde InfoNegocios conversamos con el embajador de Paraguay en Costa Rica, Julio Duarte Van Humbeck. “Es interesantísimo todo lo que estoy experimentando acá. Un país con el cual tenemos una distancia geográfica, pero hay una sintonía en los temas de interés común”, afirmó.

Mundial de Rally: registran alto nivel de ocupación en localidades cercanas y se espera alta concurrencia de argentinos

La adrenalina del Campeonato Mundial de Rally (WRC 2025) no solo se vivirá en los caminos de tierra del sur del país, sino también en hoteles, posadas, restaurantes y comercios que ya sienten el impacto turístico del evento. Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), adelantaron que las expectativas son altas y que se trabaja para posicionar al Paraguay como un destino clave en el calendario del turismo deportivo internacional.

Eduardo Borgognon: “Paraguay se prepara para recibir inversiones y nuevas empresas, y CIE está listo para acompañar ese proceso”

Desde su planta en Luque, el CIE fabricó con mano de obra paraguaya, componentes de alta precisión para el sistema de regulación de potencia de una turbina de la central hidroeléctrica Yacyretá, reafirmando que la industria nacional está preparada para encarar proyectos de gran complejidad. Los equipos entregados forman parte del conjunto de seis turbinas que están siendo rehabilitadas. La mayor planta del sector metalmecánico del país abrió sus puertas y mostró hasta dónde puede llegar la capacidad técnica del Paraguay.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de artículos deportivos y outdoor de calidad”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Paraguay se alinea con la agenda global de sostenibilidad en el Congreso ADEC 2025

Consolidado como una plataforma de intercambio global que acerca tendencias internacionales y locales, el XVI Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) se realizará este 1 y 2 de julio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería (Avda. Santa Teresa 1827). Ante el dinámico y prioritario contexto de la sostenibilidad, la propuesta de este año es fomentar un enfoque que la conciba no solo como una obligación, sino como una oportunidad para el crecimiento y la innovación en el ámbito empresarial.

“El país se está posicionando muy bien para atraer inversiones en los próximos cinco años”

Hace más de 170 años, Francia no solo mantiene una relación diplomática histórica con Paraguay, que hoy sigue dando frutos, sino que empieza a observar al país como un actor esencial en la región para futuras inversiones. Así lo asegura el embajador francés en Asunción, Pierre-Christian Soccoja, quien conversó al respecto con InfoNegocios y fue claro respecto al escenario para el desembarco de empresas francesas interesadas en energía renovable, innovación, industria farmacéutica y productos de alto valor agregado.