¿Cómo se comporta el negocio de los hoteles y restaurantes en el Día de los Enamorados?

El amor no solo llega a los corazones de las parejas, los negocios también se ponen a tono en esta temporada que muchos aprovechan para romper con la rutina. Para el rubro de los servicios, particularmente los hoteles y restaurantes, el Día de los Enamorados sirve como una especie de termómetro para saber cómo se encuentra el consumo. Por el momento, las reservas de mesas –principalmente dentro del local por miedo al dengue- llega a un 80% y el alojamiento espera repuntar.

El presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY), Oliver Gayet, comentó que hasta la tarde noche de ayer las reservas de mesas llegaron a un porcentaje aproximado de 80%, una cantidad inferior al 2018 y similar al 2019. “La diferencia trascendental entre este año y el año pasado es que los precios de las cenas son más bajos actualmente”, apuntó Gayet.

El titular indicó que un restaurante que el año pasado cobraba G. 400.000 por cena, incluyendo un chocolate y dos copas de vino espumante de bienvenida, sin embargo, este año el mismo local redujo su precio a G. 200.000 pero con la diferencia de que el pago solo incluye la cena. “Esta fue la estrategia de los restaurantes para este año para llenar las reservas, aunque aún para la tarde de ayer no lo habían logrado, existe una perspectiva de que hoy se ocuparán todas las mesas”, explicó.

Yendo a los precios más top, los restaurantes que ofrecen un servicio diferencial ubicaron sus precios entre G. 600.000 y G. 1.200.000 por pareja y generalmente este segmento incluye shows, una botella de champán francés, un menú de tres o cuatro pasos y algún regalo de la casa. Como es tradicional, las bebidas más solicitadas en el Día de los Enamorados son los espumantes o los champanes. 

En cuanto a la cena, depende bastante del perfil que tiene cada restaurante, que normalmente ya es elegido por las parejas justamente por el menú disponible. “Uno de los platos más tradicionales y solicitados en la noche del Día de los Enamorados es el salmón, pero existe variedad en la oferta asuncena, desde restaurantes asiáticos hasta especializados en carnes”, acotó Gayet.

Además, este año, según el titular de la ARPY, la gran mayoría de las parejas optó por tener mesas dentro de los locales y no al aire libre por la creciente cantidad de casos de dengue que hay en el país, por lo que los restaurantes decidieron no ampliar su espacio en sus respectivos patios.

Por el lado de los hoteles, la presidenta de la Asociación de Industrial Hotelera del Paraguay (AIHPY), Cecilia Cartes, mencionó que si bien hasta el momento las reservas de habitaciones fueron lentas, lo recurrente es que entre el 13 y el 14 de febrero empiecen a aumentar. Según la titular de la AIHPY, las habitaciones más solicitadas en el Día de los Enamorados son las que incluyen jacuzzi y la mayoría de los hoteles cuentan con un paquete armado especialmente para la fecha, que suele incluir cena, hospedaje, decoración especial y desayuno, aunque suele haber mucha variedad en la oferta.

Asimismo, Cartes añadió que hay zonas más beneficiadas en este día, como el caso del barrio Villa Morra que tiene una demanda superior, mientras el centro de Asunción maneja una cantidad de reservas menor. A la vez, recordó que en las afueras de Asunción también hay una rica oferta disponible para pasar el Día de los Enamorados, principalmente en ciudades como Lambaré y Luque.

Entretanto, contó que las reservas en los restaurantes de los hoteles de Asunción están llegando al 70% de la oferta disponible.

Movimiento en CDE

Por su parte, el director de Convention & Visitors Bureau de Ciudad del Este, Víctor Chamorro, reveló que los principales hoteles de Ciudad del Este prepararon cenas y programas especiales para la noche de los enamorados y hasta el momento tuvieron una excelente respuesta por parte de los clientes. En líneas generales, los hoteles disponibles en el este cuentan con shows en vivo, sorteos para alojamiento y otras promociones.

Los precios promedio para las cenas rondan entre los G. 300.000 y G. 400.000, el alojamiento sin cena por los G. 600.000 y la cena con alojamiento entre G. 1.000.000 y G. 1.200.000. La oferta hotelera en Ciudad del Este está creada por hoteles como Marambaia Hotel, Gran Nobile, Hotel Casablanca, Las Ventanas Hotel Boutique, Hotel Casino Acaray, Howard Johnson y Bisinii Boutique Hotel.

Paraguay y Costa Rica: una relación que florece en comercio, educación y derechos humanos

Las relaciones entre Paraguay y Costa Rica atraviesan actualmente un momento de especial conexión. Aunque geográficamente estén distantes, ambos países comparten una sintonía en materia de desarrollo, comercio, educación y valores democráticos. Para comprender más sobre las relaciones bilaterales, desde InfoNegocios conversamos con el embajador de Paraguay en Costa Rica, Julio Duarte Van Humbeck. “Es interesantísimo todo lo que estoy experimentando acá. Un país con el cual tenemos una distancia geográfica, pero hay una sintonía en los temas de interés común”, afirmó.

Mundial de Rally: registran alto nivel de ocupación en localidades cercanas y se espera alta concurrencia de argentinos

La adrenalina del Campeonato Mundial de Rally (WRC 2025) no solo se vivirá en los caminos de tierra del sur del país, sino también en hoteles, posadas, restaurantes y comercios que ya sienten el impacto turístico del evento. Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), adelantaron que las expectativas son altas y que se trabaja para posicionar al Paraguay como un destino clave en el calendario del turismo deportivo internacional.

Eduardo Borgognon: “Paraguay se prepara para recibir inversiones y nuevas empresas, y CIE está listo para acompañar ese proceso”

Desde su planta en Luque, el CIE fabricó con mano de obra paraguaya, componentes de alta precisión para el sistema de regulación de potencia de una turbina de la central hidroeléctrica Yacyretá, reafirmando que la industria nacional está preparada para encarar proyectos de gran complejidad. Los equipos entregados forman parte del conjunto de seis turbinas que están siendo rehabilitadas. La mayor planta del sector metalmecánico del país abrió sus puertas y mostró hasta dónde puede llegar la capacidad técnica del Paraguay.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de artículos deportivos y outdoor de calidad”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Paraguay se alinea con la agenda global de sostenibilidad en el Congreso ADEC 2025

Consolidado como una plataforma de intercambio global que acerca tendencias internacionales y locales, el XVI Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) se realizará este 1 y 2 de julio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería (Avda. Santa Teresa 1827). Ante el dinámico y prioritario contexto de la sostenibilidad, la propuesta de este año es fomentar un enfoque que la conciba no solo como una obligación, sino como una oportunidad para el crecimiento y la innovación en el ámbito empresarial.

“El país se está posicionando muy bien para atraer inversiones en los próximos cinco años”

Hace más de 170 años, Francia no solo mantiene una relación diplomática histórica con Paraguay, que hoy sigue dando frutos, sino que empieza a observar al país como un actor esencial en la región para futuras inversiones. Así lo asegura el embajador francés en Asunción, Pierre-Christian Soccoja, quien conversó al respecto con InfoNegocios y fue claro respecto al escenario para el desembarco de empresas francesas interesadas en energía renovable, innovación, industria farmacéutica y productos de alto valor agregado.