Para pagar con una selfie también existe Mastercard

(Sebastian Gaviglio) Mastercard hace realidad la tecnología de pagos con huellas dactilares y selfies en América Latina a través de su aplicación Mastercard Identity Check.

La aplicación Mastercard Identity Check permite a los titulares la autenticación de los pagos en línea al escanear sus huellas dactilares o tomándose una selfie. Ahora esa "boquita de pato" en la selfie sirve, elimina la necesidad de recordar contraseñas para confirmar los pagos en línea y además mejora la seguridad en estas transacciones.

El anuncio se dió durante su Foro de Innovación anual para América Latina y el Caribe donde confirmaron la implementación regional de Identity Check, una aplicación tecnológica de pagos nueva que utiliza la biometría, incluyendo el reconocimiento de huellas dactilares y faciales, para verificar la identidad del propietario de la tarjeta, simplificando las compras en línea. La app, por ahora, está disponible en dos mercados en América Latina, Brasil y México. Y entra en juego luego de la implementación exitosa en 14 países a nivel global – EE.UU., Canadá, Austria, Bélgica, República Checa, Dinamarca, Finlandia, Alemania, Hungría, Holanda, Noruega, España, Suecia y el Reino Unido.

Los métodos existentes de verificación de identidad sacan a los compradores de la página web del comerciante o de la app móvil en donde muy a menudo se les requiere recordar e ingresar una contraseña. El proceso puede consumir mucho tiempo, resultando en que el comprador pueda abandonar su proceso de compra o que su transacción sea declinada si ingresan su contraseña de forma incorrecta.

La app de Mastercard Identity Check elimina la necesidad de recordar contraseñas por parte de los propietarios de la tarjeta, acelerando dramáticamente la experiencia de pago digital, a la vez que se mejora la seguridad. El usuario puede verificar su identidad utilizando un escáner de huellas dactilares o por medio de la tecnología de reconocimiento facial al tomar una selfie con su teléfono inteligente.

“Estamos enfocando nuestros esfuerzos en la simplificación de la experiencia de pagos en línea, sin comprometer la seguridad” dijo Ajay Bhalla, presidente de Riesgo y Seguridad Corporativa, Mastercard. “Estamos viviendo un hito en la evolución de los pagos. Después de la revolución en las compras físicas con innovaciones como la tecnología de chip, los pagos sin contacto y la tecnología wereable, ahora estamos haciendo de Identity Check una realidad para las compras en línea en América Latina después de implementaciones anteriores en EE.UU. y Europa.”
Este lanzamiento se lleva a cabo después de que pruebas exitosas en Holanda, EE.UU. y Canadá demostraron que los consumidores prefieren los pagos biométricos en vez de los sistemas actuales basados en contraseñas.

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.