Sídney, la metrópoli con el equilibrio perfecto entre riqueza cultural y natural

Ya casi es agosto y seguro estás planeando tus vacaciones de verano, así que te contamos sobre Sídney, la ciudad más grande y poblada de Australia, que se destaca tanto por su paisaje urbano como por la naturaleza que rodea sus playas. Según Euromonitor Internacional, la localidad recibió 4.148.000 turistas en 2018, además se ubica en el 5to puesto del Índice Global de Habitabilidad, del mismo año, entre las urbes que ofrece mayor calidad de vida a sus habitantes.

Sídney, capital del estado de Nueva Gales del Sur, se encuentra entre los destinos más visitados de Oceanía y Australia, preferentemente durante el verano, entre diciembre y febrero, cuando llega la mayor cantidad de visitantes por las fiestas de Navidad y Año Nuevo, ocasión en la que realizan el mundialmente reconocido espectáculo de fuegos artificiales en la Bahía de Sídney, uno de los lugares más bellos de Australia.

Entre las paradas obligatorias de la localidad se encuentra La Casa de la Ópera de Sídney, considerada Patrimonio de la Humanidad, así como una de las maravillas del mundo moderno e ícono del país. Fue diseñada por el arquitecto danés Jørn Utzon en 1957, donde realizan constantemente obras de teatro, ballet, óperas y producciones musicales, además se desarrollan excursiones –disponible en varios idiomas– para conocerla por dentro.

Otro punto famoso es el Real Jardín Botánico de Sídney, que cuenta con 30 hectáreas de extensión y está próximo al centro de la ciudad y también a la Ópera. Se trata de un lugar de investigación científica en el cual el 20% de las especies son propias de la flora australiana y donde los visitantes pueden realizar caminatas al igual que paseos escénicos en tren para los niños. También existen excursiones especiales para conocer el patrimonio aborigen y deliciosos alimentos autóctonos que probar.

También está el Zoológico Taronga, que tiene más de 100 años y se ubica sobre la orilla de la Bahía de Sídney. Está dividido en ocho regiones zoogeográficas en una superficie de 21 hectáreas, que albergan a 2.900 especies nativas, así como exóticas incluyendo gorilas, tigres, leopardos, chimpancés, jirafas, canguros y koalas. Al lugar se puede llegar en ferry desde Circular Quay, así también, está disponible para acampar una noche y posee una tienda, cafetería y un centro de informaciones.

Por último, no podés volver sin subir al Puente del Puerto de Sídney inaugurado en 1932, donde las personas pueden caminar o andar en bicicleta por su amplia estructura de 1.149 metros de longitud, que conecta el centro financiero de la ciudad con la costa norte, zona de carácter residencial y comercial.

En cuanto a gastronomía, un restaurante destacado con vista al puerto es Quay, reconocido como uno de los mejores del mundo; en el corazón de la ciudad se sitúa Sepia, ganador del premio al Restaurante Australiano del Año que ofrece comida y vino contemporáneos con inspiración japonesa; el Rockpool, un elegante restaurante que combina sofisticados platos clásicos con sabores asiáticos.

Y si lo que buscás es aprovechar el turismo de playa, también hay opciones en esta ciudad que se destaca debido a su clima ideal para pasar largas horas en el agua y el sol, además dispone de variedad de playas para elegir, algunas de las más populares son Maroubra Beach, Manly Beach, Shelly Beach, Bondi Beach, Coogee Beach, Bronte Beach y Clovelly, conocida como una de las mejores para realizar snorkel.

En cuanto a hospedaje, estos son tres hoteles 5 estrellas, el Hilton Sidney, el Park Hyatt Sydney y Novotel, pero si buscas algo más accesible pueden ser el Macleay Hotel, Glenferrie Lodge, Springfield Lodge.

Según el portal Expreso, diario de viajes y turismo, Australia recibió un total de 9,2 millones de visitantes internacionales en octubre de 2018, lo que representó un aumento del 5,2% respecto al año anterior, y que en los últimos cinco años el número de visitantes extranjeros aumentó un 44%. Estos turistas provienen mayormente de China, Nueva Zelanda, Japón y Singapur, mientras que los estados más visitados fueron Nueva Gales del Sur (37%), Victoria (26%) y Queensland (22%).

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.