Científicos lograron demostrar por primera vez la teletransportación cuántica a través de internet

Tal vez no es la teletransportación como la viste en las películas, pero es real. Científicos estadounidenses han logrado teletransportar información cuántica a través de cables de fibra óptica tradicionales. Este avance abre la puerta a redes de internet mucho más rápidas y seguras, sin necesidad de construir infraestructura nueva. La hazaña, realizada por un equipo de la Universidad Northwestern, representa un paso crucial hacia la creación de redes cuánticas distribuidas, donde la seguridad y la velocidad serán las grandes protagonistas.

El experimento, que tuvo lugar en el laboratorio de la Universidad Northwestern en Illinois, Estados Unidos, logró transmitir estados cuánticos de fotones a través de cables de fibra óptica comunes, lo que podría cambiar por completo la forma en que se procesan y comparten los datos. A diferencia de las redes de comunicaciones actuales, que dependen de señales físicas susceptibles de ser interceptadas, la teletransportación cuántica utiliza el entrelazamiento cuántico para transferir información. Este fenómeno permite que dos partículas se mantengan correlacionadas a distancia, de manera que cualquier cambio en una de ellas afecte a la otra instantáneamente.

Según los investigadores, este avance es fundamental para el desarrollo de lo que podría ser la internet del futuro: una red cuántica que funcione con una seguridad inquebrantable. “Lo que hemos logrado no solo demuestra que la teletransportación cuántica es posible fuera del laboratorio, sino que también abre la puerta a una infraestructura más segura y eficiente, que podría integrarse perfectamente en los sistemas de fibra óptica existentes”, señaló el Dr. David Choi, líder del equipo investigador.

Las señales cuánticas son extremadamente delicadas y susceptibles a la interferencia del tráfico de datos convencional. Para superar esta barrera, el equipo de la Universidad Northwestern identificó una banda de frecuencias óptimas que minimiza la dispersión de la luz, y diseñó filtros especiales para proteger las señales cuánticas durante su trayecto. El resultado fue que, incluso con tráfico denso de internet, los fotones cuánticos mantuvieron su estado intacto durante el recorrido de más de 30 kilómetros de fibra óptica.

Este desarrollo no solo abre el camino hacia una internet más rápida, sino que también podría ser clave para garantizar comunicaciones seguras en un futuro. En Italia, otro equipo de científicos demostró que el sistema de distribución de claves cuánticas (QKD) basado en la teletransportación cuántica es capaz de generar claves de cifrados imposibles de interceptar sin ser detectadas. Si un intento de espionaje es detectado, la conexión se corta automáticamente, garantizando una protección sin precedentes frente a hackers.

Con la posibilidad de integrar esta tecnología en las infraestructuras existentes, el próximo paso será ampliar las pruebas a mayores distancias y con múltiples pares de partículas entrelazadas, con el objetivo de crear una red cuántica global. Si los desafíos técnicos se resuelven con éxito, el impacto de la teletransportación cuántica en la seguridad y velocidad de internet podría ser tan transformador como lo fue la llegada de la red mundial hace varias décadas.

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.