Club Varsovia, el nuevo pacto entre caballeros ¿Y vos cuándo vas?

Debido a la intensidad con la que vive el hombre actual, en el camino ha ido perdiendo ciertos rituales que formaban parte de su esencia. Ir a una barbería, representa un hábito que va más allá de cuidar el aspecto personal, ya que está directamente relacionado con una actitud hacia la vida.  

Es por eso que el Club Varsovia, llega para instalar un único e innovador concepto de barbería en nuestro país, y de esta manera luchar contra el ritmo vertiginoso que impide que el hombre pueda acceder a esos ritos que van moldeando su personalidad.

“Representa un espacio de resistencia, un momento propio en el cual cada quien logra conectarse con su esencia. Nuestro salón es un lugar de encuentro para caballeros. Se trata de una la única barbería en la cual cada momento de la atención se respeta y exalta como un ritual. En Varsovia, la espera se convierte en una cata de tragos en la barra de nuestro estar, donde los interesados pueden elegir una de las ocho cervezas premium de la carta, deleitarse con una de las etiquetas de whiskies disponibles, o comentar algún partido de fútbol transmitido en alta definición mientras se aguarda la hora del corte o la afeitada”, indicó, Mariana Orrego, propietaria de Club Varsovia.

La ambientación del lugar captura la esencia de una barbería tradicional con tres sillones clásicos importados y restaurados, una gran mesada de mármol con espejo y un marco tallado a mano completa el encanto artístico del salón.

“La sensación que transmite el club es una desconexión total de la vida rutinaria, un lugar atemporal perfecto para compartir con amigos las horas previas a una boda, la celebración de un trato comercial o la preparación para una noche de celebraciones”, mencionó.

El sitio cuenta con tres maestros barberos que están altamente capacitados para realizar distintos tipo de cortes, ya sean en la cabeza o en la barba. Además, si no necesita estos servicios, puedes acceder a otros como lavados de cabeza o barba, masajes capilares o de cuello, o simplemente pasar el rato con los amigos viendo deportes y escuchando buena música.

Precios

Los precios de los rituales van desde los 45 mil guaraníes hasta los 180 mil guaraníes en el caso de los más completos. Cada uno de ellos viene con una bebida de cortesía.

Reservas

La mismas se pueden realizar en la página de Facebook o al (0981)333.303, en los horarios de 10:00 a.m a 08:00 p.m.

Dirección  

Se encuentra sobre Sargento Gauto 898 casi Luis Morales de Asunción.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.