El Escondido: un destino para vacacionar que mezcla belleza y aventura

La Quinta El Escondido es un complejo turístico ubicado en la ciudad de Caacupé, departamento de Cordillera, que busca especialmente que sus visitantes disfruten de la naturaleza característica de la zona, pero al mismo tiempo brinda opciones de entretenimiento para que las vacaciones se vuelvan una aventura.

Dos lagos artificiales, áreas verdes, más de 2 km de senderos y diversas actividades de ecoaventura son solo algunos de los atractivos que tiene El Escondido, a lo que se suma una infraestructura deportiva interesante para los que buscan jugar un partido de fútbol o vóley: una cancha reglamentaria de fútbol de campo, una cancha 7 vs 7 con lumínica, cancha de vóley y caballos para aquellos que deseen pasear por el predio.

Cabe resaltar que todo lo mencionado anteriormente está disponible sin costo adicional para los visitantes que pagaron su acceso al complejo. Aparte de la infraestructura deportiva, El Escondido tiene instalado duchas con agua caliente, parrillas y baños.

El alojamiento no es problema para ir a visitar este complejo caacupeño, ya que dispone de varias modalidades, como por ejemplo las habitaciones exclusivas para parejas que cuestan G. 300.000 por pareja o las habitaciones grupales que pueden ser arrendadas por G. 100.000 por persona. Las parejas o grupos pueden ingresar al predio de El Escondido a partir de las 8:00 y las habitaciones están habilitadas a las 13:00 hasta las 12:00 del día siguiente, lo que no significa que los arrendadores deban salir del complejo, porque este cierra recién a las 20:00.

Las habitaciones para parejas son posadas con aire acondicionado, cama matrimonial y televisión con cable HD, mientras que las grupales cuentan con camas individuales y aire acondicionado. Otra opción de alojamiento está dirigida especialmente para aquellos que estén buscando una mayor conexión con la naturaleza, por lo que el complejo ofrece servicio de alquiler de camping a G. 50.000 (reserva con anticipación) para que los visitantes se instalen en el lugar que más les guste.

Si por algún motivo, los visitantes prefieren llevar sus propios campings, el campo está habilitado para la instalación de los mismos sin ningún recargo adicional. Es necesario aclarar que dentro del complejo está permitido hacer fogatas en sectores donde el terreno sea apto, para que no se dañe la vegetación y el césped.

Ecoaventura

Dentro de El Escondido también se puede disfrutar de un circuito de ecoaventura que está habilitado todos los días de 8:00 a 12:00 y 13:30 a 18:30, que varía según cada paquete: la tirolesa larga (600 metros de longitud) tiene un costo de G. 100.000; el circuito standard, que incluye tirolesa (100 metros), rápel y puente mono cuesta G. 60.000; el combo sin reserva, que contiene dos tirolesas (de 100 metros y de 600 metros), puente mono y rápel, tiene un precio de G. 130.000; el combo especial que incluye dos tirolesas (100 metros y 600 metros), puente mono y rápel cuesta G. 100.000.

Los pagos deben hacerse con un día de anticipación por giro o depósito bancario, excepto si es que se opta por el circuito sin reserva.

Otros atractivos

El paseo a caballo es otra actividad que cualquier visitante de El Escondido puede hacer, sin preocuparse tanto por el costo porque solamente se debe abonar G. 20.000, al igual que los paseos en bote. Asimismo, para los que necesitan más adrenalina, el complejo posee una plataforma para paintball (con reserva anticipada) con precios que van desde G. 45.000 a G. 70.000 por persona.

Y si tu objetivo solamente es tener un día de relax, podés acceder sin reserva previa a las instalaciones por G. 30.000 desde las 8:00 hasta las 20:00 y disfrutar del extenso predio de El Escondido, solicitar el servicio de comidas o encontrar un lugar en el que puedan consumir los alimentos y bebidas que llevaron al local.

Los horarios de atención al visitante son 8:00 a 20:00 y el contacto es el (0986) 868-476 o la fanpage de El Escondido Caacupé.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.