Plataformas digitales revolucionan el turismo mundial (aquí te presentamos ocho)

Se registraron más de 1.300 millones de turistas internacionales en el 2017, según la edición 2018 del informe Panorama OMT del turismo internacional, de la Organización Mundial de Turismo (OMT). Además, es innegable que la tecnología y las plataformas digitales están revolucionando cómo opera el turismo, de acuerdo a dos informes: Tourism and the Sharing Economy y The Voice of Travelers, elaborados por el Banco Mundial, el según realizado en conjunto con TripAdvisor.

Estas son razones suficientes para comprender que las herramientas digitales llegaron para quedarse, así que reunimos las más conocidas, tanto nacionales como internacionales, que pueden ser de gran ayuda a la hora buscar hospedaje, mejores precios de vuelos, programas, atractivos turísticos y más.  

Volemos.com: es sitio web que permite a los usuarios encontrar el mejor vuelo de acuerdo su disponibilidad. Al proporcionar los datos sugeridos, el cliente puede acceder a toda la información requerida sobre costos, aerolíneas, horarios y fechas disponibles, incluso comunica los destinos con mejores ofertas en tiempo real.

Tripadvisor: es un buscador de hospedaje que localiza diversos tipos de alojamientos en la ciudad escogida, especificando los servicios ofrecidos en cada uno, así como el costo. También propone lugares de interés, restaurantes, actividades entre otros. Un detalle a tener en cuenta son las calificaciones y opiniones expresadas por otros viajeros.

Cover 360: es una app paraguaya que posibilita conocer Paraguay mediante fotografías en 360 grados, tours virtuales, videos, mapas y enlaces a las páginas web correspondientes. Con ella es posible examinar lugares turísticos, hoteles, comercios y posadas con la ventaja de poder admirarlos de manera real y natural.

Visit Paraguay: es la aplicación oficial de la Senatur que contiene la oferta turística de los lugares registrados en él y presenta recomendaciones según la localidad y el tipo de turismo que se desee experimentar. Además, cuenta con un completo banco de imágenes, calendario de eventos declarados de interés y atención al cliente.

LifeMiles de Sudameris Bank: es un programa de viajero frecuente de Avianca que ofrece a sus socios múltiples beneficios a través de la acumulación y canje de millas por las transacciones concretadas con sus tarjetas de crédito Visa. Estas millas le permitirán optar por una variedad de prestaciones o bienes, que incluyen traslados aéreos en Avianca u otras aerolíneas miembros de Star Alliance, red presente en 191 países.

StayPy: es una plataforma nacional que muestra las diferentes opciones de alojamiento en Paraguay. Además, ofrece varios destinos y la posibilidad de buscar según el tipo de turismo que se desee realizar: de naturaleza, rural, familiar o estancias. En el caso de los alojamientos, ubicados en distintos puntos del país, en la página se puede encontrar una descripción del lugar, comodidades, precio e incluso es posible hacer reservas. En lo que se refiere a destinos, al elegir uno el sitio arroja las posadas disponibles.

Couchsurfing: se trata de una comunidad global con más de 10 millones de usuarios en 200.000 ciudades de distintos puntos del mundo, que ofrece la posibilidad de hospedarse en los hogares de usuarios registrados, quienes deben crear un perfil primero. Entonces, si está dispuesto a ser anfitrión de viajeros el primer paso es registrarse y completar los datos requeridos. Y justamente esta experiencia de alojarse con lugareños –de forma gratuita– es lo que cambia la experiencia de viaje. Los viajeros luego pueden dejar una reseña de cómo fue su estadía con el anfitrión. Está disponible en Play Store y App Store.

Atlas Viajes: exclusivo para clientes del banco Atlas, tienda virtual que presenta distintas ideas y temáticas de viajes en diferentes destinos con cuotas sin intereses, por este medio es posible realizar la compra de los pasajes aéreos, reservas y traslados. Por otra parte, para beneficio del cliente cuenta con un chat de atención las 24 horas.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.