Aumenta demanda de cobertura odontológica: La salud bucal y la estética ganaron relevancia en la década

Odontos, servicio odontológico prepago, es pionero en su rubro en el que ya lleva 20 años de experiencia y a la fecha cuenta con alrededor de 95 mil socios, así como 30 centros de atención distribuidos en toda la región Oriental. Desde la institución comentaron que en los últimos años la salud bucal se volvió un aspecto muy importante para las personas y que actualmente añaden por mes entre 800 a 1.000 nuevos miembros al sistema.

Odontos ofrece un servicio odontológico prepago que comprende planes de cobertura por cuotas mensuales, los que a la vez incluyen tratamientos 100% cubiertos y otros con grandes descuentos. Este sistema permite que las personas puedan acceder a un cuidado odontológico sin la necesidad de hacer un esfuerzo económico muy alto de una vez. Contamos además con clínicas propias de primer nivel, con un laboratorio de prótesis digital y con profesionales que trabajan bajo una estructura de supervisión en lo que se refiere al servicio”, explicó Alan Acosta, gerente de marketing de la institución.

El gerente manifestó que actualmente Odontos tiene cerca de 95 mil socios y 30 sucursales distribuidas en diferentes puntos de la región como Central, Alto Paraná, Itapúa, Caaguazú, Misiones, Cordillera, entre otros, que son atendidos por alrededor de 300 profesionales que cubren todas las especialidades de la materia. Según Acosta, Capital y Central representan la mayor parte de la demanda, sin embargo, Alto Paraná e Itapúa también comprenden un alto porcentaje de socios.

La institución dispone de dos planes de servicios para sus pacientes, el Plan Platino Familiar, que se trata de una cobertura integral para el cuidado de la salud bucal de la familia, y por otro lado el Plan Plus + Ortodoncia que está enfocado en la ortodoncia e incluye la instalación y mantenimiento mensual del frenillo. Asimismo, Odontos cuenta con más de 100 convenios con cooperativas, empresas e instituciones públicas.

Sobre la evolución del rubro, Acosta declaró: “Vemos que mucha gente empezó a interesarse en su sonrisa, antes no era un aspecto que se cuidaba mucho pero hoy, con el tema de las redes sociales, la fotografía y la exposición social, la gente empezó a prestarle más atención a su apariencia, y más allá de lo estético, lo que representa a nivel de la salud integral el cuidado bucal”. Así también, el gerente agregó que a este crecimiento de conciencia acompañó el crecimiento de la clase media que en la actualidad tiene la capacidad de pagar las cuotas.

Evolución de la salud dental

Destacando el mismo punto, Ariel Brancolini, gerente general de Odontos, expresó que hace 10 a 12 años la entidad contaba con solo cuatro sucursales que prestaban sus servicios para los socios de Promed y Futuro, pero posteriormente debido al aumento de la demanda fue abriendo sucursales fuera de Asunción y más tarde hasta el interior del país.

“Con el pasar de los años la gente fue tomando conciencia de la importancia de contar con una cobertura odontológica. En aquella época era muy raro que la gente se asocie, y si bien eran muy conscientes de lo que representaba el seguro médico, no se prestaba mucha atención a la odontología pero en estos últimos años la cultura cambió mucho, todo fue direccionándose no solo hacia la salud sino también hacia la estética -nuestro sistema converge en ambos aspectos- y hoy se puede decir que las personas la tienen muy en cuenta. Actualmente incluimos mensualmente entre 800 a 1.000 personas nuevas a nuestro sistema”, expuso Brancolini. Cabe resaltar que los tratamientos más demandados a la fecha son la ortodoncia y los implantes.

Atención integral para el sector corporativo

No obstante, en lo que respecta al segmento corporativo, ambos gerentes expresaron que muchas empresas aún son reacias a implementar la cobertura odontológica para sus colaboradores puesto que existen muchos servicios que forman parte de seguros médicos y que no cumplen con las expectativas y que implican costos extras, sin embargo, aseguraron que Odontos ofrece una atención completamente diferente, enfocada al 100% en la odontología y con todas las herramientas y equipamientos necesarios.

“Creemos que las empresas deben entender que para el funcionario es vital el cuidado de la salud bucal, y que tener un convenio con Odontos les brinda una cobertura real en odontología, de forma inmediata y con gente especializada. Las empresas podrán notar la diferencia con lo que ofrecen los servicios de seguro tradicional”, concluyó Acosta.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Xiaomi apuesta fuerte a la potencia y fotografía mejorada con los POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra

Xiaomi volvió a la carga con dos nuevos modelos de su marca POCO que prometen sacudir el mercado de la gama alta. Se trata del POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra, dos dispositivos que comparten muchas similitudes, pero con diferencias clave en potencia y capacidades fotográficas. Con precios que arrancan en US$ 645 para el modelo base y llegan hasta US$ 835 en la versión Ultra, Xiaomi busca ofrecer especificaciones de alto nivel sin alcanzar los precios desorbitados de otros buques insignia.

 

 

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Carlos Mangabeira: “El modelo cero desechos beneficia a más de 25.000 recicladores, apoyándolos en su formalización e integración”

(Por BR) La adopción de prácticas sustentables en Paraguay transformó el panorama industrial del país, generando un impacto positivo tanto en la reducción de residuos como en la optimización de recursos. Cada 30 de marzo se celebra el Día Internacional de Cero Desechos, el objetivo de este día es concientizar sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar.

Toyotoshi y Asunción Runners presentaron la 8° edición de Ekiden 9.5: La carrera más divertida de Asunción

(Por SR) El próximo domingo 11 de mayo, el Rakiura Resort será el escenario de la octava edición de Ekiden 9.5, la carrera de postas organizada por el Grupo Toyotoshi. Con un cupo limitado, este evento no solo promueve la actividad física, sino que también refuerza valores como el trabajo en equipo y la integración familiar, combinando deporte y entretenimiento de una manera innovadora.

Mipymes sobresalen en Panamá: ExpoComer nuclea a 600 empresas de 30 países

Con el respaldo del Viceministerio de Mipymes, cinco micro, pequeñas y medianas empresas paraguayas exhibieron sus productos en el Pabellón Paraguayo de la XLI Feria Internacional de Comercio, Logística y Turismo (ExpoComer), en Panamá. El evento, considerado una plataforma clave para la proyección internacional, permitió a las firmas nacionales fortalecer su posicionamiento y generar nuevas oportunidades comerciales.