Hotel Cabaña Itapoty: una experiencia rural para conocer sobre la ovinocultura (bien de cerca)

El Hotel Cabaña Itapoty, ubicado en Emboscada, ofrece una auténtica experiencia de turismo rural, puesto que es manejado por criadores de ovejas de la raza Dorper, que además de ofrecer una estadía con todas las comodidades en un predio de 12 hectáreas, explican las bondades de la raza.
 

La producción ovina que inició hace cinco años la Ganadera Ita Poty SA, atrajo a los primeros visitantes a esta cabaña que, debido a la demanda, invirtió en alojamiento. El hotel abrió oficialmente al público hace unos cinco meses y cuenta con una capacidad para albergar a 28 personas.

Los visitantes tienen la oportunidad de conocer en este establecimiento a los campeones de la raza Dorper de la 75 Exposición Nacional de Ganadería 2021. Gerardo Ríos, uno de los propietarios, comentó que lo más destacado por los visitantes es el trabajo de la cabaña.

“La mayoría de los visitantes no tiene conocimiento de genética, y en el tour que ofrecemos les mostramos y explicamos sobre la transferencia de embriones que realizamos”, explicó. La carne y chorizos de corderos también están a la venta para el consumo, pero estos animales son adquiridos también para criar.

Otros huéspedes del hotel van a degustar la carne de cordero premium que es parte del menú del restaurante, que tiene además otras opciones caseras. En Itapoty se puede disfrutar de una barra de tragos y jugos naturales.

Construcción armónica
Sobre las instalaciones detalló que fueron construidas utilizando piedras naturales con la intención de mantener un estilo artesanal y preservar la armonía con la naturaleza. En cada uno de los rincones se usó madera, metal, piedra y paja.

Cuenta con habitaciones dobles, matrimoniales, triples, cuádruples y también familiares, a un costo de G. 200.000 por adulto con desayuno buffet americano incluido, mientras que el costo para pasar el día y disfrutar de los espacios recreativos: piscina, cancha, mesa de ping pong, tour por la cabaña, etcétera es de G. 50.000.

Para pasar el día con almuerzo incluido, el costo es de G. 100.000. La clientela de este espacio de turismo rural es muy diversa, tanto de nacionales como extranjeros, que disfrutan de la comida y la tradición paraguayas, con el infaltable cocido quemado con chipa, y el mbeju en el desayuno.

“Muchos de nuestros clientes de la cabaña se quedan una noche y al día siguiente se van temprano llevando su carnero. Es una mezcla de relax y compra”, finalizó Ríos. Para saber más sobre este lugar, pueden contactar al (0971) 347-488.

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Mandarina paraguaya: una joya cítrica con potencial por descubrir (hay seis variedades)

(Por SR) En los fértiles suelos de la Región Oriental del Paraguay, el cultivo de la mandarina se mantiene como una actividad con alto potencial, aunque aún poco explotada a gran escala. Así lo asegura el doctor Carlos Wlosek, docente universitario de la UNA y la UNI, y asesor frutícola, especialista en cítricos, quien conversó con InfoNegocios sobre las particularidades de esta fruta y las oportunidades que representa para los productores nacionales.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Paraguay ante EE.UU.: industrializar para dejar de ser solo proveedor de materias primas

(Por BR) Estados Unidos se consolida como uno de los principales actores económicos en Paraguay. Al cierre de 2023, la inversión directa proveniente del país norteamericano alcanzó los US$ 967.311.396, posicionándose como el segundo mayor inversor extranjero en Paraguay, superado solo por Brasil. Esta cifra marca un hito en la relación bilateral y también abre interrogantes sobre las oportunidades no aprovechadas, los sectores estratégicos y los desafíos estructurales que enfrenta Paraguay para capitalizar esta alianza.

Mujeres lideran el sector de ahorro y crédito en cooperativas paraguayas: 60% de socias y activos que superan los US$ 6.700 millones

(Por SR) Cada primer sábado de julio se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas, una fecha que invita a poner en valor el rol que este modelo económico y social cumple en el país. Lejos de ser un simple actor más, el cooperativismo nacional se consolida año tras año como un motor de desarrollo, inclusión y crecimiento productivo en todo el país.

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).