Salud ocular en verano: todo lo que necesitás saber para proteger tus ojos

La temporada de verano trae consigo un aumento en las actividades al aire libre y una mayor exposición al sol, factores que pueden afectar la salud visual si no se toman las precauciones adecuadas. Para abordar estas preocupaciones, desde InfoNegocios contactamos a la Dra. Mirtha Ramírez Dittrich, oftalmóloga oculoplástica y presidenta de la Sociedad Paraguaya de Oftalmología (SPO), quien nos compartió sus recomendaciones para cuidar los ojos durante esta época del año.

Protección contra la radiación ultravioleta

La doctora subrayó la importancia de proteger los ojos de la radiación UV utilizando lentes de sol con filtros certificados, que deben adquirirse en ópticas confiables. Advirtió que "adquirir gafas sin protección en lugares informales puede ser más perjudicial que no usarlas, ya que la pupila se dilata con lentes oscuros, facilitando la entrada de rayos UV al ojo". Además, recomendó complementar el uso de lentes con sombreros o gorras, especialmente en playas o piscinas, donde la radiación es más intensa debido a la reflexión en el agua y la arena.

Impacto del aire acondicionado y la contaminación

En verano, el uso de aire acondicionado y la presencia de humo por incendios pueden resecar los ojos. En ese sentido, Ramírez aconsejó el uso de lágrimas artificiales, disponibles sin receta, para mantener los ojos hidratados. En casos de irritación severa o sospecha de conjuntivitis, es crucial consultar a un oftalmólogo y evitar la automedicación con colirios que contengan antibióticos o antiinflamatorios.

Precauciones con los niños y las pantallas

Durante las vacaciones, los niños suelen pasar más tiempo frente a pantallas, lo que puede impactar negativamente su salud visual. Según la especialista, es fundamental limitar el tiempo de exposición de acuerdo con la edad y fomentar actividades al aire libre. La exposición a luz natural ayuda al desarrollo de la visión lejana, especialmente en menores en crecimiento.
La presidenta de la SPO también resaltó la importancia de supervisar a los niños durante sus juegos con mascotas, ya que los traumas oculares son comunes en esta época del año.

Uso responsable de lentes de contacto

Para quienes utilizan lentes de contacto, ya sea con fines estéticos u ópticos, la profesional enfatizó la importancia de la higiene y el mantenimiento adecuados. Los lentes deben retirarse antes de dormir, evitar su uso en piscinas o playas y desecharse según las indicaciones del fabricante. Además, advirtió sobre infecciones graves, como las causadas por Acanthamoeba, que pueden generar complicaciones severas si los lentes de contacto no se manejan correctamente.

Recomendaciones en playas y piscinas

El agua salada y el cloro pueden causar irritación ocular. En estos casos, es esencial evitar frotarse los ojos y enjuagarlos con agua limpia o lágrimas artificiales para aliviar las molestias. Si los síntomas persisten, se debe buscar atención médica.

Prevención de conjuntivitis y lesiones oculares

La conjuntivitis es una afección frecuente durante el verano, especialmente en piscinas contaminadas. La doctora recomendó evitar que niños con resfriados o gripes ingresen al agua para prevenir contagios. Además, instó a no ignorar síntomas como secreción ocular o enrojecimiento.

El verano puede ser una época llena de diversión, pero también de riesgos para la salud ocular si no se toman las medidas necesarias. Las recomendaciones de la doctora Mirtha Ramírez Dittrich ofrecen una guía esencial para disfrutar de esta temporada sin comprometer la vista.

Paraguay y Costa Rica: una relación que florece en comercio, educación y derechos humanos

Las relaciones entre Paraguay y Costa Rica atraviesan actualmente un momento de especial conexión. Aunque geográficamente estén distantes, ambos países comparten una sintonía en materia de desarrollo, comercio, educación y valores democráticos. Para comprender más sobre las relaciones bilaterales, desde InfoNegocios conversamos con el embajador de Paraguay en Costa Rica, Julio Duarte Van Humbeck. “Es interesantísimo todo lo que estoy experimentando acá. Un país con el cual tenemos una distancia geográfica, pero hay una sintonía en los temas de interés común”, afirmó.

Mundial de Rally: registran alto nivel de ocupación en localidades cercanas y se espera alta concurrencia de argentinos

La adrenalina del Campeonato Mundial de Rally (WRC 2025) no solo se vivirá en los caminos de tierra del sur del país, sino también en hoteles, posadas, restaurantes y comercios que ya sienten el impacto turístico del evento. Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), adelantaron que las expectativas son altas y que se trabaja para posicionar al Paraguay como un destino clave en el calendario del turismo deportivo internacional.

Eduardo Borgognon: “Paraguay se prepara para recibir inversiones y nuevas empresas, y CIE está listo para acompañar ese proceso”

Desde su planta en Luque, el CIE fabricó con mano de obra paraguaya, componentes de alta precisión para el sistema de regulación de potencia de una turbina de la central hidroeléctrica Yacyretá, reafirmando que la industria nacional está preparada para encarar proyectos de gran complejidad. Los equipos entregados forman parte del conjunto de seis turbinas que están siendo rehabilitadas. La mayor planta del sector metalmecánico del país abrió sus puertas y mostró hasta dónde puede llegar la capacidad técnica del Paraguay.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de artículos deportivos y outdoor de calidad”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Paraguay se alinea con la agenda global de sostenibilidad en el Congreso ADEC 2025

Consolidado como una plataforma de intercambio global que acerca tendencias internacionales y locales, el XVI Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) se realizará este 1 y 2 de julio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería (Avda. Santa Teresa 1827). Ante el dinámico y prioritario contexto de la sostenibilidad, la propuesta de este año es fomentar un enfoque que la conciba no solo como una obligación, sino como una oportunidad para el crecimiento y la innovación en el ámbito empresarial.

“El país se está posicionando muy bien para atraer inversiones en los próximos cinco años”

Hace más de 170 años, Francia no solo mantiene una relación diplomática histórica con Paraguay, que hoy sigue dando frutos, sino que empieza a observar al país como un actor esencial en la región para futuras inversiones. Así lo asegura el embajador francés en Asunción, Pierre-Christian Soccoja, quien conversó al respecto con InfoNegocios y fue claro respecto al escenario para el desembarco de empresas francesas interesadas en energía renovable, innovación, industria farmacéutica y productos de alto valor agregado.