Sídney, la metrópoli con el equilibrio perfecto entre riqueza cultural y natural

Ya casi es agosto y seguro estás planeando tus vacaciones de verano, así que te contamos sobre Sídney, la ciudad más grande y poblada de Australia, que se destaca tanto por su paisaje urbano como por la naturaleza que rodea sus playas. Según Euromonitor Internacional, la localidad recibió 4.148.000 turistas en 2018, además se ubica en el 5to puesto del Índice Global de Habitabilidad, del mismo año, entre las urbes que ofrece mayor calidad de vida a sus habitantes.

Sídney, capital del estado de Nueva Gales del Sur, se encuentra entre los destinos más visitados de Oceanía y Australia, preferentemente durante el verano, entre diciembre y febrero, cuando llega la mayor cantidad de visitantes por las fiestas de Navidad y Año Nuevo, ocasión en la que realizan el mundialmente reconocido espectáculo de fuegos artificiales en la Bahía de Sídney, uno de los lugares más bellos de Australia.

Entre las paradas obligatorias de la localidad se encuentra La Casa de la Ópera de Sídney, considerada Patrimonio de la Humanidad, así como una de las maravillas del mundo moderno e ícono del país. Fue diseñada por el arquitecto danés Jørn Utzon en 1957, donde realizan constantemente obras de teatro, ballet, óperas y producciones musicales, además se desarrollan excursiones –disponible en varios idiomas– para conocerla por dentro.

Otro punto famoso es el Real Jardín Botánico de Sídney, que cuenta con 30 hectáreas de extensión y está próximo al centro de la ciudad y también a la Ópera. Se trata de un lugar de investigación científica en el cual el 20% de las especies son propias de la flora australiana y donde los visitantes pueden realizar caminatas al igual que paseos escénicos en tren para los niños. También existen excursiones especiales para conocer el patrimonio aborigen y deliciosos alimentos autóctonos que probar.

También está el Zoológico Taronga, que tiene más de 100 años y se ubica sobre la orilla de la Bahía de Sídney. Está dividido en ocho regiones zoogeográficas en una superficie de 21 hectáreas, que albergan a 2.900 especies nativas, así como exóticas incluyendo gorilas, tigres, leopardos, chimpancés, jirafas, canguros y koalas. Al lugar se puede llegar en ferry desde Circular Quay, así también, está disponible para acampar una noche y posee una tienda, cafetería y un centro de informaciones.

Por último, no podés volver sin subir al Puente del Puerto de Sídney inaugurado en 1932, donde las personas pueden caminar o andar en bicicleta por su amplia estructura de 1.149 metros de longitud, que conecta el centro financiero de la ciudad con la costa norte, zona de carácter residencial y comercial.

En cuanto a gastronomía, un restaurante destacado con vista al puerto es Quay, reconocido como uno de los mejores del mundo; en el corazón de la ciudad se sitúa Sepia, ganador del premio al Restaurante Australiano del Año que ofrece comida y vino contemporáneos con inspiración japonesa; el Rockpool, un elegante restaurante que combina sofisticados platos clásicos con sabores asiáticos.

Y si lo que buscás es aprovechar el turismo de playa, también hay opciones en esta ciudad que se destaca debido a su clima ideal para pasar largas horas en el agua y el sol, además dispone de variedad de playas para elegir, algunas de las más populares son Maroubra Beach, Manly Beach, Shelly Beach, Bondi Beach, Coogee Beach, Bronte Beach y Clovelly, conocida como una de las mejores para realizar snorkel.

En cuanto a hospedaje, estos son tres hoteles 5 estrellas, el Hilton Sidney, el Park Hyatt Sydney y Novotel, pero si buscas algo más accesible pueden ser el Macleay Hotel, Glenferrie Lodge, Springfield Lodge.

Según el portal Expreso, diario de viajes y turismo, Australia recibió un total de 9,2 millones de visitantes internacionales en octubre de 2018, lo que representó un aumento del 5,2% respecto al año anterior, y que en los últimos cinco años el número de visitantes extranjeros aumentó un 44%. Estos turistas provienen mayormente de China, Nueva Zelanda, Japón y Singapur, mientras que los estados más visitados fueron Nueva Gales del Sur (37%), Victoria (26%) y Queensland (22%).

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Miami se consagra como el nuevo templo del fútbol anglolatino: Argentina vs Venezuela, mucho más que un amistoso

(Por Equipo InfoNegocios Miami con Ortega) Copa América, Mundial de Clubes, Mundial 2026…hoy amistoso Argentina - Venezuela (dos mega colectividades en USA). Miami es también la capital del fútbol anglolatino. El Hard Rock Stadium de Miami Gardens no será simplemente el escenario de un partido de fútbol este viernes 10 de octubre. Será el epicentro de una convergencia cultural, deportiva y económica que redefine el concepto mismo de lo que significa ser global en el siglo XXI. 

Tiempo de lectura de alto valor: 3 minutos 

¡Olé! Empresa deportiva española analiza instalarse en Paraguay para expandir su producción y conquistar Sudamérica

(Por NL) Los beneficios del régimen de maquila, junto con la posición estratégica de Paraguay en el corazón de Sudamérica, permiten al país ganar ventaja como destino de inversiones extranjeras. En ese contexto, la empresa española Joma Sport, líder mundial en indumentaria y calzado deportivo, evalúa instalar una planta de fabricación en el país con el objetivo de abastecer no solo al mercado local, sino también a Brasil, Argentina, Bolivia, Uruguay y otros mercados internacionales donde la marca tiene presencia, como México y Estados Unidos.

Empresa finlandesa explora el potencial energético del país y analiza instalar una planta industrial

(Por SR) La diversificación de la matriz energética paraguaya recibió un impulso estratégico con la visita de la empresa finlandesa Wärtsilä, líder global en soluciones energéticas. La compañía, que ya opera en el país desde 2019 en el sector marítimo, evalúa ahora la posibilidad de instalar una planta energética y ofrecer servicios técnicos especializados, en un paso que podría consolidar a Paraguay como un polo regional de desarrollo industrial.

Teresita Adorno: “Lo que más falta es asistencia técnica y acceso a tecnología para pequeños y medianos productores”

De iniciar con apenas 300 cabezas de ganado a consolidar hoy una operación con más de 6.000 animales bajo un sistema intensivo, Teresita Adorno, propietaria y CEO de Agroganadera Karanda’y Poty, forjó su camino en un rubro dominado por hombres. Enfrentó desafíos profesionales y personales de gran magnitud, incluido un cáncer de mama agresivo, que no detuvo su determinación ni su crecimiento. Con visión, resiliencia y liderazgo humano, comparte la enseñanza que guía su trayectoria: el verdadero éxito no está en los números, sino en la fortaleza, la pasión y la capacidad de transformar adversidades en oportunidades.

Hacia la élite económica global: Paraguay inicia el proceso de adhesión a la OCDE que podría redefinir su modelo de desarrollo

El presidente Santiago Peña comunicó oficialmente que Paraguay iniciará el proceso de adhesión a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). La declaración fue realizada durante la sesión inaugural del Foro Latinoamericano y del Caribe de la Competencia, coorganizado por la OCDE y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), un evento que por primera vez tiene lugar en Paraguay y que reunió a autoridades y expertos internacionales.

El sushi se pone en marcha: Kaitensu, la primera experiencia oriental en movimiento de Paraguay

(Por LA) Hablar de Maki Kawano es hablar de pasión, constancia y amor por la cultura japonesa, es hablar de una mujer que se animó a soñar en grande, que abrió caminos donde no los había, y que hoy vuelve a innovar con un concepto nunca antes visto en Paraguay. Se trata de Kaitensu, el primer restaurante del país con cinta transportadora de sushi, un verdadero espectáculo gastronómico donde tradición y movimiento se unen en perfecta armonía.