Hotel boutique: cinco opciones para una experiencia íntima y de puro relax en Asunción

Últimamente se observa un aumento de la denominación hotel boutique en la oferta nacional, pero ¿a qué nos referimos al decir hotel boutique? El denominador común de esta categoría es la de brindar espacios cálidos, con el objetivo de brindar una experiencia más íntima, y también se destacan por su arquitectura y diseño, que puede ser incluso temático. Te presentamos cinco opciones, y todos cuentan con piscina.

La Casona Hotel Boutique

Ubicado sobre Mac Arthur entre Dr. Hassler y Campos Cervera, en el corazón de Villa Morra, este establecimiento empezó a gestarse en el 2010 tras su restauración y ahora evoca la experiencia de la vida de una Asunción Colonial, a través de su arquitectura y diseño. Ofrece cuatro tipos de habitaciones: Suite Estándar, con estar propio en galería; Suite Ejecutiva, con vista y salida directa al jardín, además incorpora una antesala en el corredor y hamacas paraguayas; King Apart, combina la experiencia de los bungalows y es una de las favoritas para parejas; Master Suite, especial para equipos de trabajo o familia, puesto que cuenta con dos habitaciones en suite, área de living, sala de reuniones y comedor, jardín y acceso independiente. El costo por noche va desde US$ 89 hasta US$ 180, incluye el desayuno americano y el tradicional paraguayo.

Las Lomas Casa Hotel

A pasos del Shopping del Sol, este alojamiento se centra en brindar calidez en sus ambientes y un espacio de relajación en su jardín, en síntesis combina la esencia de lo tradicional con el confort de la modernidad. Cuenta con 18 habitaciones que se clasifican en: Classic Room, ambientación cálida, cómoda y práctica, con kitchenette, ideal para viajes de negocios, sin dejar su esencia hogareña y la Classic Room con acceso para sillas de ruedas; Executive Room, ideal para quienes priorizan el espacio y sus grandes ventanas permiten la entrada de luz natural, y cuenta con un pequeño balcón; Premium Suite, con todas las comodidades de la Executive Room y como plus incorpora una pequeña área de estar con sofá cama o mesa de trabajo/comedor; Superior Suite y Apartment. Las tarifas son a partir de US$ 100 e incluye desayuno buffet.


Nino Hotel Boutique

Se trata de un establecimiento con aire italiano que está enfocado en el arte, la exclusividad y la máxima privacidad en todos sus espacios. Se ubica en el barrio Villa Morra y en su momento funcionó como la antigua fábrica América Textil, la edificación data aproximadamente de los años 30 o 40 y fue restaurada por un grupo de expertos. Cuenta con 11 habitaciones distribuidas en cinco categorías: Master Suite, Senior Suites, Junior Suites, Twin Superior y Twin Executive. También posee jardín y una terraza inspirados en antiguas villas italianas con fuentes de agua y esculturas, además de una piscina octagonal al aire libre y un gimnasio exclusivo para los huéspedes. Las tarifas del hotel van desde los US$ 145 hasta US$ 500. 


Arthaus Hotel Boutique

Con una fachada ecléctica en plena zona residencial del nuevo eje corporativo, este hotel se destaca por sus habitaciones temáticas decoradas con llamativos colores y mucho contraste, pero sin dejar de ser acogedoras. El alojamiento fue diseñado por la arquitecta y propietaria Sully de Restrepo, quien imprimió su propio sello en el hotel con detalles y artículos de colección de sus viajes. Se divide en dos servicios: casa hotel y hotel boutique. En el primero la tarifa es de entre G. 250.000 y G. 450.000, y en el segundo los precios van desde G. 300.000 guaraníes hasta G. 520.000 por noche.


Plus: Las Hortensias Hotel Boutique

Se encuentra en Pilar, Ñeembucú, y resalta por su bella arquitectura de influencia toscana y que cuenta con todos los servicios de un hotel de lujo. Dispone de 19 suites, de las cuales una es presidencial y dos son inclusivas, estas últimas situadas en planta baja y con todas las comodidades para personas con discapacidad. Dentro su ofertan también incluyen un spa con sauna y gimnasio para 10 personas, salón de belleza, una guardería, salón de eventos y también un quincho para eventos.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.